Noti-Economia

Noticias de economía

Dnde voto: cmo consultar el padrn provisorio de las PASO de 2023

05 mayo de 2023

La Cmara Nacional Electoral (CNE) public el padrn provisorio, de acuerdo con el cronograma previsto en el camino hacia las PASO del 13 de agosto de 2023.

  • «Se encuentra disponible el #PadrnProvisorio Es importante que hagas tu consulta para verificar que tus datos registrales figuren de forma correcta y hacer tu reclamo, en caso de existir errores», public la CNE en sus redes sociales.

Cmo consultar si estoy en el padrn

  1. Ingresar a padron.gob.ar
  2. Ah debes poner tu DNI, tu gnero y tu distrito / provincia
  3. Una vez ingresados esos datos, poner el verificador de la imagen y presionar consultar
  4. Ah te dir en qu distrito / provincia ests inscripta/o y en qu circuito y seccin electoral

Ac podes consultar el padrn para las elecciones de 2023

Qu hago si no figuro en el padrn?

Hac tu reclamo por cualquiera de estas vas.

  • Por Internet: En este enlace de la Cmara Nacional Electoral.
  • Por e-mail: [email protected]
  • Por telfono: en la lnea gratuita 0800-999-7237 (de 07.30 a 15.30 horas).
  • Personalmente: en la Cmara Nacional Electoral (Av. Leandro N. Alem 232 – Ciudad Autnoma de Buenos Aires) o en la Secretara Electoral de tu ltimo domicilio.

Por qu no estoy en el padrn electoral si tengo 16 aos?

Es posible que no hayas realizado la actualizacin de mayor del DNI (se debe efectuar a partir de los 14 aos); hayas realizado la actualizacin luego del cierre del padrn provisorio o el Registro Nacional de las Personas no haya remitido a la Cmara Nacional Electoral la informacin para que seas incluido/a.

Sin d

En este caso, se deber realizar un reclamo ante la Justicia Nacional Electoral, en los plazos previstos en el Cdigo Electoral Nacional.

El mismo podrs realizarlo:

Cronograma electoral 2023

De acuerdo con el cronograma electoral, el 15 de mayo prximo -90 das antes de las primarias abiertas simultneas y obligatorias- es la fecha establecida como lmite para la convocatoria a las PASO, algo que ya concret el presidente Alberto Fernndez con la publicacin del decreto 237/2023 en el Boletn Oficial el 28 de abril pasado.

Papel

El cronograma contina el 19 de mayo, da en que culmina el plazo para efectuar reclamos de electores sobre sus datos y solicitar eliminacin de fallecidos del padrn.

Casi un mes despus, el 14 de junio finaliza el tiempo para pedir el reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar de los comicios y cinco das despus -el 19 de junio- los partidos debern informar a la Justicia sobre sus reglamentos, das y horarios de funcionamiento, sus juntas electorales, etc.

  • Ese tambin es el ltimo da para reclamar los colores que las fuerzas quieren llevar en sus boletas y designar un responsable econmico financiero por cada agrupacin.

El sbado 24 de junio es una jornada clave en el camino a las elecciones: a la medianoche de ese da vence el plazo para la presentacin de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias y se inicia formalmente la campaa electoral para las PASO.

Google present

Luego, el 1 de julio es la fecha lmite para asignar espacios de publicidad en medios de comunicacin audiovisual por medio de un sorteo pblico que realiza la Direccin Nacional Electoral (DINE) y el 9 de ese mes comienza la campaa en esos espacios.

El 14 de julio se designan las autoridades de mesa, termina el plazo para que los juzgados federales resuelvan sobre la aprobacin formal de las boletas oficializadas, se imprimen y publican los padrones definitivos y comienza la difusin de mensajes institucionales de formacin cvica y educacin digital sobre cuestiones electorales y el uso responsable y crtico de la informacin electoral disponible en internet.

El 19 de julio -25 das antes de las PASO- comienza la prohibicin de actos pblicos susceptibles de promover la captacin del sufragio.

En tanto, el 24 de ese mes es la ltima fecha para formalizar la convocatoria a las elecciones generales y el 29 sern difundidos los lugares y mesas de votacin.

El viernes 11 de agosto finaliza la campaa y a las 8 de la maana comienza la veda electoral, de cara a las PASO, previstas para el domingo 13 entre las 8 y las 18 en todo el pas.

El martes 15 de agosto queda clausurada la posibilidad de efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la Constitucin y funcionamiento de las mesas y sobre la eleccin y a las 18 de ese da comienza el escrutinio definitivo.

De cara ya a las elecciones generales, el 23 de agosto se constituyen las Juntas Electorales Nacionales y el 2 de setiembre se inicia la campaa electoral para esos comicios, tras la culminacin del plazo para la registracin de candidatos proclamados en las PASO.

El 9 de septiembre se termina el tiempo para asignar espacios de publicidad en medios audiovisuales y el 12 finaliza el plazo para presentar el informe final por agrupacin ante el juzgado federal electoral.

El 17 empieza la campaa en medios audiovisuales y el 23 se imprimen los padrones definitivos, en tanto, el 27 de septiembre comienza la prohibicin de actos pblicos susceptibles de promover la captacin del sufragio.

El domingo 1 de octubre es la fecha establecida para la realizacin del debate presidencial obligatorio, el 7 de octubre se difundirn los lugares de votacin y al da siguiente est previsto el segundo debate.

El 12 de octubre vence al plazo para la justificacin del «no voto» en las PASO y desde el 14 se prohbe la difusin de encuestas porque el 20 de ese mes finaliza la campaa y desde las 8 de ese da, rige la veda electoral.

  • Finalmente las elecciones generales se desarrollarn el domingo 22 de octubre entre las 8 y las 18.

El 24 se dar inicio al escrutinio definitivo y, en caso de una segunda vuelta, el debate de candidatos est previsto para el da 12 de noviembre y la segunda vuelta se realizara el 19 de ese mes.

Qu son las elecciones Primarias, Abiertas, Simultneas y Obligatorias (o PASO)?

Las elecciones primarias son un mtodo de seleccin de candidaturas para cargos pblicos electivos nacionales. Son abiertas porque la seleccin de las candidaturas no queda reservada solo a los/as afiliados/as de los partidos polticos sino que se ampla a todo el electorado.

Las elecciones primarias son simultneas, en un mismo da y en el mismo acto electoral todas las agrupaciones dirimen sus precandidaturas de manera conjunta para todos los cargos electivos nacionales en disputa.

Son obligatorias para toda la ciudadana habilitada para votar.

Tambin, son obligatorias para las agrupaciones polticas que presenten lista nica.

Es obligatorio ir a votar?

Todos los electores o electoras as que tengan 16 aos o ms a la fecha de la eleccin nacional, tienen el derecho y el deber cvico de votar en las elecciones primarias y en las elecciones generales. Esto significa que quienes tengan 15 aos pero cumplan los 16 hasta el da de las elecciones, inclusive, debern concurrir a votar.

Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarn incluidos en el Registro de Infractores al Deber de Votar, en caso de no presentarse a sufragar.

No vot en las ltimas elecciones nacionales, cmo regularizo mi situacin?

A travs del Registro de Infractores al Deber a Votar pods regularizar tu situacin si no votaste en las ltimas elecciones nacionales o descargar el certificado de no infractor para presentar ante una autoridad requirente. Ingres al registro desde ac.



Ver fuente