Noti-Economia

Noticias de economía

En Argentina hay 15,3 millones de vehculos circulando y el promedio de edad se elev a ms de 14 aos

Cada vez que llega un informe tan detallado y minucioso, a quienes nos gustan los datos se nos presenta la disyuntiva sobre cmo encararlo y titularlo para convertirlo en una nota.

Es precisamente lo que sucede ahora con el Informe de Flota Vehicular Circulante en Argentina 2023 provisto por AFAC (Asociacin de Fbricas Argentinas de Componentes).

El primer enfoque y dato duro a resaltar es que, en la comparativa interanual, la flota circulante o parque automotor «vivo» se increment un 1.46% llegando a un total de 15.299.751 vehculos, entre los que se incluyen autos, comerciales livianos (pick-ups y utilitarios) y pesados, aunque excluyendo acoplados y otros remolques.

Otro dato saliente y para tener en cuenta es que la edad promedio tambin se elev y pas a ser de 14,1 aos, cuando al cabo de 2022 era de 13 aos; si se tiene en cuenta slo la flota de los ltimos 20 aos (2004-2023), la edad promedio es de 9,5 aos, mientras que para el perodo 2003-2022 era de 7,9%.

Los vehculos correspondientes al perodo 2014-2023 comprenden el 36,5% (3,5% menos que el ao pasado), mientras que los vehculos con anterioridad a 2004 suman 3,9 millones de unidades, de los cuales para el quinquenio 2000-2004 se estima en alrededor de 890 mil unidades.

Automotrices piden m

La mayor cantidad de veh
La mayor cantidad de vehculos que circulan por las calles y rutas del pas tienen entre 10 y 20 aos.

AFAC seala que para que la flota circulante mantenga la edad promedio se deberan incorporar anualmente 1.250.000 vehculos por ao, lo cual hace prever una profundizacin del envejecimiento vehicular, habida cuenta que este ao se esperan patentamientos totales que no superarn las 390 mil unidades y nada hace prever un salto semejante en el corto plazo.

A su vez, en el parque automotor argentino coexisten dos segmentos bien diferenciados de edades promedio, con uno relativamente moderno y otro antiguo: la flota circulante de hasta a 20 aos de antigedad es de 11,4 millones de vehculos, la cual en 2022 haba sido de 11,11 millones de vehculos.

El estudio consigna que «sera recomendable que para el anlisis detallado se utilice la flota circulante que incluye unidades de hasta 20 aos de antigedad, la cual est conformada por 79,5% de autos, 17,5% de comerciales livianos y 3% de comerciales pesados, incluyendo camiones y mnibus (sin considerar acoplados, remolques, motos, cuatriciclos, maquinaria vial o agrcola).

El desglose de la edad del parque circulante por tipo de vehculo -separndolos por autos y SUV, pick-ups y utilitarios, y camiones y buses- se confirma una presuncin: en todos ellos, la mayora tienen entre 10 y 20 aos con porcentajes de 29,7%, 28,8% y 40%, respectivamente.

Cuntos vehculos por habitante hay en Argentina?

El informe de 2023 de Flota Vehicular Circulante consigna adems que la proporcin de habitantes por vehculo fue de 3,11. Esto es poco o mucho? En Brasil la proporcin es de 4,6 vehculos por habitante pero, en cambio, en Mxico es de 2,8, en Alemania de 1,6 y en Estados Unidos de 1,1.

Cmo se distribuye geogrficamente el parque automotor «vivo»? El 47% en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autnoma de Buenos Aires; la provincia de Crdoba posee la segunda mayor flota del pas y junto con Santa Fe y Mendoza suman el 23,8% del total.

En Argentina hay casi 15,3 millones de veh
En Argentina hay casi 15,3 millones de vehculos circulando y el 79% de ellos estn en la zona centro del pas.

En lo que hace a los tipos de motorizacin, los vehculos exclusivamente a nafta representan el 60% de la flota y los diesel el 25%; la participacin de estos ltimos disminuy 12% en comparacin de 2010, ao en el cual representaban el 37%.

En lo que hace a vehculos convertidos a GNC, al trmino de 2023 alcanzan el 11% de la flota circulante, mantenindose igual que el ao anterior.

Asimismo, el 68% de los vehculos sumados al parque corresponde a nafteros, mientras que las pick-ups son ms del 75% de la flota diesel incorporada.

Los vehculos hbridos (nafta/elctrico) en 2023 duplicaron su participacin con relacin a 2022, alcanzando un total de 27.540 unidades, impulsado por la oferta de vehculos de este tipo de motorizacin fabricados en la regin (Brasil).

De qu marcas hay ms vehculos circulando por el pas?

El detalle por marcas de la flota circulante en Argentina es fiel reflejo de cmo fueron las ventas de los ltimos aos. Hoy, el 86,2% de la flota total est representada por siete marcas: Renault, Volkswagen, Ford, Fiat, Chevrolet, Peugeot y Toyota.

A su vez, el 50% se concentra en 28 modelos, donde Renault y Volkswagen comparten el mayor nmero de vehculos en circulacin en el pas, y ambos representan el 32% del total.

Renault, VW, Fiat y Ford concentran la mayor cantidad de unidades del "parque vivo" de Argentina.
Renault, VW, Fiat y Ford concentran la mayor cantidad de unidades del «parque vivo» de Argentina.

En lo que hace al origen de las marcas (no de los modelos en s), un 62% del parque circulante de automviles est representado por marcas europeas, un 26% corresponde a marcas de origen americano, y el 12% restante a marcas asiticas.

Cmo se calcula la Flota Vehicular Circulante en Argentina?

El dato surge en base a la informacin provista por la DNRPA (Direccin Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor) de los vehculos en condiciones registrales de circular.

Los datos utilizados se corrigen con estimaciones de las tasas anuales de mortandad del parque automotor, basadas en dos bases de informacin: bajas de la DNRPA y bajas de las patentes recopiladas a travs de vehculos siniestrados con baja declarada.

Adems, se coteja con los vehculos asegurados en la Argentina (aproximadamente 12 millones), los cuales no representan la totalidad de la flota circulante ya que en la misma no se incluyen los vehculos no asegurados que se encuentran en falta con la normativa o estn para la venta o consignacin; mayoritariamente el stock de unidades de agencias y concesionarios no mantiene activo el seguro obligatorio.



Ver fuente