Noti-Economia

Noticias de economía

Brutal disparada de la pobreza en la Argentina de Milei: qu dicen las nuevas estimaciones y el dato paralizante sobre los menores de 17

02 agosto de 2024

La situacin social de Argentina est en franco deterioro. Recesin, inflacin y desempleo configuran un caldo de cultivo vicioso para el deterioro de las condiciones de vida.

Segn el experto Martn Gonzlez-Rozada de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), la tasa de pobreza del semestre comprendido entre octubre de 2023 y marzo de 2024 «se estima en 50%».

Rozada llega a ese clculo utilizando el «nowcast de pobreza», que estima la incidencia de la pobreza, medida en trminos del porcentaje de personas que viven en hogares urbanos pobres,en forma semestral.

Se actualiza todos los meses y la estimacin est basada en la proyeccin de la estructura del mercado laboral y de los deciles de los ingresos totales familiares (ITF) de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec correspondiente al semestre de referencia.

Los ITF se comparan con estimaciones de la canasta bsica total (CBT) promedio del semestre de referencia. Estas estimaciones de la CBT se realizan utilizando el Indice de Precios al Consumidor de la regin del GBA o la propia canasta bsica total de esa regin para imputar las canastas bsicas regionales.

Este viernes, luego de que el Indec difundiera las bases de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del primer trimestre de 2024, Rozada actualiz su nowcast.

Brutal disparada de la pobreza en la Argentina de Milei: qu

La pobreza en el primer semestre de 2024

La estimacin ms cercana en el tiempo es la del primer semestre de 2024, hecha con la Canasta Bsica Total (CBT) del mes de junio. Esa estimacin, difundida por Rozada en sus redes el 12 de julio, indicaca que «con la CBT de junio, el nowcast proyecta una tasa de pobreza de 50,5% para el primer semestre de 2024».

La incidencia proyectada «es un promedio ponderado de una tasa de pobreza de 52,6% para el primer trimestre de 2024 y 48,5% para el segundo trimestre de 2024», dijo Rozada en su web.

Brutal disparada de la pobreza en la Argentina de Milei: qu

En comparacin con igual periodo de 2023 (es decir, desde enero de 2023 hasta junio del mismo ao), la pobreza subi 10,4 puntos: desde 40,1% hasta el 50,5% proyectado.

Hay otros economistas que tienen peores proyecciones, incluso. Es el caso de Leo Tornarolli, del Cedlas.

En su cuenta de X, el experto dijo que «en el primer trimestre la pobreza, incluyendo aguinaldos, fue 55% y, en el segundo trimestre, es poco probable que sea ms baja: se redujo la inflacin, pero no se reactiv y no hay aguinaldos». Por ello, dijo, «el primer semestre debera tener una pobreza cercana a 55%».

Vuelve a repetirse, una vez ms, una tendencia alarmante: la «infantilizacin» de la pobreza. Es decir, el impacto de la pobreza es mucho mayor en los ms chicos (menores de 17 aos).

Segn nmeros de Mauro Infantino, «76,74% de los nios del GBA estuvo por debajo de la lnea de pobreza en el primer trimestre de 2024».

«El dato preocupa, pero es igual o ms grave que 36,47% estuviera por debajo de la lnea de indigencia. Esperemos sea transitorio», dijo en su cuenta de X.

Brutal disparada de la pobreza en la Argentina de Milei: qu
guac0jqxiaan6cy

Los datos del Indec

El Indec informar la tasa de pobreza e indigencia del primer semestre de 2024 el 26 de septiembre.

El ltimo informe, relativo a la segunda mitad de 2024, mostr una tasa de pobreza de 41,7%.

Gonzlez-Rozada es profesor titular del Departamento y Director de la Maestra en Econometra. Es investigador del Centro de Investigacin en Finanzas (CIF). Se especializa en econometra con nfasis en temas relacionados con el mercado laboral, la economa del tabaco y con la evaluacin de impacto de programas y polticas pblicas.

Ha publicado trabajos en QJE, Journal of Applied Econometrics, The Economic Journal y Economica entre otros. Desarrolla actividades de consultora con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.



Ver fuente