23/01/2025

Noti-Economia

Noticias de economía

Wenance anunci que se presenta a concurso preventivo de acreedores para reestructurar pasivos

08 agosto de 2023

La fintech Wenance anunci este lunes la decisin de presentarse en un concurso preventivo de acreedores para «reestructurar sus pasivos y permitir que la empresa pueda seguir funcionando y as poder hacer frente a sus obligaciones», luego de no poder cumplir con el pago de obligaciones y haber despedido a 200 empleados.

La empresa tiene actualmente denuncias de alrededor de 3.000 inversores -entre grandes y pequeos- que depositaron sus ahorros en fideicomisos por ms de $ 35.000 millones que no han sido devueltos, luego de que la empresa adujera problemas para cobrar prstamos otorgados y aumentos en el costo de funcionamiento.

Winance, que en las ltimas semanas anunci el despido de 200 empleados en Argentina, Uruguay y Espaa, asegur que la decisin de haber apelado a la convocatoria de acreedores tiene por objetivo «seguir funcionando, para de esta manera poder ofrecer las mejores propuestas de pago posibles a sus acreedores».

  • «Este procedimiento permite que todos aquellos que se consideren acreedores, proveedores, empleados con deudas laborales, fideicomisos, puedan demostrar que son genuinos acreedores de la empresa y sean reconocidos como tales», sealaron en un comunicado.

La fintech que conduce Alejandro Muszak haba hecho una propuesta a sus inversores a mediados de julio, que separaba a acreedores de menos de $ 3 millones de capital, a los que les ofreca el repago en 12 cuotas a partir del mes de agosto y, luego, 2 cuotas de inters compensatorio; y para los compromisos de mayor monto, dolarizar al tipo de cambio MEP en el mes de julio con una tasa del 8% anual, a pagar en 18 meses.

La propuesta se cay luego de que la empresa adujera haber recibido embargos sobre sus cuentas por parte de acreedores que iniciaron ejecuciones «intentando cobrar primero que otros».

PayPal se transforma en el primer gigante financiero en lanzar su propia stablecoin ligada al d

«Si estos embargos no son levantados a travs de un proceso concursal, impedirn a sta seguir funcionando y por lo tanto derivar en una quiebra que no permitir hacer frente a la mayora de las obligaciones», afirm Wenance.

Desde la empresa aseguran que el concurso preventivo es un mecanismo a travs del cual «no cobran solo aquellos que acten ms rpido, ms agresivamente o mejor asesorados», y que «una vez establecido el real pasivo de la empresa, a travs de un proceso de negociacin se le efectuarn propuestas de pago a los acreedores para que estos puedan dar su conformidad o no con las mismas».

«La alternativa a este proceso es la quiebra de la empresa y como est demostrado en dcadas de antecedentes judiciales, las quiebras solo generan enormes costos legales, dispendios jurisdiccionales, tiempos del tribunal y recuperos casi inexistentes para los acreedores. Entendemos y creemos que esta es la herramienta adecuada para el mayor beneficio y justicia de los acreedores, la continuidad de la empresa y el mantenimiento de las fuentes de trabajo», sostuvo Wenance en el comunicado.

Wenance asegura haber dado unos 750.000 crditos a ms de 450.000 personas en los ltimos 10 aos a travs de empresas subsidiarias como «Presto Hoy», «Micredito Luquitas»; «Hola Mango» y «Welp» con mnimos requisitos para su contratacin, pero con tasas de inters muy superiores a las de los bancos y entidades financieras tradicionales.

La semana pasada, la Polica Federal realiz mltiples allanamientos en el marco de la causa que investiga a tres de los mximos responsables de la fintech Wenance, que fueron notificados formalmente de la formacin de la causa y de los hechos que se les imputan.

Uno de ellos es Alejandro Muszak, dueo de la fintech, quin junto con otros de los responsables ya posee «varias causas abiertas en distintos juzgados de Capital y distintas provincias, donde se siguen recibiendo presentaciones de distintos damnificados», segn fuentes judiciales.

Adems de fijarles fechas para que realicen la declaracin indagatoria, se les prohibi salir del pas.



Ver fuente