Ford confirm la motorizacin y fecha de llegada de su nuevo SUV

En el marco del Ford Summer Experience 2025, Ford Argentina present en su stand de Pinamar Norte la configuracin definitiva que tendr la Nueva Everest en nuestro mercado.
Se trata del SUV de 7 asientos importado desde Tailandia que ya le haba anticipado a la prensa a fin del ao pasado pero sin detallar con qu motorizacin ni fecha concreta.
Ahora, a poco de su lanzamiento, la marca del valo comenz a develar el misterio: la pre-venta se iniciar a fin de marzo y las entregas de las primeras unidades tendrn lugar en el segundo trimestre.
En lo que hace a su mecnica, se defini que vendr nicamente con el motor naftero GDTi EcoBoost de cuatro cilindros, 16v de 2.3 litros, que entrega una potencia de 300 cv y un torque de 446 Nm cuyo 80% se encuentra disponible por debajo de las 2.000 rpm.
En principio slo arribar en versin Titanium (full equipada) y con caja automtica de 10 velocidades y sistema de traccin 4×4 con tres modos (4×2, solamente traccin trasera; 4×4 Alta, distribuye 50% en cada eje y 4×4 Baja, con reductora).
Adems incluye bloqueo electrnico de diferencial trasero, y la posibilidad de escoger entre seis modos de conduccin (normal, eco, resbaladizo, barro/surcos, arena y remolque).
Cul ser el posicionamiento de la Ford Everest?
La propuesta de este SUV es ubicarse al tope de la oferta de Ford que ya tiene una nutrida participacin, aunque con distintos usos y equipamientos.
Everest es la ms grande en cuanto a habitabilidad interior, con una distancia entre ejes de 2,9 m, lo que permite alojar tres filas de asientos y siete plazas.
Si bien la tercera fila se puede abatir completamente (de manera elctrica y sin esfuerzo), es un vehculo ideal para familias numerosas o que circunstancialmente necesitan transportar a varios ocupantes.
Su capacidad de carga es de 259 litros con las tres filas erguidas, se ampla a 898 litros con dos filas y pasa a .1823 litros abatiendo tambin la segunda.
A esto le suma que comparte chasis con la pick-up Ranger, lo que le otorga una esencia off road que le permite transitar por diferentes tipos de terrenos y conjugarlo con un cmodo desempeo en el uso urbano.
Sus rivales directos sern dos que se fabrican en Mercosur: la ya conocida Toyota SW4 (derivada de la Hilux) que se hace en Argentina y la recin renovada Chevrolet Trailblazer (derivada de la S10) que se produce en Brasil.
Incluir elementos destacados como el doble techo solar elctrico, multimedia de 12″ con SYNC4, panel de instrumentos digital de 8″, climatizador bi-zona con salidas en la segunda y tercera fila, seis airbags, el paquete de asistencias a la conduccin Ford CoPilot 360, y llantas de 20″ montadas sobre neumticos all-season.
Se ofrecer en cuatro colores (Blanco Oxford, Gris Plata, Gris Mercurio y Negro Pantera) y el precio se conocer cuando comience la pre-venta.