Streaming en crisis: por qu miles abandonan Netflix y Disney+

Tras aos de alta en los servicios de streaming, entregas a domicilio y planes premium, los estadounidenses comenzaron a soltar la billetera. Una encuesta de Self Financial revela que el hogar promedio redujo sus suscripciones pagas de 4,1 en 2024 a solo 2,8 en 2025, una baja del 32% en apenas un ao.
No se trata de un ajuste menor: marca el fin de la era del «suscrbete a todo» que domin la guerra del streaming. Los aumentos constantes y la fatiga por tantos pagos fragmentados estn empujando a los consumidores a poner lmites.
Menos gasto, ms intolerancia a los aumentos
El gasto mensual promedio cay de US$ 40,39 a US$ 37, una baja del 8,4%. Ms revelador an: casi la mitad de los encuestados (49,7%) asegura que cualquier aumento adicional sera inaceptable.
Las razones de la cancelacin son econmicas: el 34,6% cita el alto costo de vida, el 32,9% menciona el alza de precios y el 26,3% reconoce que simplemente est recortando gastos.
Subas de precios que cansaron al pblico
Las plataformas ajustaron sus valores: Disney+ subi de US$ 7,99 a US$ 9,99, Hulu hizo lo mismo, Paramount+ escal de US$ 5,99 a US$ 7,99 (+33%) y Apple TV+ pas de US$ 9,99 a US$ 12,99. «Un par de dlares» se transform en una suma significativa cuando se multiplica por varios servicios.
La percepcin de valor tambin cay: en 2024, el 51,8% deca que las suscripciones ofrecan contenido de calidad; en 2025, solo el 40,9% coincide.
La guerra contra el uso compartido de contraseas sale mal
Las medidas de Netflix, Disney+ y Max para restringir el uso compartido redujeron los hogares que compartan cuentas de 3,2 a 2,3 en un ao. Pero en lugar de generar nuevos clientes, muchos directamente abandonaron las plataformas.
El 45,7% afirma que ahora es ms probable que recurra al streaming ilegal por los altos costos. Aun as, el 64,4% sigue compartiendo cuentas y ms de la mitad (52%) lo hace porque los aumentos volvieron inalcanzables los abonos.
Los servicios de streaming en la cuerda floja
- Streaming: ESPN+ lidera los «abandonados» (25,8% no lo us en el ltimo mes). Le siguen Hulu (25,7%). Apple TV+ es el ms amenazado, con un 42% de usuarios que planean cancelarlo, seguido por Starz (40,8%) y Paramount+ (29,6%).
- Delivery de comida: Caviar es el ms inactivo (58,9%), junto a Grubhub (54,1%) y Postmates (52%).
Suscripciones fantasma: US$ 127 al ao tirados
Cada persona an mantiene, en promedio, 0,8 suscripciones sin uso, que equivalen a US$ 10,57 al mes o US$ 127 anuales desperdiciados. Gran parte se debe a pruebas gratuitas que se convierten automticamente en planes pagos: el 64,8% admite haber olvidado cancelarlas.
Flexibilidad vs. ahorro
La mayora prefiere pagos mensuales (72,8%), aunque los planes anuales suelen ser ms baratos. Disney+ Premium, por ejemplo, cuesta US$ 15,99 al mes o US$ 159,99 al ao, con un ahorro de US$ 32. Pero la flexibilidad pesa ms: los consumidores buscan poder cancelar de inmediato si la billetera aprieta o el contenido no convence.
El inicio de la «disciplina de suscripcin»
Casi la mitad de los usuarios (40,8%) cancel al menos un servicio en el ltimo ao y un 31,2% planea recortar ms. En otras palabras, tres de cada cuatro personas estn ajustando activamente sus gastos digitales.
El modelo de negocio que confiaba en «cargos pequeos que pasan desapercibidos» ya no funciona. La purga de 2025 podra marcar un giro estructural: menos cantidad de abonos, ms exigencia sobre calidad y precio, y un mercado ms duro para plataformas y apps que antes crecan sin freno.