Los importadores quieren hacer un Saln del Automvil

Ya hablamos en reiteradas ocasiones del buen momento que vive el mercado automotor argentino, que acaba de cerrar un auspicioso primer semestre y todo se encamina a que el ao se redondee con cifras de patentamientos ms cercanas a la potencialidad del pas.
Si bien todo puede pasar y un «cisne negro» podra aparecer en cualquier momento -ms an con elecciones legislativas de por medio- hay quienes se ilusionan con que el rumbo trazado por el Gobierno seguir firme, lo mismo que la economa, y ven con buenos ojos empezar a pensar en un 2026 de celebracin.
Qu se hace cuando se celebra? Se hace una fiesta, una reunin, un evento y eso dentro de la industria automotriz se llama Saln del Automvil.
En este caso, la idea surgi de los importadores, que tras aos de incertidumbre y supervivencia, ahora pasan por un momento de mayor previsibilidad y crecimiento.
«Los Autos Ms Modernos del Mundo Llegan a la Argentina», es el nombre con el que la Cmara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (CIDOA) est considerando realizar un Saln del Automvil Importado.
El Economista Motor se contact con Hugo Belcastro, Presidente de CIDOA, quien confirm la intencin de la realizacin del evento que est pautado -en principio- para el segundo semestre de 2026, en lugar a definir,
«Este evento de gran escala reunir a todas las marcas automotrices importadas que operan en el pas, ofreciendo al pblico argentino la oportunidad de conocer los avances tecnolgicos ms revolucionarios de la industria automotriz mundial», resalta la entidad en un comunicado.
«Las recientes medidas de desregulacin permiten por primera vez en los ltimos 25 aos el ingreso de vehculos de ltima generacin, tecnologa de punta y los ms altos estndares de seguridad internacional», agrega.
En momentos de restricciones y luego con la apertura, los importadores remarcaron que el diferencial de los productos que comercializan es el de ofrecer lo ltimo en tecnologa a nivel mundial, algo que ahora refuerzan.
«Histricamente, las marcas importadas han sido pioneras en la introduccin de tecnologas avanzadas al mercado argentino. Durante la apertura de importaciones de los aos noventa, el pblico argentino descubri por primera vez caractersticas que hoy consideramos bsicas: levantavidrios elctricos, direccin asistida, cierre centralizado y aire acondicionado de serie. Estas innovaciones, que llegaron de la mano de las marcas importadas, marcaron un antes y un despus en las expectativas de los consumidores argentinos», destaca CIDOA.
«Las marcas importadas han continuado desarrollando tecnologas revolucionarias que transformaron la experiencia de conduccin a nivel mundial, y ahora pueden presentar al pblico argentino los avances ms recientes de la industria automotriz internacional», apunta y enumera que ahora esto est dado por tems como «los sistemas de conduccin autnoma, la electrificacin, la conectividad, la seguridad preventiva y la sustentabilidad».
Por qu sera relevante hacer un Saln del Automvil si el ltimo que se realiz en Argentina fue en 2017 y nadie parece extraarlo? Porque el «Gran Saln del Automvil Importado 2026 forma parte de las celebraciones del cuadragsimo sptimo aniversario de CIDOA», y «durante estas casi cinco dcadas, ha trabajado incansablemente para promover la libre competencia, la innovacin tecnolgica y el acceso de los consumidores argentinos a vehculos de clase mundial a un precio competitivo».
Loscostos altos de este tipo de eventos sumado al parate de la pandemia hizo que los Salones perdieran relevancia en el mundo entero. Slo lograron sobrevivir algunos pocos pero, curiosamente, ganaron protagonismo los que se realizan en Asia: China, Japn, Corea del Sur y Tailandia.
La avanzada de marcas chinas hizo que, por ejemplo, el Saln de San Pablo, Brasil vuelva al calendario de este ao, despus de haberse interrumpido en 2018: tendr lugar del 22 al 30 de noviembre en Distrito Anhemb con un formato tradicional en instalaciones totalmente renovadas.
Al menos 15 marcas ya confirmaron su presencia y a medida que se acerca la fecha aumenta la expectativa; ser el retorno de una muestra relevante a la regin (siempre fue la ms importante) y un buen termmetro de cara a la idea de CIDOA de hacer su propio evento en 2026.