Noti-Economia: ¿De “Make America Great Again (MAGA)” a “Make Europe Great Again (MEGA)”?

¿De verdad el Sr. Trump va a conseguir lo que muchos de nosotros no hemos creído que fuera posible? Reconozco que mi escepticismo hacia Europa ha sido muy grande y sigo teniendo mis dudas, no hacia las compañías en sí, si no hacia una estructura política que limita el crecimiento económico. En Europa tenemos grandes compañías, pero si comparamos las que han crecido en un lado y en el otro lado del Atlántico, la comparación es odiosa y Europa aún está muy lejos ni de acercarse, eso es un hecho.
Alemania acaba de presentar plan para emitir 230 mil millones para invertir en defensa y la UE en su conjunto gastará en 5 años unos 800 mil millones de los cuales 650 mil serán aportados por los diferentes gobiernos. ¿Y nos quedamos tan anchos? Ante este plan de gasto la bolsa europea y la alemana en particular suben de manera fuerte, Alemania tiene amplio margen para aumentar su deuda y no debería de ser problemático, pero ¿el resto de los países tienen margen de emisión adicional de deuda? Una vez se pase la resaca de euforia y países como Francia, España o Italia quieran emitir su deuda “extra” veremos cual será la reacción del mercado, recientemente en una entrevista a Bloomberg, la CEO de Soros Fund Management Dawn Fitzpatrick ha manifestado que varios países europeos no podrán colocar esta deuda “extra” en el mercado. Vemos como las curvas de tipos de interés en Europa se están disparando anticipando estos nuevos niveles de deuda, o quizás anticipando un nuevo nivel de crecimiento económico o una combinación de ambas, siempre que se mantenga el equilibrio eso serán buenas noticias, pero si solo anticipa el aumento de deuda…
Europa asume más gasto militar (se lo ahorra EE.UU.), los tipos en EE.UU. han caído e incluso volvemos a hablar de bajadas de tipos y en Europa los tipos se disparan y con estos nuevos niveles de déficit veremos qué capacidad real existe que las curvas de tipos en Europa puedan relajarse. Al mismo tiempo consigue poner fin al conflicto y pone petróleo ruso en circulación lo que le ayuda a rebajar el precio del petróleo. Mientras los europeos abrimos botellas de cava el Sr. Trump anuncia desregulación y bajadas de impuestos que impulsarán su economía. ¿Cabe la posibilidad que estemos exactamente donde el Sr. Trump quiere que estemos? Que cada uno saque su propia conclusión…
¿Será Europa capaz de mantener esta nueva situación? Más gasto militar sin reducir otras partidas parece complicado y con elecciones cada cuatro años en cualquier momento puede esta situación saltar por los aires. Todo un reto para Europa y para la UE.
No cabe duda de que este grifo de inversiones puede ser un golpe que sea beneficioso para Europa, no es solo el sector defensa, también el industrial e infraestructuras, pero Europa necesita algo más si realmente quiere cerrar esta brecha, un cambio de mentalidad y de apoyo a la innovación, de no ser así esta rentabilidad de Europa por encima de EE.UU. será temporal sea cual sea su duración. El anuncio alemán es todo un golpe en la mesa y quien sabe si Europa puede crecer impulsado por políticas fiscales expansivas, Europa ha averiguado que su aliado de siempre tiene nuevas amistades y que tiene que empezar de nuevo.
Jordi Martret
Director de Inversión de Norz Patrimonia
La entrada ¿De “Make America Great Again (MAGA)” a “Make Europe Great Again (MEGA)”? se publicó primero en Blog Inversión.