22/03/2025

Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: Beneficios de la sostenibilidad en empresas

Muchas empresas perciben beneficios al implementar medidas de sostenibilidad, mejorando su reputación, reduciendo riesgos, aumentando la eficiencia operativa y captando nuevos clientes. Estas medidas también contribuyen a la fidelización de clientes y a la mejora de la imagen corporativa, destacando la responsabilidad ambiental como factor clave para el éxito.

Según el Observatorio de Competitividad Empresarial de la Cámara de Comercio de España, el 85,8% de las empresas que implementan medidas de sostenibilidad medioambiental perciben beneficios derivados de estas acciones. Casi la mitad de ellas (49,6%) destaca mejoras en la marca, reputación y en la fidelización y captación de nuevos clientes. Además, el 44,3% señala la reducción de riesgos ambientales y la disminución de la dependencia de recursos escasos como ventajas significativas.

Obstáculos para la sostenibilidad

Sin embargo, las empresas, independientemente de su tamaño, enfrentan obstáculos en su camino hacia la sostenibilidad. La falta de incentivos (39,3%), la burocracia (36,8%) y el aumento de costes (35,7%) son los principales desafíos identificados. José Luis Bonet, presidente de la Cámara de España, enfatiza el compromiso del sector empresarial español con la sostenibilidad ambiental, subrayando que estas estrategias no solo mitigan el impacto ecológico, sino que también aportan valor económico y social.

Diferencias entre sectores

El informe también revela diferencias sectoriales en la percepción de beneficios. Por ejemplo, el sector de la construcción es el que menos ventajas atribuye a las medidas de sostenibilidad, excepto en el incremento de oportunidades en contrataciones públicas, donde el 25% de las empresas constructoras percibe beneficios, superando a otros sectores. En contraste, el sector hostelero valora especialmente la mejora en la reputación y la fidelización de clientes (61,8%), la reducción de costes (30,9%) y las ventajas fiscales asociadas (14,5%).

Estas conclusiones se basan en el Observatorio de Competitividad Empresarial de la Cámara de Comercio de España, que analiza la sostenibilidad medioambiental en el ámbito empresarial. El estudio indica que el 89,5% de las empresas en España desarrollan acciones en materia de sostenibilidad medioambiental.

Ver fuente