Aseguran que migración venezolana ayudará al crecimiento económico de Colombia
La economía de Colombia se proyecta al alza para 3,5%, según lo manifestado este miércoles por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Una de las razones sería la migración proveniente de Venezuela junto con el continuo apoyo monetario, las remesas, las obras civiles y el aumento de la inversión por las recientes modificaciones de la política tributaria.
Vale recordar que hasta octubre, el FMI estimaba 3,6%, pero las protestas tuvieron su efecto en la nueva reducción de la previsión.
El número que fija el FMI obedece a la fuerte demanda interna en 2019, que llevó a un repunte del crecimiento a 3,3% y a un aumento del déficit en cuenta corriente a 4,5% del PIB.
De acuerdo con Alejandro Werner, director del Hemisferio Occidental del FMI, la actividad económica en Latinoamérica y el Caribe se estancó el año pasado. Esto se justifica por los conflictos sociales en Colombia, Ecuador, Bolivia y, en especial, Chile.
Con información de nota de prensa