FMI advierte que la guerra comercial ralentizará la economía mundial

Este jueves el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) aseguraron que la economía mundial atraviesa por una ralentización económica «sincronizada» a causa de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos (EE.UU.).
Durante una rueda de prensa, en el marco de la reunión «1+6» celebrada en Pekín, con la participación de autoridades chinas y diversas instituciones económicas internacionales, la nueva directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, afirmó que las pérdidas estimadas para la economía global por la guerra comercial ascenderán a US$ 700.000 millones hasta 2020, el 0,8 % del PIB mundial.
«Debemos movernos de una tregua comercial a una paz comercial«, exhortó.
Asimismo, indicó que la actual crisis podría agravarse dependiendo del resultado de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), lo que a su juicio, aumentaría la vulnerabilidad financiera mundial.
Por su parte, el presidente del BM, David Malpass, instó a unir esfuerzos para resolver los problemas comerciales entre Pekín y Washington para «evitar una ralentización todavía más aguda».
En un comunicado emitido en conjunto, reiteraron el apoyo al multilateralismo y la cooperación internacional como único método para resolver los problemas que surjan entre países.