Los «crypto bro» estn extasiados porque llega Donald Trump

Por Sebastin Serrano, CEO y cofundador de Ripio
Estamos ante un evento histrico, sin precedentes. Con la asuncin de Donald Trump como su presidente, Estados Unidos, uno de los principales mercados globales y el lder financiero indiscutido del mundo occidental, va a pasar a estar conducido por un entusiasta de las criptomonedas.
Trump es una persona de los mercados, que los entiende y que en los ltimos aos tuvo un acercamiento directo al ecosistema cripto. Tener un referente as, en pleno bull market y con la adopcin de criptomonedas marcando rcords a nivel retail, estatal y corporativo, puede ser el catalizador de un nuevo salto de categora para la industria blockchain.
Fue notorio cmo el triunfo de Trump en las elecciones en Estados Unidos funcion como un disparador que relaj a los mercados y permiti que Bitcoin y otras criptomonedas empezaran un nuevo tramo de su alza de precios.
Tras las elecciones en Estados Unidos, cripto de inmediato experiment un flujo impresionante que llev a Bitcoin a superar su mximo histrico anterior de US$ 73.700, rompiendo la barrera de los US$ 100.000 y alcanzando un pico de ms de US$ 108.200, lo que represent un aumento del 156% entre el comienzo del ao pasado y el ltimo ATH.
Claro que dentro de cripto se haban ido dando muchos procesos a lo largo del ao (el cuarto halving de Bitcoin, sus nuevos mximos histricos y la aprobacin de los ETF al contado fueron los ms resonantes, o el propio crecimiento anualizado para 2024 de un 127% en el precio del BTC), pero lo de Trump fue determinante para completar esa «tormenta perfecta».
«Hacer de Estados Unidos la capital cripto del planeta»: Trump dijo en varios actos de su campaa que se era uno de sus planes. En el rally a la presidencia insisti varias veces con su compromiso con la innovacin tecnolgica en general, y con su apoyo a cripto en particular. En ese sentido, la euforia que vimos por su triunfo no se compara a lo que podra pasar cuando empiece a implementar algunas medidas que ya adelant, como la bsqueda de una direccin ms afn a cripto para la SEC o aquel anuncio de campaa de empezar a conformar un fondo de reservas en BTC para el Tesoro estadounidense.
Algo de ese calibre podra provocar un efecto contagio y generar un gran crecimiento de la demanda «oficial» de bitcoins en otros pases. El volumen que puede llegar a mover una reserva en bitcoins del Tesoro estadounidense podra ser descomunal: el proyecto de Ley Bitcoin que pas por el Senado a mediados del ao pasado, y que podra tomarse como referencia, hablaba de una compra de 200.000 bitcoins por ao durante cinco aos, hasta acumular un milln de BTC. Habr que ver cmo evoluciona esta idea y si realmente se hace efectiva, pero por lo pronto las seales de Trump hacia el sector son clarsimas. Tambin en sus constantes reuniones con ejecutivos de alto perfil de la industria, como los referentes de algunos de los principales proyectos del ecosistema.
Tampoco es menor que, cuando asuma su segundo mandato el republicano, habr adems un nmero sin precedentes de legisladores pro-cripto en la Cmara de Representantes y el Senado.
La salida de Gary Gensler, titular de la SEC, dara paso a otra gestin ms favorable para las criptomonedas, lo que relajara las batallas legales contra exchanges y empujara la aprobacin de ETF de ms criptomonedas.
Sumado ese panorama a cuestiones globales como los conflictos geopolticos en Medio Oriente y Ucrania, la inflacin extendida a nivel mundial y la devaluacin de las monedas fiat, tenemos un contexto que parecera favorecer el crecimiento y la adopcin cripto.
No podemos olvidar que todo esto entra en tensin, del otro lado, con un mercado que no solamente est en niveles rcord de demanda sino que adems a nivel oferta an se est acomodando al cimbronazo del cuarto halving, ocurrido en abril del ao pasado.
Cada reduccin de la recompensa minera deriva en una nueva oleada de escasez que al mercado le lleva un tiempo acomodar.
En ese encuentro entre una demanda en puntos mximos y una oferta cada vez ms reducida de nuevos bitcoins, el panorama que se abre para este 2025 es estimulante por donde se lo mire, y parece ofrecer grandes oportunidades para inversores de todo tipo.
Incluso mejores que muchas empresas tradicionales: el ao pasado, por ejemplo, Bitcoin tuvo tal apreciacin que su market cap sobrepas al de la plata y al de la empresa Saudi Aramco, convirtindose as en el sptimo activo por capitalizacin en el mundo, slo por detrs del oro, y las acciones de Apple, NVIDIA, Microsoft, Alphabet (Google) y Amazon, en ese orden. De hecho, mientras en 2024 el Bitcoin tuvo un crecimiento del 1/1 al 31/12 del 127% en su precio, para el mismo periodo el S&P 500 «apenas» creci 23%.
En cuanto a las empresas latinoamericanas y los usuarios regionales de servicios internacionales (ya sean fintech, de criptomonedas o de cualquier tipo), la visin de Trump de reducir la carga regulatoria sobre las criptomonedas sugiere un posible escenario donde se pueda operar con mayor libertad y creatividad, fomentando la innovacin y el desarrollo de nuevas soluciones. En paralelo, Argentina, Brasil y otros pases han ido reduciendo la friccin entre cripto y el mundo financiero, econmico y poltico tradicional mediante algunos importantes avances normativos.
En la medida en que mejore esta regulacin, tanto en Estados Unidos como en Latinoamrica, ser ms sencillo y fluido para empresas como Ripio poder ofrecer nuevos productos y servicios, y todo redundar en una mejor experiencia para usuarios particulares y clientes corporativos. Es que, en un mercado tan globalizado como lo est el mercado cripto, los grandes eventos que ocurren en un pas o en una regin repercuten en todo el planeta.
Como empresa que naci y tiene su corazn en Argentina, y que est presente en otros siete pases, Ripio sigue mirando al mundo sin descuidar su posicin lder como pionera en Latam, siendo una de las pocas empresas con tres halvings de experiencia en la industria.
En base a nuestra experiencia y proyecciones, en Ripio vemos el comienzo de la nueva gestin de Trump como una oportunidad histrica nica para que las criptomonedas logren terminar de integrarse masivamente a la vida de las personas, de las empresas y de los gobiernos.