Noti-Economia

Noticias de economía

El Banco Central del Uruguay trabaja para habilitar los pagos transfronterizos para turistas argentinos

Esta semana en Uruguay qued operativo para los clientes de seis bancos -varios de los ms grandes- Toke, un sistema para pagos con transferencias mediante cdigo QR que se ir ampliando a ms jugadores en el corto plazo.

Coincidiendo con ese lanzamiento, el Banco Central uruguayo (BCU) hizo un balance de las «hojas de ruta» para la modernizacin de las transacciones implementadas desde el 2020 y sus autoridades realizaron anuncios de prximos objetivos.

«Vamos por los pagos transfronterizos. En nuestro pas el turismo es clave y venimos avanzando para que los turistas brasileos puedan pagar con su medio de pago (Pix) en Uruguay. Prximamente, esperemos llegar, a que los turistas argentinos tambin puedan pagar en el pas con su medio de pago local de transferencias. Los resultados se buscan, no se encuentran, vamos por ms«, adelant el presidente del BCU, Washington Ribeiro, sin dar mayores precisiones.

Toke, que espera llegar a los 40 millones de operaciones anuales cuando cumpla su tercer ao en actividad, fue desarrollado por la empresa local Urutec, acompaado y monitoreado por el BCU. La iniciativa tambin tuvo influencia argentina: tuvo apoyo de la empresa Modo y de unasocia de PwC Argentina que particip en el diseo conceptual de la transformacin de pagos en la Argentina.

El presidente del BCU dijo en esa conferencia al evaluar los avances de estos aos, que Uruguay «necesitaba tener un sistema de pagos rpidos, basados en transferencias instantneas, por la comodidad que implica para el ciudadano, porque es un perfeccionamiento de las operaciones de dbito. Pero, a su vez, porque le facilita al comercio recibir el dinero de la operacin en forma ms rpida».

Puesto en cifras, el funcionario destac que el valor de los pagos minoristas en pesos uruguayos en el segundo semestre de 2023 alcanz 6,5 veces el valor del PIB. En todo el ao pasado se realizaron aproximadamente 156 millones de transferencias, 2,5 veces ms que en 2018. Y en el primer semestre de 2024 ms de dos tercios del total fueron pagos electrnicos.

Otro objetivo a futuro del BCU es que el aumento en el volumen de negocio se vea «reflejado en mejores servicios y reduccin de costos para los usuarios», por ejemplo elevando los umbrales de gratuidad de la transferencia instantnea, situados hoy en de los 1.000 pesos uruguayos (unos US$ 25), seal Ribeiro.



Ver fuente