Noti- Economia: Apertura de Mercados 12 de julio de 2023

- El índice global MSCI World registró una jornada al alza del 0,75%. El foco del mercado estuvo centrado en la publicación de hoy del IPC de junio de EEUU y el comienzo de la temporada de resultados empresariales. En una jornada donde se confirmó el ligero repunte en junio de la tasa de inflación en Alemania hasta el 6,4% interanual, los inversores se mostraron cautos a la espera de la publicación de la tasa de inflación de EEUU, que será clave de cara a la próxima reunión de la Fed el 26 de julio, pues podría determinar si la autoridad monetaria extiende la pausa del actual ciclo de subidas o se decanta por un incremento de 25 pb. En este sentido, si bien se espera una moderación que situaría el IPC general en torno al 3,0% interanual, el mercado descuenta un repunte de 25 pb que elevaría el rango de la tasa de fondos federales al 5,25%-5,50%. Por otro lado, las cotizaciones en EEUU se verán determinadas por los resultados empresariales, que previsiblemente mostrarán una considerable corrección en el 2T respecto al trimestre anterior. De esta manera, las principales bolsas de Wall Street mostraron ligeros movimientos al alza, repuntando el Nasdaq Composite un 0,55%, el S&P 500 un 0,67% y el Dow Jones un 0,93%.
- En la región Asia-Pacífico, las bolsas muestran un comportamiento mixto en general tras una semana marcada por el importante repunte de las curvas soberanas a nivel global y los malos datos de PMIs. Hoy, los inversores se han mostrado expectantes ante la publicación del IPC de EEUU y de la tasa de inflación de India. En este sentido, el consenso de analistas espera un repunte de la tasa general en la potencia asiática superior al 4,5% interanual frente al 4,25% registrado el mes anterior. Un repunte de los precios que podría obligar a un nuevo aumento de los tipos de interés del Banco de la Reserva de la India tras la pausa en el actual ciclo de endurecimiento de la última reunión. En este entorno, el Shanghái Composite cae un 0,50% y el Nikkei 225 un 0,85%, mientras que el Hang Seng avanza un 0,87%.
- En Europa, los futuros anticipan una sesión de variaciones al alza. La atención se centra en el dato de inflación definitivo de España de junio. Asimismo, tras la publicación de la referencia de Alemania, que confirmó el incremento de los precios al 6,3% interanual y la ligera caída del indicador ZEW de confianza inversora, los mercados se mostrarán cautos a la espera de la publicación de la tasa de inflación en EEUU. Así, los futuros del DAX suben un 0,43%, los del CAC 40 un 0,40% y los del IBEX 35 un 0,24%.
- En el mercado de renta fija, los inversores continúan centrados en el dato de inflación de EEUU que conoceremos hoy. Si bien el mercado descuenta un incremento de 25 pb que elevaría el rango de la tasa de fondos federales al 5,25%-5,50%, las palabras de Raphael Bostic, presidente de la Fed de Atlanta, impulsaron la compra de deuda soberana. En concreto, Bostic señaló la posibilidad de que la inflación pueda retroceder hasta el objetivo de precios de la Reserva Federal sin llevar a cabo nuevos incrementos de tipos. Asimismo, Mary Daly, presidenta de la Fed de San Francisco, destacó que el ciclo de subidas se encuentra cerca de su finalización. Así, a la espera de la publicación del IPC de EEUU, en el inicio de la sesión, la TIR del bund alemán a 10 años cae 2 pb hasta un 2,62% y la referencia española lo hace con 3 pb hasta el 3,68%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años cae 3 pb hasta 3,95%.
- La cotización del oro se mantiene lejos aún de los niveles cercanos a 2.000 $ por onza, iniciando hoy la sesión con un ascenso de un 0,29% hasta 1.937 $. Por su parte, el petróleo Brent retrocede un 0,16% hasta 79,3 $ por barril, mostrando nuevamente una gran volatilidad ante la incertidumbre de la demanda global y las rebajas de producción anunciadas por Arabia Saudí y Rusia .
- En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se mantiene estable en 1,10 (+0,26%).
- El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cayó ayer hasta 14,84 puntos (-1,53%).
Noticias relevantes
Informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA)
La IEA señaló ayer en un informe que, a pesar del entorno de deterioro macroeconómico global, la demanda de petróleo de China y otras economías emergentes, junto a los recortes de producción anunciados por algunos de los principales exportadores de la OPEP+, podrían contribuir a ajustar el mercado en la segunda parte de 2023. En este sentido, el organismo estima que cerca del 90% del crecimiento de la demanda de este año estaría impulsado por países emergentes.
Por otro lado, la IEA destacó la creciente pujanza de los minerales asociados a la transición energética, estimando un valor de mercado en 2022 de minerales como el litio, cobalto o níquel superior a 300 mil millones de $.
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.