Noti-Economia

Noticias de economía

El Nio y la Garza: el xito de Hayao Miyazaki que trasciende fronteras y lenguajes

Adentrarse en el mundo que propone El Nio y la Garza, la ltima —por ahora— pelcula de Hayao Miyazaki, es cruzar un umbral hacia una aventura cargada de smbolos y misterios. Como Sen cuando cruz el tnel en El viaje de Chihiro, no hay un significado inequvoco detrs de cada gesto, criatura, dilogo o situacin fantstica: corresponder a cada espectador interpretar qu y por qu. Parte del encanto del cine de Hayao Miyazaki es la sensibilidad con la que retrata experiencias que pueden resultar ms o menos crpticas.

En esta poca donde abundan los finales explicados en videos de YouTube y los servicios de streaming hacen contenido «regional», envasado for export para que pueda ser consumido en cualquier lugar del mundo, donde no se puede dejar nada a la libre interpretacin, y todo detalle tiene que ser puesto en palabras por algn personaje, por si algn espectador no entiende, Miyazaki se atrevi a hacer una de sus obras ms complejas y enigmticas.

Fue anunciada como la pelcula con la que el maestro de la animacin se iba a despedir definitivamente del cine. En Japn se estren sin ningn tipo de publicidad: ni un trailer, imagen promocional o sinopsis. Apenas un afiche ilustrado con una garza, con el ttulo original escrito en kanji: «Cmo vivs?», ttulo que por razones comerciales se cambi en el resto del mundo. La jugada para el estreno fue arriesgada. Ms si se tiene en cuenta que es una de las pelculas animadas ms caras de la historia nipona. Pero fue un xito de ventas. El pblico, que solo saba que iba a ver otra pelcula de Miyazaki, fue al cine.

En El Ni
En El Nio y la Garza convive lo bello convive con lo horroroso; y la dicha con el dolor.

En Argentina la pelcula se estren en enero, varios meses despus de pasar por su tierra natal, con el beneplcito de las condecoraciones (el Globo de Oro que gan contra Spider-Man: A Travs del Spider-verso) y trailers, afiches e imgenes promocionales. En menos de un mes, llev ms de 100 mil espectadores a las salas: toda una proeza si se tiene en cuenta que esta produccin de Studio Ghibli no tuvo la distribucin de ninguna de las empresas ms grandes del cine.

Entre Disney, Pixar, Batman y Leonardo DiCaprio

Miyazaki recibi fue apodado como «el Walt Disney japones» por la prensa occidental. El ttulo que recibi no es del todo acertado: Miyazaki no tiene la misma visin empresaria que s tuvo Disney. La sensibilidad de ambos animadores tambin es distinta. Como a muchos artistas japoneses, Disney fue una inagotable fuente de inspiracin.

Como en El Incre
Como en El Increble Castillo Vagabundo, en El Nio y la Garza la guerra amenaza la armona del mundo.

Lo mismo ocurri para una nueva generacin de animadores que crecieron en occidente y descubrieron a Miyazaki. John Lasseter, cuando era un joven animador en 1980 trabajando para The Walt Disney Company. Lasseter crea que la empresa estaba perdiendo la magia, que los cuentos fantsticos se estaban convirtiendo en relatos genricos, cuando descubri las pelculas de Miyazaki. Pronto ese descubrimiento se convirti en admiracin: Lasseter, futuro director creativo de Pixar, nunca escondi su devocin por las pelculas del maestro japons. En Toy Story 3 uno de los muecos es Totoro, el mgico protagonista de Mi Vecino Totoro.

No solo para los animadores de Disney el cine de Miyazaki fue la puerta de entrada para descubrir un nuevo universo de posibilidades. De Batman: The Animated Series, el hito de animacin de Warner Bros. en la dcada de 1990, a Steven Spielberg, que defini al cine de Miyazaki como «aventura en su mejor estado», Hollywood aprendi a ver el potencial de la animacin ms all del territorio estadounidense.

Fue Leonardo DiCaprio quien introdujo el cine de Miyazaki al legendario Martin Scorsese. El actor de Titanic es un activista comprometido con el ambientalismo: debe haber encontrado un poderoso e inesperado aliado en el cine de Miyazaki, donde la naturaleza lucha por sobrevivir frente a los avances de la industria, las mquinas y la guerra.

«Marty vio todo el cine que se haya hecho hasta 1980, qu poda recomendarle yo? Le dije que viera La Princesa Mononoke y El Viaje de Chihiro». A Scorsese le gustaron tanto esas pelculas que quiso encontrarse personalmente con el cineasta que las haba dirigido. El encuentro nunca lleg a concretarse.

La princesa Mononoke, una de las pel
La princesa Mononoke, una de las pelculas favoritas de Leonardo DiCaprio.

Si El Nio y la Garza resulta ser la coda para la filmografa de Miyazaki, muchos notarn que estn presentes en pantalla las obsesiones pictricas, temticas y narrativas del director de El Increble Castillo Vagabundo. El argumento se pude resumir en pocas palabras: visiones de llamas voraces interrumpen el sueo de un nio que perdi a su madre en un incendio.

El contexto es el de la Segunda Guerra Mundial. Fueron bombas? Fue un accidente? El Nio y la Garza sugiere un mundo que existe ms all del momento particular que se est contando, un mundo donde se construyen aviones de guerra y otro mundo gobernado por emperadores, periquitos y garzas que tienen que alimentarse de otros seres vivos. Ambos mundos son imperfectos.

Un relato de animacin tradicional buscara la manera de lograr un equilibrio para sanear el dolor y el sufrimiento que viven los personajes de El Nio y la Garza. Cuando Mahito, el joven protagonista, se enfrenta a una de las aves, empua una espada de madera, como el sable samuri que ostenta su padre. Pero la tcnica que tiene que dominar es la del arco y la flecha, un arma que le ensea una mujer. El cine de Miyazaki, dcadas antes de que a Hollywood le creciera una conciencia, tuvo mujeres como protagonistas.

La dificultad para vender anim en mercados internacionales

La primera pelcula que se estren en cines de Estados Unidos fue La Princesa Mononoke, en 1999, dos aos despus de su estreno en Japn. En esa poca el anim todava era un nicho: apenas se estaba gestando la futura revolucin cultural que encontrara en la aldea global de la poca de la internet a su mejor aliado.

Disney, empresa que haba revivido sus pocas de gloria a principios de esa dcada, tena los derechos de distribucin. Cuando Harvey Weinstein, el infame productor de Hollywood, sugiri hacerle algunos cortes a La Princesa Mononoke para hacerla ms amigable para el pblico estadounidense, el productor japons le envi una espada samuri con una advertencia: «Ningn corte».

Ms all de ser una de las pelculas favoritas de Leonardo DiCaprio, La princesa Mononoke no fue un xito en Estados Unidos. Tampoco lo fue El viaje de Chihiro, la historia de una nia que se muda con su familia y descubre un mundo extrao y fantstico. Pero, aunque no eran pelculas que generaran millones de dlares, cautivaban a todos aquellos que las vean. La prueba est en la ceremonia del Oscar, cuando gan como pelcula animada frente a Lilo y Stitch y La Era de Hielo. Una pelcula japonesa venca a los tanques de taquilla de Disney y Fox.

En Japn, El viaje de Chihiro super el rcord histrico de taquilla de Titanic. Fue, durante 20 aos, la pelcula ms exitosa en la tierra del sol naciente. Todas las pelculas de Miyazaki gozan de muy buena recepcin entre la crtica y el pblico, pero esta historia en particular es destacada como una obra maestra. En IMDb est votada por ms de 833.000 usuarios como la 32 mejor pelcula de la historia. En la ltima votacin internacional de la revista del Instituto de cine britnico, Sight & Sound, fue elegida como una de las 100 mejores pelculas de la historia.

Miyazaki volvi a ser nominado al Oscar con El Increble Castillo Vagabundo, Se Levanta el Viento (uno de sus relatos con menos fantasa, pero no por eso menos cautivante) y, ahora, El Nio y la Garza. Para el Oscar enfrenta a un rival muy difcil: la multimillonaria y aclamada Spider-Man: A travs del Spider-verso. El Golden Globe ya lo gan. Ser la prxima ceremonia de la Academia de Hollywood la despedida dorada para el padre de Studio Ghibli?



Ver fuente