La minera cripto da sus primeros pasos en Uruguay, con la energa cara como obstculo

Cuando los empresarios y emprendedores ponen la lupa sobre Uruguay ven su estabilidad jurdica como un punto a favor, pero el tamao de mercado y los costos relativamente elevados le juegan en contra al pas como destino de inversiones. En ese marco, la minera de criptoactivos est teniendo un desarrollo muy incipiente.
En mayo pasado la emisora de stablecoins Tether anunci que invertira en Uruguay porque el pas «cuenta con una red elctrica robusta y confiable capaz de satisfacer las demandas de las industrias modernas. Esta slida base proporciona la plataforma perfecta para que Tether comience las operaciones de minera de Bitcoin, garantizando operaciones eficientes y sostenibles», asegur el Gerente de Tecnologa de la compaa, Paolo Ardoin.
El comunicado seal que en su proyecto en Uruguay trabajara con un socio local, pero no revel cul. Segn inform en su ltima edicin la revista semanal Bsqueda de Montevideo, Microfin, una empresa que se dedicaba al microcrdito, tendr ese rol.
La «granja de minado» en su alianza con Tether estar en el departamento (provincia) de Florida, con dos locaciones, una en San Gabriel y otra en Sarand Grande.
Microfin pact con el ente estatal de generacin y distribucin elctrica UTE un mecanismo de compra de energa que le asegura un precio «conveniente» e implica que se la comprar cuando existan excedentes. La negociacin le supuso aceptar hacer un depsito de US$ 5 millones en efectivo como garanta, consign la publicacin.
La energa es el insumo principal para el minado cripto y el recurso, provisto casi exclusivamente por UTE, no es barato en el Uruguay. En julio, el megavatio hora para consumo industrial costaba en este pas US$ 140, que se comparan con los US$ 137 de Chile, US$ 126 de Brasil, US$ 117 de Argentina y los solo US$ 39 de Paraguay, conforme con un anlisis de la consultora uruguaya SEG Ingeniera.
«Para la minera, en lo nico que falla Uruguay es en el precio elctrico. Todo lo dems (requisitos) son: energa renovable, seguridad jurdica, seguridad para el inversor, acceso al conocimiento», declar Nicols Ribeiro, director ejecutivo de BC Mining Group, un uruguayo que aos atrs empez ese proyecto en su pas pero que en 2017 decidi moverlo al Paraguay, que -agreg- «no tiene grado inversor como Uruguay, pero est en ese camino» de obtenerlo.
El costo del megavatio para hacer minera por hora es «muy alto», indic el ingeniero. «Esto quiere decir que no pueda haber minera? No. Eso quiere decir que para tener minera en Uruguay tens que ser creativo», acot Ribeiro, citado tambin por Bsqueda. Una de las opciones es que la minera genere su propia electricidad con parques solares o molinos, de manera que pueda combinar el suministro de UTE con una fuente propia. Otro camino es evitar minar en las horas pico de consumo, en las que la tarifa de la energa aumenta.
Al irse BC Mining, el nico proyecto de minera cripto activo en Uruguay es el de Uy Bit, que tiene una granja en Minas de Corrales, en el departamento de Rivera. El ao pasado la empresa anunci que invertira US$ 1.000.000 en una nueva granja para minar Bitcoin al lado de una antigua explotacin de oro en esa zona, inform el diario El Pas de Montevideo. Ese lugar ya tena un contrato de energa que era «muy favorable», dijo el director de Uy Bit, Sebastin Bianchi.
Uy Bit tambin ofrece logstica para otros proyectos construyendo centros de minera «llave en mano» y entrega contenedores equipados para poder minar criptoactivos.