Polticas DEI: Hollywood se alinea con Donald Trump

Desde que Donald Trump asumi en la Casa Blanca y firm decretos para terminar con las polticas DEI (Diversidad, Igualdad e Inclusin) en su segundo mandato presidencial, la industria del entretenimiento est tomando un actitud no opuesta y algunos estudios de Hollywood hasta complaciente. A diferencia del primer periodo de Trump, donde Hollywood desafi al Presidente, ahora parece alinearse como si esa fuera una excusa para cambiar la poltica que antes no se animaban.
El decreto de Trump habla de los organismos pblicos, pero el presidente instruy al Departamento de Justicia que interfiera en empresas privadas si considera que las polticas instrumentadas son consideradas ilegales por discriminacin. O sea, utiliza el mismo concepto por las que fueron creadas pero las subvierte alegando que promueven lo que dicen estar en contra.
DEI en Comcast/Universal
Un caso que est sucediendo en este momento es la guerra entre la FCC (Federal Communications Commision), el ENACOM norteamericano, y Comcast, la empresa de telecomunicaciones.
Brendan Carr, el presidente de la FCC dijo la semana pasada que hay evidencia sustancia de que promueve «formas odiosas». Mencion el sitio de la empresa donde afirman que DEI tiene «un valor central» en el negocio y que existe una «infraestructura DEI» que incluye das de capacitacin, iniciativas y programacin.
«Promover formas odiosas de discriminacin no puede conciliarse con ninguna interpretacin razonable de la ley federal», difundi Carr. «Solo puede privar a los estadounidenses de sus derechos a un trato justo e igualitario ante la ley. Espero que esta investigacin sobre Comcast y sus operaciones de NBCUniversal ayude a los esfuerzos ms amplios de la Comisin para erradicar las formas odiosas de discriminacin por DEI en todos los sectores que regula la FCC».
Esos sectores que regula FCC a Comcast son las licencias para ancho de banda y celular, licencias de 12 canales de televisin bajo el nombre de NBC y derivados.
Carr le mand una carta Brian Roberts, el presidente y CEO de Comcast, exigiendo que le proporcione a la FCC un «informe de sus iniciativas, preferencias, mandatos, polticas, programas y actividades de DEI (incluidas las que estn en curso y pueden estar operando bajo diferentes etiquetas)».
DEI en Disney
Desde que el CEO Bob Iger retom las riendas de la compaa a fines de 2023, su segundo mandato estuvo signado en reducir el programa DEI, a diferencia de su antecesor Bob Chapek, y de su propio mandato anterior donde la empresa lo promova y hasta se jactaba de ello.
La casa del ratn elimin silenciosamente el programa Reimagine Tomorrow de su seccin DEI. El micrositio de ese programa proclamaba que tena «la misin de amplificar las voces sub representadas y las historias no contadas, as como defender la importancia de una representacin precisa en los medios y el entretenimiento».
En un memo interno, filtrado a la prensa, Sonia Coleman, la directora de RRHH, explic que reemplazar la mtrica de evaluacin de desempeo «Diversidad e Inclusin» de la empresa, con un nuevo factor de «Estrategia de talento» centrado en cmo los empleados impulsan el xito empresarial.
«Este nuevo factor representa una evolucin de conceptos importantes del antiguo OPF (Otros Factores de Desempeo) de Diversidad e Inclusin y se utilizar junto con nuestros otros dos OPF, «Narrativa y creatividad» y «Sinergia», escribi Coleman en el memorando obtenido por el sitio TheWrap.
Otro sitio, Axios, inform que Disney tambin actualizar la advertencia que muestra antes de que los espectadores vean pelculas clsicas como Dumbo o Peter Pan. La actual dice que el contenido «incluye representaciones negativas y/o maltrato de personas o culturas». Pero ahora dir: «Este programa se presenta tal como fue creado originalmente y puede contener estereotipos o representaciones negativas».
Disney fue bastante sinuoso en trminos de DEI. Si bien siempre promovi en sus productos la auto aceptacin y la anti intolerancia, en especial en sus pelculas animadas donde el color de piel de los personajes ha sido variado. Cuando la actriz Halle Bailey fue elegida como La Sirenita para la pelculalive actionde 2023, mucha gente festej la decisin. Sin embargo, en cuanto a temas LGBTQ+, Disney ha priorizado lo econmico por sobre la agenda inclusiva.
Unidos de 2020 de Pixar inclua una lneade un personaje femenino sobre su «novia». La pelcula fue posteriormente prohibida en Kuwait, Omn, Qatar y Arabia Saudita. Un beso entre dos personajes femeninos en Lightyear de Pixar tambin fue eliminado, y luego restablecido, lo que provoc que la pelcula fuera prohibida en varios pases.
En marzo de 2022, Disney tambin enfrent una reaccin negativa de sus empleados cuando se descubri que la empresa, liderada entonces por su CEO Bob Chapek, aportaba dinero a la campaa de proyecto de ley informalmente conocido como «No Digas Gay», en el estado de Florida, impulsado por el gobernador republicano Ron DeSantis. Ese proyecto de ley prohiba a las escuelas primarias del estado a tener libros que hablaran sobre la homosexualidad.
DEI en Amazon
En 2021 Amazon Studios implement en 2021 un manual de inclusin para reflejar al pblico de todo el mundo. Ese manual fomentaba la diversidad racial, tnica y de gnero incluyendo el contratar al menos una actor negro, latino, indgena, de Medio Oriente o asitico para papeles que tuvieran dilogo, lo que se el jerga de la industria se llama bolo.
Ese manual tambin tena como otros objetivos que al menos el 30 % de los puestos estuvieran ocupados por mujeres y personas de grupos tnicos o raciales sub representados, con un objetivo de llegar al 50 % para fines de 2024. Tambin propona contratar actores cuyas identidades coincidieran con los personajes que interpretaran. Y adems, se les peda a los productores de cada serie o pelcula que buscaran ofertas de al menos una empresa cuya propiedad fueran de mujeres y una empresa propiedad de minoras.
En 2021, Jennifer Salke, la directora de Amazon Studios haba dicho que «con el establecimiento de nuestra Poltica de Inclusin y Manual de Inclusin, Amazon Studios se ha comprometido a ser un lder de pensamiento y accin en la transformacin de nuestra industria». Y continu: «Sabemos cunto trabajo hay por hacer para mejorar la representacin tanto en cmara como detrs de escena, y comienza en casa, con nosotros. Con directivas claras y un compromiso con la rendicin de cuentas, estas guas brindan un camino hacia un futuro ms equitativo, tanto dentro como fuera de la cmara».
Este manual de inclusin fue eliminado del sitio web de Amazon en septiembre de 2024.
«Hemos dicho desde el principio que nuestros esfuerzos para garantizar una narracin diversa e inclusiva seran fluidos y cambiaran con el tiempo», dijo un vocero de Amazon Studios a The Hollywood Reporter. «Seguimos desarrollando este trabajo vital en conjunto con nuestro compromiso de mantener a nuestra audiencia global de espectadores en el centro de todo lo que hacemos. Sobre todo, nos esforzamos por contar las mejores historias, al mismo tiempo que empoderamos voces diversas en nuestra narracin siempre que sea posible».
DEI en Paramount
Esta semana se filtr un email enviado por los codirectores ejecutivos Brian Robbins, George Cheeks y Chris McCarthy a los empleados sobre las polticas DEI. «Para ser los mejores narradores de historias y continuar impulsando el xito, debemos tener una fuerza laboral altamente talentosa, dedicada y creativa que refleje las perspectivas y experiencias de nuestras diferentes audiencias. Valores como la inclusin y la colaboracin son parte de la cultura de Paramount y seguirn sindolo».
Los programas DEI seguirn siendo evaluados para «garantizar que estamos ampliando nuestra apertura para atraer talento de todas las geografas, orgenes y perspectivas», afirmaba el memorando, que sealaba que podran ampliarse otras iniciativas no especificadas.
- Tambin en el email se informaba de ciertos cambios, como la eliminacin de los objetivos de contratacin de personal vinculados a la raza, la etnia, el sexo y el gnero.
El estudio tambin dejar de recopilar datos de gnero y diversidad de la mayora de los formularios de trabajo y de vincular su programa de incentivos para empleados a los objetivos de DEI. El email citaba la decisin del ao pasado de la Corte Suprema de Estados Unidos que anul las admisiones en las universidades con conciencia racial y los mandatos federales que «requieren cambios en la forma en que nuestra empresa aborda la inclusin en el futuro».