Noti- Economia: Apertura de Mercados 19 de diciembre de 2023

Cierre sesión de ayer
El índice global MSCI World registró ayer una subida del 0,17%.
Tras seis sesiones de subidas consecutivas y una plana el viernes, ayer la semana comenzó con un comportamiento dispar entre regiones. Los índices cayeron en Europa y el FTSE MIB en Reino Unido avanzó un 0,5%. A pesar de la apertura en rojo en Europa, y de los mensajes más cautos de los banqueros centrales, los índices estadounidenses subieron. En este sentido, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, fue el último en sumarse al coro de funcionarios que moderaron el optimismo de los mercados tras afirmar que éstos se estaban adelantando a los recortes de tipos. Previamente, el miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Bostjan Vasle (gobernador del banco de Eslovenia) también adoptó un tono moderado. La semana pasada el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, comentó que las apuestas sobre una reducción en marzo eran prematuras, y por último, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, afirmó que la entidad no había discutido aún sobre recortes. Por otro lado, ayer los gigantes energético BP y Equinor se sumaron a la decisión de las empresas de contenedores como Maersk o MSC de interrumpir sus viajes por el Mar Rojo ante los ataques al comercio y al petróleo. Los Houthis, una organización política y armada islamista, apoyados por Irán, han comenzado a atacar buques en apoyo de Hamás. En este contexto, el Nasdaq Composite avanzó un 0,62%, el S&P 500 un 0,45% y el Dow Jones un 0,00%. Por sectores, las mayores subidas se dieron en telecomunicaciones, consumo básico y consumo discrecional, y las mayores caídas en inmobiliario y utilities.
Asia – Pacífico
Como se esperaba, el Banco de Japón no ha endurecido su política monetaria.
En la reunión de política monetaria del BoJ, el gobernador Kazuo Ueda ha comentado que la Entidad no se apresurará a cambiar de política para adelantarse a cualquier recorte de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal. Por lo tanto, parece que habrá que esperar muchos meses para ver un cambio. En este entorno, el Shanghái Composite cae un 0,02%, el Hang Seng hongkonés un 1,00% y el Nikkei 225 sube un 1,41%.
Renta Variable (Futuros)
Los futuros anticipan otra jornada con variaciones positivas.
Hoy los inversores ponderarán los de IPC de la Eurozona y varios datos inmobiliarios en EEUU. En este contexto, los futuros del DAX avanzan un 0,17% y los futuros del IBEX 35 un 0,02%.
Renta Fija
Las TIRes de los bonos soberanos registraron una ligera recuperación.
El mercado espera con un 75% de probabilidad, una reducción de 25 pb de los tipos de interés de la Fed para marzo, con un 60% una segunda para mayo y con un 100% tres recortes para el 31 de julio. Con esta situación, el bund alemán a 10 años registra movimientos a la baja de 1 pb hasta el 2,07% y la referencia española de 5 pb hasta el 3,00%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años retrocede 2 pb hasta el 3,91%.
Commodities
La cotización del oro ha iniciado hoy la sesión con un descenso de un 0,14% hasta 1.924 $. Por su parte, el petróleo Brent inicia la sesión con un avance de un 0,03% hasta 78,0 $ por barril.
Divisas
En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,093.
Volatilidad
El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 12,6 puntos (+2,3%).
Otras noticias relevantes
Adobe

La tecnológica estadounidense ha estado todo el año centrada en avanzar en la IA generativa, pero ayer anunció que va a pagar a Figma una comisión de rescisión de 1.000 millones de dólares, ya que no confía en que el regulador Europeo (Comisión Europea) y del Reino Unido (Autoridad de Competencia y Mercados) permitan la adquisición de esta startup por 20.000 millones de dólares. En EEUU los reguladores también consideraban que la operación era otro ejemplo de eliminación de un competidor emergente. Adobe ha dominado el software creativo con adquisiciones como Photoshop e Illustrator, y había anunciado la compra de Figma en septiembre de 2022, que hubiese sido una de las mayores de la historia de un fabricante privado de software. Aunque Adobe ha introducido productos más baratos y simplificados para ese público, la mayoría de sus ofertas siguen siendo programas de escritorio dirigidos a especialistas.
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.