Noti- Economia: Apertura de Mercados 15 de diciembre de 2023

Cierre sesión de ayer
El índice global MSCI World registró ayer una subida del 0,90%.
Tras los discursos de la Fed y del Banco Central Europeo que indican una alta probabilidad de un punto de inflexión en las políticas monetarias, los índices europeos y estadounidenses marcaron nuevas subidas. Sin embargo, cabe destacar que mientras el BCE no ha realizado ninguna mención sobre cuando recortará tipos (el mercado espera al inicio del verano) el Banco de Inglaterra ha reforzado su mensaje de «más alzas durante más tiempo». Respecto a empresas estadounidenses, Tesla ha retirado dos millones de vehículos para corregir fallos de seguridad del piloto automático ya que el regulador estadounidense considera que el sistema no hace lo suficiente para evitar el uso indebido. Por su parte, Amazon ha ganado el principal litigio contra la UE por una factura fiscal de 250 millones de euros, en una sentencia vinculante, que podría afectar a futuros casos en la región. Respecto al conflicto bélico en Oriente Medio, Israel ha seguido bombardeando la Franja de Gaza a pesar del aumento de los llamamientos internacionales para que reduzca el número de víctimas civiles de sus bombardeos. En este contexto, el Nasdaq Composite avanzó un 0,19%, el S&P 500 un 0,26% y el Dow Jones un 0,43%. Por sectores, las mayores subidas se dieron en energía, inmobiliario y materiales, y las mayores caídas en consumo básico, utilities y salud.
Asia – Pacífico
Las bolsas continúan en la región continúan con las subidas de ayer en Europa y EEUU.
En China el gobierno ha continuado anunciando nuevos estímulos, y ayer, amplío la flexibilización de la compra de vivienda a Pekín y Shanghai, en aras de flexibilizar el mercado inmobiliario. En este entorno, el Shanghái Composite cae un 0,56%, y el Hang Seng hongkonés sube un 2,22% y el Nikkei 225 un 0,87%.
Renta Variable (Futuros)
Los futuros anticipan una jornada con nuevas variaciones positivas.
Hoy los inversores ponderarán los datos del IPC de Francia, la balanza comercial de la Eurozona y los PMIs de la Eurozona y EEUU. En el lado empresarial, Telecom Italia prevé confirmar al CEO Pietro Labriola en su nuevo consejo. La dirección está revisando las peticiones de KKR para adquirir la unidad submarina, después de que el mes pasado vendiese su red de telefonía fija a la firma estadounidense de capital riesgo por 22.000 millones de euros. Telecom Italia llevaba más de 15 años estudiando esta reorganización estratégica, cuyo principal objetivo es reducir su deuda de más de 30.000 millones de euros. En este contexto, los futuros del DAX retroceden un 0,20% y los futuros del IBEX 35 un 0,19%.
Renta Fija
Las TIRes de los bonos soberanos registraron nuevos recortes considerables
La rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 se situó por debajo del 4,0% por primera vez desde el cierre de julio y hoy sube 2 pb hasta el 3,94%. En Europa, el bund alemán a 10 años registra movimientos al alza de 2 pb hasta el 2,13% y la referencia española de 2 pb hasta el 3,01%.
Commodities
La cotización del oro ha iniciado hoy la sesión con un ascenso de un 0,07% hasta 2.037 $. Por su parte, el petróleo Brent inicia la sesión con un avance de un 0,39% hasta 76,9 $ por barril.
Divisas
En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,099.
Volatilidad
El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 12,5 puntos (+2,4%).
Otras noticias relevantes
Costco

La cadena internacional de tiendas de autoservicio basada en precios exclusivos para socios, ha publicado los resultados de su primer trimestre fiscal, con unas ventas orgánicas que han avanzado 3,8% (6,2% en total) y los beneficios por acción han sido de 3,6 frente al 3,0 esperado. En los primeros resultados desde que se conoce que el CEO Craig Jelinek va a dimitir y será sustituido por el actual director de operaciones Ron Vachris, ha anunciado el primer dividendo especial desde finales de 2020 (cuando pagó 10 dólares por acción) de 15 dólares. Así, los resultados subrayan la resistencia del minorista en un momento en que el sector se muestra cautelosos ante las perspectivas del consumo.
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.