Noti-Economia

Noticias de economía

Noti-Economia: Comentario Semestral: Top Quality Opportunities

Desde el lanzamiento en febrero, Top Quality Opportunities está logrando mejores resultados que fondos globales de referencia como Robeco Global Stars y Seilern World Growth. Y todo ello sin estar invertido al 100%, ya que mantenemos una buena parte en liquidez para cuando surjan buenas oportunidades.

Aprovechamos las primeras correcciones para invertir de forma gradual en acciones directas de compañías líderes y muy bien gestionadas. A partir de abril, y con la recuperación de los índices, priorizamos el uso de ETFs en las nuevas entradas, lo que nos ha permitido capturar la rentabilidad media del mercado manteniendo flexibilidad y disciplina.

En cuanto a las acciones, hemos construido posiciones en empresas como Shopify, Amazon, Nvidia, Microsoft y The Trade Desk, compañías que destacan por su capacidad de crecimiento, generación de caja y ventajas competitivas duraderas.

Por otro lado, hemos añadido compañías menos seguidas pero con gran potencial, como Protector Forsikring y Norbit ASA, que encajan perfectamente con nuestra filosofía de buscar negocios sólidos y con margen de crecimiento a largo plazo.

En la parte de ETFs, hemos apostado por estrategias globales y temáticas que nos permiten diversificar y complementar la cartera, con exposición a Estados Unidos, Europa, Asia emergente y Latinoamérica. Este enfoque nos ayuda a equilibrar de forma eficiente la exposición geográfica y sectorial.

Mantenemos un nivel de liquidez prudente (16,4 %), preparado para aprovechar futuras oportunidades y actuar con rapidez en momentos de volatilidad.

Durante estos primeros meses, nuestras seis mayores posiciones han sido responsables de gran parte de la rentabilidad global del fondo, generando rentabilidades a doble dígito. Todas ellas destacan por su solidez financiera, márgenes elevados y capacidad de crecimiento sostenido, consolidándose como bases fundamentales de la cartera.

Además, hemos contado con contribuciones muy positivas de empresas con menor peso pero con rentabilidades destacadas, como Protector Forsikring (+19,8 %) y Veeva Systems (+22,5 %). Estos casos reafirman el valor de contar con una cartera diversificada, donde también las posiciones más pequeñas pueden aportar de forma relevante al resultado global.

Por otro lado, hemos visto correcciones en compañías como Novo Nordisk, Adobe, PDD Holdings, Inditex y Regeneron, aunque seguimos confiando plenamente en su potencial a largo plazo. Son negocios de enorme calidad que, en nuestra opinión, ofrecen valor adicional tras las recientes caídas.

Seguiremos apostando por compañías con márgenes altos, fuerte generación de caja y ventajas competitivas claras. Aprovecharemos posibles caídas para reforzar posiciones clave y, en entornos de subida, seguiremos apoyándonos en ETFs para capturar la rentabilidad general del mercado sin perder flexibilidad ni compromiso con la calidad.

Nuestro objetivo es consolidar estas posiciones y aumentar progresivamente el peso en las empresas donde tenemos mayor convicción. Siempre actuamos con una visión de largo plazo, buscando proteger y hacer crecer de forma sostenible el patrimonio de nuestros inversores, manteniendo la calma y la paciencia como principios clave.

Tras el cierre del semestre, los meses de verano han estado marcados por una menor actividad en cartera. Durante este periodo, nos hemos centrado en aprovechar la volatilidad de la temporada de resultados para realizar movimientos muy selectivos. Os destacamos los siguientes:

  • ASML: incremento de posición tras la corrección que siguió a la presentación de resultados. Es una pieza clave en el sector de semiconductores y, además, tiene una valoración atractiva dentro del sector.
  • The Trade Desk (TTD): tras los resultados aprovechamos la bajada, provocada en parte por la competencia de Amazon. Aun así, son negocios distintos: TTD ofrece publicidad abierta e independiente.
  • Amazon: aumentamos posición porque cada vez es más eficiente, mejora márgenes y aplica IA en logística, además de crecer en nube y publicidad.
  • Oro: normalmente no somos partidarios de invertir en materias primas, pero la falta de oportunidades claras nos ha llevado a tomar una posición del 4-5% en un ETF de oro físico, como forma de protección y a la espera de valoraciones más atractivas.

    A cierre de agosto, el fondo mantiene un 10,8% de liquidez, lo que nos da margen para aprovechar futuras oportunidades y actuar con rapidez en escenarios de volatilidad.

    De cara al próximo mes, conviene recordar que septiembre ha sido históricamente el peor mes del año para los mercados bursátiles. Este patrón refuerza la importancia de mantener una estrategia prudente, con liquidez disponible y protección en cartera, a la espera de que el mercado pueda ofrecernos mejores puntos de entrada.

    En resumen, julio y agosto han sido meses de calma, con operaciones puntuales que refuerzan la estrategia del fondo: invertir en negocios de calidad, mantener la disciplina y proteger el capital.

    Con esta filosofía seguimos gestionando Top Quality Opportunities, siempre con visión de largo plazo y con el objetivo de hacer crecer tus ahorros con seguridad.

Ver fuente