Noti- Economia: Apertura de Mercados 19 de julio de 2023

- El índice global MSCI World registró ayer una subida de 0,68% en una jornada de menos a más en los principales índices europeos tras la caída del lunes. En EEUU, las positivas publicaciones de los grandes bancos estadounidenses impulsaron los índices y hoy es el turno de Goldman Sachs. De esta manera, las principales bolsas de Wall Street mostraron movimientos al alza, el Nasdaq Composite un 0,76%, el S&P 500 un 0,71% y el Dow Jones un 1,06%. Por sectores, las mayores subidas se dieron en el sector tecnológico, financiero y energía y las mayores caídas en inmobiliario, utilities y consumo básico.
- En la región Asia-Pacífico, los índices muestran movimientos mixtos. En China, en medio del contexto de menor crecimiento del PIB, el Gobierno ha anunciado nuevas medidas para impulsar el consumo de los hogares en todo tipo de artículos (desde electrodomésticos hasta muebles), destacando entre estas incentivos a las entidades financieras para que ofrezcan tipos de interés más reducidos en los nuevos créditos. El plan anima a las autoridades locales a que ayuden a los residentes a reformar sus casas, y a que la población tenga mejor acceso al crédito para comprar productos domésticos. Con todo, el Shanghái Composite cae un 0,12%, el Hang Seng un 0.60% y el Nikkei 225 un 1,11%.
- En Europa, los futuros anticipan una sesión de variaciones al alza. El foco de la sesión estará en los datos de inflación de la Eurozona y de Reino Unido. En este contexto, los futuros del DAX suben ligeramente un 0,19% y los del IBEX 35 un 0,23%.
- En renta fija, ayer la jornada experimentó caídas considerables de las TIRes tras los mensajes de Ignazio Visco, Gobernador del Banco de Italia, de que la inflación podría descender más rápidamente de lo previsto por el BCE, y de Klaas Knot, presidente del banco central de Países Bajos, señalando que un endurecimiento adicional de la política monetaria del BCE más allá de julio podría no tener lugar. Por otro lado, la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, ha afirmado que la moderación de la creación de empleo está siendo clave para reducir las presiones inflacionistas. En este entorno, en el inicio de la sesión la TIR del bund alemán a 10 años vuelve a registrar movimientos considerables a la baja, con una caída de 5 pb y se sitúa en un 2,32% y la referencia española cae 1 pb hasta el 3,39%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años cae 5 pb hasta el 3,74%.
- La cotización del oro se mantiene por debajo de la barrera de 2.000 $ por onza, iniciando hoy la sesión con un descenso de un 0,13% hasta 1.976 $. Por su parte, el petróleo Brent avanza un 0,05% hasta 79,7 $ por barril. En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,121. Hoy cae un 0,12%.
- El índice de volatilidad VIX del S&P 500 avanzó ayer hasta 13,3 puntos (-1,34%).
Noticias relevantes
Lockheed Martin

La empresa aeroespacial estadounidense ha elevado sus previsiones para todo el año tras superar ligeramente las estimaciones de ingresos y beneficios del mercado para el segundo trimestre, gracias a un mayor número de entregas de aviones F-35 (45 frente a los 35 del trimestre del año anterior). Así, ha logrado un crecimiento interanual de los ingresos del 8%, haciendo frente a las interrupciones de los proveedores que redujeron las entregas de algunos de sus principales programas de armamento y ahora la cartera de pedidos asciende a 158.000 millones de dólares (un avance de 17% interanual).
Por segmentos de negocio, las ventas netas de Misiles y Control de Incendios han avanzado un 0,3% interanual, las de aeronáutica un 17% y las de Espacio un 12%. Sin embargo, las ventas netas de Sistemas rotatorios y de misión han retrocedido un 2,9% interanual. Por último, el Flujo de caja de las operaciones ha caído un 17% interanual.
Morgan Stanley

La firma estadounidense de banca de inversión ha publicado sus resultados del segundo trimestre y el Consejero Delegado, James Gorman, ha comentado que junio ha terminado en una mejor situación que los meses previos, con un tono y una actividad más prometedores observados a finales del trimestre en muchas partes del negocio.
Así, la acción empezó la sesión con su mayor subida en seis meses, ya que parece que lo peor podría haber pasado, tras la ralentización de la negociación y la banca de inversión de las entidades del país.
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.