Noti-Economia

Noticias de economía

23 julio de 2024

Spotify registr un beneficio trimestral rcord, superando ligeramente las proyecciones de los analistas, lo que hizo que sus acciones subieran ms de un 14% en las operaciones previas a la comercializacin.

El gigante sueco de transmisin de audio ha estado implementado una nueva estrategia que no solo busc reducir costos a travs de despidos y recortes en su presupuesto de marketing, sino que intent aumentar su base de usuarios a travs de promociones y nuevas inversiones en podcasts.

Y parece que la estrategia ha dado resultado ya que, en el segundo trimestre de 2024, su nmero de suscriptores pagos aument a 246 millones, ligeramente por encima de las expectativas.

«Todo se reduce a la cantidad de ofertas de suscripcin que tenemos ahora. Estamos pasando de una talla nica a tener algo para todos», explic el CEO Daniel Ek.

En este sentido, las ganancias de la empresa aumentaron 45% respecto al ao anterior, hasta los 1.110 millones de euros, superando las expectativas de los analistas de 1.070 millones.

Adems, el beneficio por accin de 1,33 euros tambin super las estimaciones de 1,06 euros.

En cuanto a los ingresos, estos aumentaron 20%, hasta los 3.810 millones de euros, en el segundo trimestre de 2024, quedando por debajo de las estimaciones de 3.820 millones de euros.

Quizs la nica mala noticia para la empresa fue que no alcanz su propio objetivo de usuarios activos mensuales (MAU), de los 631 millones a los que aspiraba, solo alcanz 626 millones en el trimestre.

Spotify detall que haba visto crecer el nmero de usuarios en todas las regiones, pero que no haba cumplido con su objetivo de MAU debido a la «recalibracin continua» de las actividades de marketing.

«Definitivamente es algo que nos tomamos muy en serio, si no cumplimos con nuestros propios pronsticos. Para m, es una cuestin de cundo, no de si. Volveremos a un fuerte crecimiento de MAU, me siento bien al respecto», sentenci Ek.

En total, el margen de beneficio bruto de Spotify se ampli al 29,2% desde el 27,6% del trimestre anterior.



Ver fuente