Noti- Economia: ¿Por qué los autónomos no tiene seguro de baja laboral?
A pesar de las ventajas que ofrecen los seguros de baja laboral, un 40% de los autónomos españoles desconocen que existen alternativas para cubrirse en caso de baja. Este dato, revelado por el Estudio sobre la Salud Profesional de las Personas Autónomas de Previsión Mallorquina, pone de manifiesto una falta de información y de conocimiento en torno a las opciones disponibles para los trabajadores autónomos en España.
Aunque el 60% de los autónomos sabe lo que es un seguro de baja laboral, solo un 25% de ellos lo contempla como una opción a contratar. Esto indica que, a pesar de estar al tanto de la existencia de estos seguros, muchos no los consideran una prioridad. Esta brecha de conocimiento es especialmente notable entre los autónomos más jóvenes, ya que menos del 40% de los trabajadores por cuenta propia entre 18 y 35 años está informado sobre la disponibilidad de este tipo de cobertura.
Ventajas del seguro de baja laboral
Además, un 73,8% de los autónomos desconoce que los gastos asociados a estos seguros pueden deducirse de sus cargas tributarias, lo que representa un ahorro significativo. Esta falta de información fiscal puede estar contribuyendo a que muchos autónomos no se interesen por contratar un seguro de baja laboral, aunque esto podría aliviar su carga económica.
Aunque el coste de estos seguros no es un impedimento mayor para los autónomos, lo que más valoran es la flexibilidad de las coberturas. Muchos prefieren contar con un seguro que se ajuste a sus necesidades y preocupaciones particulares, ya que cada autónomo tiene un perfil distinto y enfrenta desafíos laborales únicos. Según el estudio, el 35,9% de los autónomos ya asegurados considera importante contar con coberturas más amplias y adecuadas a sus circunstancias laborales.
La falta de un “Plan B” en caso de baja laboral es otra de las razones clave para la falta de contratación de estos seguros. El 80% de los autónomos no tiene un respaldo financiero para afrontar una baja temporal, lo que pone en riesgo tanto su actividad profesional como sus finanzas personales. Sin un seguro que respalde sus ingresos, los autónomos deben recurrir a sus ahorros en caso de baja, lo que puede generar graves dificultades económicas, especialmente para aquellos con familiares a su cargo.