Noti-Economia

Noticias de economía

Alerta roja en Uruguay: 7 muertes por fro extremo desatan la crisis por personas en la calle

24 junio de 2025

La ltima semana expuso al gobierno de Uruguay ante la tragedia de las muertes de personas en situacin de calle, agravada por el inicio del invierno y los pronsticos de fro polar. Este lunes, varios ministros se reunieron en Torre Ejecutiva para abordar la crisis, declarando una alerta roja por fro extremo que prohbe legalmente dormir a la intemperie.

  • Esta medida, vigente desde las 18 horas y reevaluada diariamente, permite la evacuacin obligatoria de personas y animales en riesgo, segn explic Leandro Palomeque, director del Sistema Nacional de Emergencias.

Para responder a la emergencia, el gobierno habilit tres centros de evacuacin adicionales a los refugios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides): el gimnasio de la Escuela Nacional de Polica, una plaza de deportes y un centro del Ejrcito.

El ministro Gonzalo Civila destac que se incorporaron 32 refugios y ms de 1.000 cupos, junto con un sistema de duplas para captar a quienes viven en la calle. La alerta no afecta la movilidad ni el funcionamiento de escuelas, diferencindose de otras emergencias.

La oposicin critic la respuesta del gobierno como tarda. El senador Javier Garca, del Partido Nacional, seal en X que la administracin de Yamand Orsi debe asumir responsabilidades por sus acciones y omisiones, sugiriendo cambios en el equipo si no logra resultados. Civila ser convocado al Parlamento para detallar los planes del Mides ante esta problemtica, en un contexto de creciente escrutinio poltico.

La crisis se intensific con siete muertes registradas en menos de un mes. La primera, a finales de mayo en Rivera, fue por tuberculosis no tratada; otras ocurrieron en Montevideo, Salto y Treinta y Tres, afectando a personas con problemas de salud que, en varios casos, rechazaron refugios. Una muerte en un refugio de Artigas est bajo investigacin, tras un alta mdica cuestionada. Orsi, en una entrevista con El Observador, expres su dolor por estas prdidas, reconociendo que, aunque esperables por la vulnerabilidad de esta poblacin, siempre se aspira a evitarlas.

Una empresa argentina clave para capturar im

Estas tragedias reflejan los desafos de atender a las personas en situacin de calle, muchas de las cuales enfrentan enfermedades crnicas o resisten el ingreso a refugios. La alerta roja y los nuevos centros buscan mitigar la crisis, pero las crticas y la convocatoria parlamentaria subrayan la urgencia de soluciones estructurales para una problemtica que no da tregua al gobierno ni a la sociedad uruguaya.

Tercera Guerra Mundial 2025: cu



Ver fuente