Noti-Economia

Noticias de economía

Noti-Economia: Japón tiene la población más envejecida del mundo

El cambio gradual y en gran medida irreversible hacia una población de más edad es uno de los principales retos a los que se enfrenta el mundo en las próximas décadas. Según la División de Población de las Naciones Unidas, se espera que el número de personas de 65 años o más casi se duplique en las próximas dos décadas y media, hasta alcanzar los 1.580 millones en 2050. Se prevé que la proporción de la población mundial mayor de 65 años crezca del 10% este año al 16% en 2050, ya que en muchos países se prevén tasas significativamente superiores.

Como muestra el siguiente gráfico, Asia está a la cabeza de esta tendencia y se prevé que Hong Kong, Corea del Sur, Taiwán y Japón tengan la mayor proporción de personas de 65 años o más en 2050. Aunque Japón es famoso por su población anciana y encabeza actualmente la lista, otras economías asiáticas se encuentran en medio de un cambio significativo, ya que la esperanza de vida ha mejorado rápidamente en las últimas décadas y sigue haciéndolo. Para 2050, se espera que aproximadamente el 40% de la población de Taiwán, Hong Kong, Corea del Sur y Japón tenga 65 años o más.

«El envejecimiento de la población es una tendencia mundial definitoria de nuestro tiempo», escribe el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas en su informe World Social Report 2023, calificándolo de «gran éxito» que conlleva tanto retos como oportunidades. Uno de los principales retos para los países con poblaciones envejecidas es garantizar que la economía pueda cubrir las necesidades de consumo de un número creciente de personas mayores. Esto se puede lograr elevando la edad legal de jubilación, eliminando los obstáculos a la participación voluntaria de las personas mayores en la población activa o garantizando un acceso equitativo a la educación, la atención sanitaria y las oportunidades laborales a lo largo de toda la vida, lo que puede contribuir a impulsar la seguridad económica a edades más avanzadas.

Especialmente los países que se encuentran en las primeras fases del cambio demográfico tienen la oportunidad de planificar y aplicar las medidas adecuadas con antelación, para gestionar eficazmente los retos que conlleva el envejecimiento de la población.

 

Ver fuente