Censo contabiliz 3.444.263 habitantes en el Uruguay: 13.600 argentinos se radicaron desde 2011

Despus de una cuenta regresiva generando expectativa, en la pantalla del escenario del cntrico Auditorio Adela Reta de Montevideo se proyect la cifra de poblacin residente en el Uruguay relevada por el Censo 2023: 3.444.263. La sala se colm de murmullos.
Los resultados preliminares presentados hoy por las autoridades del Instituto Nacional de Estadstica (INE) confirmaron lo que ya anticipaban algunos demgrafos. Debido a la cantidad cada vez menor de nacimientos y -en menor medida- por el aumento de las defunciones durante la pandemia de Covid-19, la poblacin del pas creci slo 1% desde el anterior relevamiento censal, efectuado en 2011 (cuando se haban contabilizado3.286.314 habitantes).
- Al incremento ayud el arribo de 61.810 extranjeros, de los cuales unos 16.690 fueron venezolanos (27%) y cerca de 13.600 argentinos (22%).
«Hay indicios fuertes de que Uruguay est adelantando su fase de inicio de decrecimiento» poblacional, interpret Leonardo Cuello, director del Censo 2023. Las proyecciones del INE fijaban ese momento en el 2047.
El relevamiento mostr que el 48% de la poblacin total fueron hombres y el 52% mujeres, informaron las autoridades en la presentacin.
Otro dato alineado con las tendencias internacionales surgido de este censo es que el Uruguay est viviendo un proceso de envejecimiento poblacional: los nios y adolescentes de hasta 14 aos censados fueron el 18% del total y los mayores de 65 el 16%, con 822 personas centenarias. La edad mediana de los habitantes, que era de 29 aos en 2004, es ahora de 38, algo «impactante», coment el director del INE, Diego Aboal.
Estas estadsticas «hablan de un pas con una poblacin relativamente estancada. Estamos en una situacin en que seguramente, de no mediar corrientes migratorias relativamente importantes, se va a empezar a reducir la poblacin a futuro», seal el funcionario. Dadas estas tendencias, «cada nio y joven va a ser muy precioso» y la poblacin deber «ser muy productiva para mantener el estado de bienestar», reflexion. El sistema jubilatorio y de cuidados oriental estar desafiado.
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Isaac Alfie, reforz ese mensaje. «Tenamos ms de 100.000 personas ms estimadas y deba haber unos 3,5 millones de habitantes», dijo en la presentacin. «Si no hubiera sido por la inmigracin ya seramos menos», seal, y agreg el dato de que seis de cada 10 extranjeros residentes en el Uruguay llegaron en este ltimo perodo intercensal, es decir, desde el 2011. «Ojal que hayamos entrado en una nueva ola de inmigracin que permita, aunque sea, mantener la poblacin o volver a incrementarla razonablemente» en el futuro, se esperanz Alfie.
No se presentaron datos concretos sobre la poblacin por departamentos (provincias) o de ciudades especficas, pero s se adelant que cay la residencia en las zonas rurales a unas 140.000 personas, el 4% del total; en 1963 eran el 19%. Adems, Alfie ilustr que el Uruguay es un pas que «se recuesta sobre el mar», con sus habitantes concentrados en poblaciones sobre el Ro de la Plata y hacia el Este, sobre el ocano Atlntico.
Por otro lado, este censo incorpor algunas preguntas novedosas respecto a los anteriores y constat, por ejemplo, que el 6,5% de los ocupados teletrabaja, al menos de manera hbrida. Tambin que el 67% de los hogares tienen gatos o perros como mascotas.