Noti-Economia

Noticias de economía

Diferencia de precios en la frontera con Uruguay se ampli al 80% en julio

En los aos recientes, la diferencia cambiaria activ el «turismo de compras» desde el Uruguay hacia la Argentina. Ese panorama amag con empezar a revertirse despus de la devaluacin del dlar oficial resuelta por el Gobierno de Javier Milei, pero no se consolid en los meses ms recientes.

Segn el comparativo que realiza el Observatorio Econmico del Campus de Salto de la Universidad Catlica del Uruguay (UCU),la brecha de precios relativos en la frontera de esa ciudad uruguaya con Concordia aument de 59,2% en mayo a 80,1% en la medicin de julio.

Adquirir una canasta de alimentos, ropa y comidas fuera del hogar -entre otros rubros- en Concordia fue el mes pasado 44% ms barato en relacin con Salto. Desde la perspectiva de Concordia, el indicador muestra que Salto est 80% ms caro.

La diferencia se ampli en todas las divisiones de productos. Los mayores aumentos en la brecha de precios con relacin a Concordia se dieron en los gastos en bares o restaurantes (156%) y en las bebidas alcohlicas y tabaco (108%).

El estudio releva precio de 60 artculos en grandes superficies y tiendas de referencia.

«Desde el pico del 180% en la brecha de precios registrado en setiembre de 2023, el indicador descendi durante tres mediciones consecutivas, alcanzando 50% en marzo de este ao. Sin embargo, la brecha de precios volvi a crecer, registrando 59% en mayo y llegando al 80% en julio», resume la UCU. Atribuye este ltimo incremento al alza del 27% que registr el «blue» en la Argentina.

Los viajes de los uruguayos a la Argentina marcaron mximos histricos cuando la brecha de precios fue relativamente muy amplia. Pero en el inicio del 2024 se dio una disminucin. Segn datos del Ministerio de Turismo oriental, durante los primeros seis meses del ao hubo 1.102.153 viajes de residentes en Uruguay hacia ese destino, 41% menos que en el mismo perodo del ao anterior.

A su vez, el gasto hecho en la Argentina fue de US$ 397 millones, una cada interanual del 34%.

En el inicio del ao el comercio fronterizo y tambin los shoppings de Montevideo festejaron el menor desvo de gasto de los uruguayos hacia el mercado argentino. Tambin el fisco oriental, que para el 2023 calcul que perdi deUS$ 50 millones. La reciente ampliacin de la brecha cambiaria podra volver a generarles nuevas preocupaciones.



Ver fuente