Noti-Economia

Noticias de economía

Noti-Economia: España, hub de referencia de centros de datos.

En los últimos años, España se ha convertido en uno de los puntos neurálgicos más destacados en la industria de los centros de datos. Las inversiones multimillonarias, la disponibilidad de suelo adecuado, una red energética en expansión con renovables y una conectividad muy sólida están transformando el país en un hub tecnológico de referencia en el sur de Europa.

Un crecimiento imparable

Solo entre primavera y otoño de 2024, se captaron más de 34.100 millones de euros en proyectos relacionados con centros de datos. Compañías como AWS, Microsoft, Meta u Oracle —junto con actores nacionales como Iberdrola— están liderando esta revolución digital. Algunas inversiones están concentradas en Madrid y Aragón, donde ya operan instalaciones de alto rendimiento en localidades como Zaragoza, Huesca o Villamayor de Gállego.

Un panorama prometedor
Las previsiones apuntan a que, para 2030, este sector podría generar entre 30.000 y 70.000 millones de euros adicionales al PIB español. Regiones como Madrid y Aragón seguirán dominando, pero ciudades como Barcelona también están al alza. Algunos reportes estiman que la capacidad instalada de los centros de datos en España podría multiplicarse entre cuatro y seis veces en los próximos años.

Ventajas competitivas

España reúne varios factores que favorecen este avance:
– Energía renovable abundante y tarifas más competitivas.
– Territorio disponible para nuevas instalaciones.
– Conectividad internacional fuerte, tanto por fibra como por cables submarinos.
– Clima relativamente estable, lo cual reduce ciertos riesgos operativos.

Desafíos a superar

El impulso es claro, pero no exento de retos. Para consolidar esta posición, será necesario:
– Mejorar y ampliar la red eléctrica.
– Acelerar los permisos y las infraestructuras necesarias.
– Garantizar la sostenibilidad ambiental de los proyectos.

España no solo está invirtiendo: se está reinventando como un epicentro digital para la próxima década. Si todo marcha bien, lo que ahora se percibe como tendencia se convertirá en un pilar estratégico para la economía nacional.

Ver fuente