¡Bomba! Así es la nueva pick-up china que promete dar batalla

Casi cuando nadie se lo esperaban, Chery develó el prototipo KP11 de lo que será su primera pick-up global, con la que buscará ganarse un lugar en el segmento de una tonelada.
La unidad en cuestión se exhibe en Wuhu, China, donde medios de prensa de todo el mundo fueron convocados para ser parte del Chery Summit 2024, donde el grupo expone sus próximos lanzamientos para las marcas Chery, Omoda y Jaecoo que lo conforman.
Si bien el foco de Chery iba a estar en los nuevos SUV Tiggo 4, Tiggo 7, Tiggo 8 y Tiggo 9, la atención se posó en una carpa ubicada en las afueras del centro de convenciones donde se realiza el evento, donde se montó una escena de camping.
Una plaza de arena, algunas sillas plegables, una mesa y en el centro la camioneta en color azul y con el detalle de un accesorio sobre la caja que permite montar una carpa con buenas comodidades.
¿Cómo es la pick-up de Chery y cuándo llegará?
Lo primero a remarcar es que se trata de un proyecto que lleva varios años, al cual ya nos hemos referido (ver acá), y que al igual que sus contendientes fue desarrollado sobre chasis de largueros.
Esto, a priori, le permitirá competir de igual a igual con Toyota Hilux, Ford Ranger, Nissan Frontier, Chevrolet S10, Volkswagen Amarok y otras tantos jugadores.
A sabiendas del revuelo que se generaría su sola aparición, la automotriz china decidió no compartir datos técnicos ni especificaciones, esperando ver la respuesta de parte de los medios y los potenciales clientes.
Lejos de haber optado por un diseño extravagante, en este caso se trata de una camioneta con formas y estética bastante tradicional, y guiños o reminiscencias a rivales como la Ranger.
Su parrilla es prominente con la marca en grandes letras, tiene un triple juego de faros, y el portón trasero con el emblema estampado son detalles bastante «ortodoxos».
Con un largo aproximado de 5,3 m, el lateral también ofrece una vista bastante limpia y tradicional, incluyendo pasarruedas en formato facetado con overfenders en plástico negro, estribos y cubiertas todo terreno de la marca BF Goodrich.
El único detalle más saliente es el escalón ubicado al costado del paragolpes (ya visto precisamente en la Ranger), que es una solución muy útil para el acceso de la caja.
Lógicamente tampoco se habló de detalles mecánicos pero sí se sabe que habrá distintas opciones para adaptarse a los mercados a los cuales se exporte; es por eso que habrá, en principio, tres alternativas que incluyen una naftera que sería de 2.4 litros, una híbrida y una híbrida enchufable.
El lanzamiento oficial de este modelo de Chery está previsto para 2025 y la marca ya adelantó pretende sumar además una camioneta compacta monocasco (sin chasis) para un uso más urbano y meterse en el segmento de Fiat Toro, Chevrolet Montana, Ford Mavercik y la próxima Renault Niágara.
De mantenerse las condiciones favorables a la importación es de esperar que ambas pick-ups lleguen en un el mediano plazo a América Latina, y hasta imaginar que Chery pueda producir alguno de los dos en Brasil.
Fotos gentileza de Autoindustriya, AutoTrader y Rutamotor.