Noti-Economia

Noticias de economía

Noti-Economia: 5 hábitos financieros que enseñar a nuestros hijos

La educación financiera debe comenzar en la infancia porque los hábitos que inculcamos desde pequeños a los niños tienen impacto a lo largo de toda su vida, también en lo relacionado con el dinero. En esa tarea, hay algunos hábitos financieros que podemos fomentar desde casa.

Ahorrar

Sin duda, el ahorro es uno de los de hábitos financieros fundamentales. Enséñales lo que supone guardar una parte de tu dinero para comprar algo más grande después. Una hucha o una cuenta bancaria infantil donde guardar su dinero son buenas opciones para aprender el hábito de ahorrar. Incluso, les podemos motivar estableciendo metas como ahorrar para un juguete o algo que deseen.

Aprender a valorar el dinero

Es importante aprender que el dinero no aparece de la nada. Por eso deben comprender que el dinero es el resultado del trabajo, el esfuerzo y el tiempo. Una buena forma de enseñar a valorarlo es asignándoles pequeñas tareas en casa por las que puedan recibir una paga. Esto les ayudará a relacionar el esfuerzo con la obtención de ingresos.

Administrar el dinero

Si damos paga a nuestros hijos, es fundamental que aprendan a administrarlo. Enséñales a dividirlo entre sus gastos, saber qué es un gasto necesario, qué es un deseo y aprender a destinar una parte al ahorro. Esta práctica les da una estructura básica para entender cómo se distribuye el dinero en la vida adulta.

Comparar precios

El hecho de implicar a los niños en las compras del hogar les puede enseñar a evaluar distintas opciones. Comparar precios les enseña que no todo cuesta lo mismo y que una buena decisión de compra puede significar un ahorro importante. Puedes incluirlos en tus compras del supermercado y explicarles por qué eliges un producto en lugar de otro.

Ser un consumidor responsable

Vivimos en una sociedad orientada al consumo y es clave que los niños aprendan a diferenciar entre deseos y necesidades. Anímalos a reflexionar antes de comprar: ¿realmente lo necesito? ¿puedo esperar? ¿hay una mejor opción? Estas preguntas pueden ayudar a desarrollar una mentalidad crítica frente a las compras impulsivas, por ejemplo.

Ver fuente