Noti-Economia

Noticias de economía

Vemos espacio para que Ford siga creciendo en distintos segmentos

Se lo nota contento, relajado, abierto a hablar. El contexto playero ayuda y el anticipo de un lanzamiento de producto que dar que hablar, tambin.

Martn Galdeano, Presidente de Ford Argentina, accede a sentarse a conversar con El Economista Motor en un rincn del stand de Pinamar Norte donde la marca realiza su Summer Experience 2025 y confirm el lanzamiento de la Everest, un SUV que llegar desde Tailandia y que fue desarrollado sobre la plataforma de la Ranger.

El ejecutivo se anima a aventurar un mercado en crecimiento y se lo ilusiona con las posibilidades de mejorar la performance de Ford en determinados segmentos.

-El hecho de que Everest llegue de Tailandia y va a competir con rivales hechos en Mercosur, los complica?
-El producto en s es competitivo, con un motor con 300 cv de potencia, con mucha tecnologa en seguridad y conectividad. De todos modos tenemos que ser competitivos en precio porque de lo contrario el cliente va ir para otro lado.

-O sea que no la traen slo para participar del segmento…
-No, la trajimos porque queremos salir a jugar en serio. Queremos ir a pelear arriba y que no que sea un producto que hoy lo ves y despus pasen seis meses y no lo ves ms, eso no.

Ford confirm

Para m gusto, tardamos muchsimo en traerla, yo la hubiese trado antes.. No digo esta generacin porque es nueva y no tiene mucho tiempo, pero s las anteriores porque entendemos que es un espacio donde tenamos que estar.

-La pregunta que cae de maduro es si se podra producir Everest en Argentina y qu se necesitara.
-Hoy nuestra planta est lista, no hay que hacerle muchas cosas o grandes cosas para producir una Everest en Argentina.

S habra que invertir muchsimo en la base de proveedores porque se tienen que localizar autopartes para llegar a un contenido que nos permita exportarla.

La exportaci

Qu habra que hacer para tomar esa decisin? Justificar un proyecto de inversin que se pague, porque es un producto que se exportara en un 60 o 70% como exportamos Ranger, y hoy todava tenemos un contenido impositivo que debemos seguir trabajndolo.

-Pero si se lograra cambiar eso, se podra evaluar?
-S. No hay algo que diga que no funcionara, es algo que siempre tuvimos ganas.

La Ford Everest se podr
La Ford Everest se podra fabricar localmente si se dieran las condiciones.

-Qu opinin te merecen las declaraciones de Jos Luis Espert, que dijo que «la fabricacin o armadura de autos en Argentina es un robo a mano armada»?
-Cada uno puede opinar lo que crea. Sin entrar en polmicas, lo que tengo para decir en este sentido es que cuando uno vende un auto, depende de cul sea, entre un 40% y un 50% son impuestos, y a nosotros nos encantara que los autos bajen de precio.

Durante 2024 se progres mucho, se bajaron algunos impuestos a nivel nacional, faltan algunos otros, pero me parece que hay que progresar a nivel provincial como municipal; en estos casos no slo no progresamos sino que en algunos lugares fuimos para atrs.

-Tienen un buen antecedente de haber sido competitivos con otro SUV extra-zona como es Territory, se pueda replicar eso?
-Yo miro Territory y creo que creci muy bien, pero incluso nos podra haber ido mejor. En algunos momentos nos complicaron temas de logstica debido a que la traemos del otro lado del mundo.

Creo que deberamos haber crecido ms todava de lo que lo hicimos en 2024 y estamos buscando hacerlo en 2025.

-Anticiparon que a lo largo de este ao habr seis lanzamientos, Territory est incluido en esos?
-Vamos a ver, puede estar dentro de los seis (se sonre) y por ah quiz alguna sorpresita ms… Everest es el primero y la idea es tener un ao movido.

La Nueva Territory se present
La Nueva Territory se present en China a fin de 2024 y podra llegar este ao a la Argentina.

Galdeano imagina un 2025 con un nivel de crecimiento de patentamientos que podra incluso llegar a las 530.000 unidades. «Depende de cun optimista sea con el que hables en Ford».

En trminos industriales, confa en seguir ganando mercados de la regin con Ranger: «Estamos viendo que hay espacio para seguir creciendo en Brasil, mejorar en Colombia, incrementar en Chile y tambin en Per», y por eso se incrementar en un 15% la produccin en Pacheco.

No obstante, no deja de reconocer que -en general y no en particular-, la industria automotriz argentina cerr 2024 con cifras bajas en trminos histricos: «Fue una industria lgica para el ajuste macroeconmico que hubo que hacer. Ordenar la macro y reordenar las reglas de juego en algn momento eso pega en la demanda y se sinti principalmente en el primer trimestre, para despus crecer de manera interesante».

«Dentro de eso, tuvimos un ao espectacular de Ranger donde logramos ms de 28% de participacin, algo que haca aos que no conseguamos. Hicimos rcord histrico de venta de Ranger en la regin, tuvimos rcord histrico de ventas de Territory que es un producto nuevo, as que los nmeros estn muy bien. Cerramos un muy buen ao con 8,8% de market share y sin vender autos de pasajeros o un auto de entrada, por lo que es una participacin importante», destaca.

En Planta Pacheco se fabrica la Nueva Ranger para exportarla a distintos mercados de la regi
En Planta Pacheco se fabrica la Nueva Ranger para exportarla a distintos mercados de la regin.

-Fueron la nica marca del Top 20 que creci en market share (+0,3%) pero a la vez que perdi en volumen, esto a qu se debi, es una tendencia que se repetir?
-Cuando arrancamos el ao pasado dijimos que queramos crecer 15% en lo que producamos y lo que vendemos de Ranger, y si bien nos asustamos un poquito en el primer trimestre, terminamos creciendo un 13% y no s si hay muchos ejemplos as, que hayan crecido en produccin en un ao tan complejo como fue el pasado.

Hoy creemos que vamos a crecer en volumen porque la industria va a crecer, pero tambin que van a llegar jugadores nuevos.

-En el corto o en el mediano plazo?
-En el corto plazo. Si lo llevo al extremo est Chile, donde hay 82 marcas de autos y el 50% es asitico; no creo que vayamos a ser eso, pero el mercado argentino debera tender a lo que es Brasil, donde vos tens muchos ms competidores.

Me parece que eso es lo que va a pasar y mientras sea con reglas de juego equivalentes, es algo que est bueno para el cliente.

-Y mientras tanto se puede defender ese 8,8% de market share?
-Estamos tratando de defenderlo y de subirlo en algunos segmentos donde vemos espacio, como con Bronco Sport, Territory y ahora con Everest, donde no competamos.

Donde no tuvimos la performance que deberamos haber tenido el ao pasado es en el de utilitarios con Transit, as que tenemos que seguir creciendo ah.

Galdeano imagina un 2025 con un nivel de patentamientos que podr
Galdeano imagina un 2025 con un nivel de patentamientos que podra llegar a las 530.000 unidades.

-Cuando hicieron el cambio de estrategia a nivel global, pensamos que estaban locos porque iban a regalar segmentos donde tena una gran participacin. Ahora que los nmeros parecen haberse acomodado, no hay chance de rever esa decisin?
-Cuando vos mirabas el portafolio de Ford en ese entonces, ms o menos un 20% de lo que vendamos era Ka, 20% Fiesta, 20% Focus, 20% Ranger… En ese momento hacamos performance con Ranger que estaban muy lejos de lo que hacemos ahora, y dejamos de ofrecer productos ah porque no tenamos la escala global como para ser eficientes y llegar con una oferta que nos permitiera renovar esa lnea de productos.

Lo que nos iba a empezar a pasar era que ibas a tener productos sin poder renovarlos durante varios aos.

Nuestra decisin fue que en lugar de tener vehculos en una condicin que no era la mejor de Ford en ese segmento, enfocarnos donde s tenamos eficiencia global. Y si me pregunts si volveremos, por ejemplo, a hacer el Focus te contesto que hoy no veo cmo tener esa posibilidad a nivel global.

-Y una EcoSport?
-Tampoco, es el mismo caso.

-Pero ustedes crearon ese segmento…
-S, inventamos el segmento y EcoSport fue lder desde que la lanzamos hasta casi que la dejamos de hacer. Pero no, hoy el nico SUV chico global que tenemos es el Puma, un vehculo que est diseado para otro mercado. A m me encanta ese auto pero no estamos pensando en eso.



Ver fuente