Los uruguayos tuvieron rcord de viajes al exterior en 2023 y el 80% fue a la Argentina

En medio de una temporada de turismo de sol y playa que empez con optimismo pero ya empieza a decaer, las autoridades uruguayas difundieron algunas estadsticas del sector al cierre del 2023 con varios nmeros atpicos. Por un mximo histrico de viajes a la Argentina realizados desde el Uruguay, la balanza comercial del sector registr, para los orientales, un saldo en rojo.
La presentacin, con muchas referencias a «rcords«, fue efectuada este mircoles por Tabar Viera, quien en marzo dejar el cargo de ministro de Turismo para dedicarse de lleno a su precandidatura presidencial por el Partido Colorado de cara a los comicios internos de julio prximo, el primer mojn en el calendario electoral de Uruguay, que seguir con las generales de fin de octubre.
En total, fueron 4.845.426 los viajes desde Uruguay al exterior, el doble que en 2022 (+103%) y un «rcord histrico» de turismo emisivo, destac el jerarca.
De ese total, 3.883.667 —el 80%— fueron visitas a la Argentina. Ese porcentaje supera los niveles promedio de, por ejemplo, el perodo 2016-2020, cuando las salidas de uruguayos hacia ese destino eran 62% y 69% de todos los viajes al exterior, segn estadsticas oficiales recogidas este jueves por la revista semanal Bsqueda.
Por la significativa diferencia cambiaria bilateral, «para muchos, hacer esa escapada era una obligacin», seal el ministro.
El gasto realizado por los turistas que viajaron desde el Uruguay a todos los destinos el ao pasado sum US$ 1.962 millones, un incremento de 72% frente a 2022.
A su vez, durante 2023 Uruguay recibi a 3.835.041 visitantes del exterior; «son muchos ms visitantes que los uruguayos que vivimos ac. Es impactante», celebr el ministro, comparando con la cifra de 3.444.263 habitantes en el pas que registr el censo efectuado el ao pasado.
Las divisas generadas por ese turismo receptivo totalizaron US$ 1.776 millones —un aumento interanual de 27%—: US$ 801 millones fueron gastos realizados por visitantes argentinos. El dficit en la balanza turstica fue de US$ 186 millones, un dato inusual para un pas que, en tiempos normales y sin la Argentina relativamente tan barata como estuvo en 2023, recibe mucho ms visitantes extranjeros que la cantidad de uruguayos que salen fuera de fronteras.
- El ministerio no difundi las estadsticas de gasto de viajeros abiertos por destinos. Con la Argentina, el saldo histricamente es superavitario para el Uruguay, lo que, en 2023, presumiblemente no se habra dado.
Sobre la actual temporada de verano, Viera y los operadores tursticos uruguayos en general estn conformes, al menos con los datos hasta la primera quincena de enero. Hasta entonces «hubo un muy buen nivel de ocupacin hotelera y mucho movimiento en todos los destinos tursticos del pas, que hoy, felizmente, son muchos, no solamente el costero», evalu el ministro entrevistado el pasado lunes en el matutino local La Diaria.
Dijo que desde el 20 de diciembre al 15 de enero entraron 640.000 turistas y «Argentina sigue siendo el principal origen», si bien Brasil «est creciendo mucho».