Noti-Economia

Noticias de economía

Toyota lo hizo: comenz a exportar a Brasil su tercer modelo

Toyota Argentina anunci este lunes que comenz la exportacin de la HiAce a Brasil, el principal mercado de vehculos de Amrica Latina.

«A partir de hoy, Toyota do Brasil debuta en el mercado de vans con este modelo que logr posicionarse como un referente dentro de su segmento a nivel mundial: ms de 6 millones de unidades vendidas en ms de 150 pases a lo largo de seis generaciones», destac la automotriz nipona.

Se trata del tercer modelo hecho en nuestro pas que logra ser exportado, despus de Hilux y SW4, la pick-up y el SUV que son hermanos y que adems de Brasil se envan a distintos mercados de Amrica.

«Toyota es el mayor exportador industrial de Argentina: el 80% de la produccin se destina a mercados de Amrica Latina y el Caribe, lo que representa casi el 5% de las exportaciones totales del pas. En el primer semestre de 2025, la compaa signific el 51% de las exportaciones de vehculos», se subraya desde la terminal con sede en Zrate.

La filial local de Toyota comenz
La filial local de Toyota comenz a enviar a Brasil la HiAce hecha en su planta de Zrate.

La produccin de HiAce en Argentina comenz en 2024, en una nueva nave industrial de la planta de produccin de Toyota en la localidad de Zrate, tras una inversin de US$ 50.000.000.

Una nueva marca china (que no es BYD) desembarca en la Argentina

La misma se logr tras la aprobacin por el Gobierno Nacional (por entonces a cargo del Presidente Alberto Fernndez) de una resolucin que permiti el ensamblado mediante el mtodo IKD (de la sigla Incompletely Knocked Down), que abarca a los modelos que llegan desarmados desde el exterior para luego ser ensamblados sumndole algunas piezas locales.

Qu porcentaje de integracin local tiene la Toyota HiAce hecha en nuestro pas? «Es complejo medirlo, pero pieza sobre pieza supera el 18%», le dijo a El Economista Motor el Director de Asuntos Corporativos de Toyota Argentina, Ezequiel Vallejos Meana, ante la consulta puntual. Esto fue el pasado 17 de julio, cuando en una rueda de prensa la marca anticip que iniciara la exportacin de este modelo.

«Un aspecto clave de este proyecto es la complementariedad productiva con Hilux y SW4, ya que Hiace comparte con ellos motor y eje trasero, dos componentes fundamentales», resalta Toyota sobre HiAce.

Un modelo hecho en Argentina es n

«Con otra puesta a punto, HiAce est equipada con el mismo conjunto motor-transmisin de Hilux y SW4 (motor 2.8 litros turbo diesel 1GD), que se destaca por su confiabilidad y aplomo frente a cualquier situacin. HiAce se distingue por su versatilidad, confort y seguridad, combinando la reconocida confiabilidad de los vehculos Toyota con atributos que caracterizan a la marca: calidad, durabilidad y confianza (QDR, por sus siglas en ingls)», detalla y «uno de sus principales diferenciales dentro del segmento es la transmisin automtica de 6 marchas, que refuerza la facilidad de manejo y eleva la experiencia de conduccin».

Y agrega que «ofrece una completa dotacin de seguridad con doble airbag frontal, airbag de rodilla para el conductor, control de traccin y estabilidad, y asistente de arranque en pendientes», as como «aire acondicionado con salidas traseras, control de velocidad crucero, volante multifuncin, computadora de a bordo con display de 4,2″ y sistema multimedia con pantalla tctil de 9″».

Con otra puesta a punto, la Toyota HiAce est
Con otra puesta a punto, la Toyota HiAce est equipada con el mismo conjunto motor-transmisin de Hilux y SW4.

Integracin local en duda

Segn el ACE 14 (Acuerdo de Complementacin Econmica)que rige entre Argentina y Brasil, para que un vehculo fabricado en nuestro pas pueda ser exportado a Brasil sin pagar aranceles, debe cumplir con un ndice de Contenido Regional (ICR) mnimo de 40%; esto significa que al menos el 40% del valor del vehculo debe provenir de componentes producidos en el Mercosur, aunque la informacin especfica sobre el ICR puede variar segn protocolos adicionales del ACE 14.

Este requisito fue establecido para garantizar que los vehculos exportados dentro del Mercosur se beneficien del arancel cero, promoviendo la integracin productiva regional, algo que recientemente se puso en duda por los autopartistas (ver ac).



Ver fuente