Acorralado: renunci el canciller de Uruguay tras conocerse audio en el que pide ocultar datos sobre un peligroso narco

El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, present su renuncia al cargo, horas despus de que se conociera que quiso presionar a una subsecretaria de esa cartera para ocultar informacin a la Justicia sobre el otorgamiento de un pasaporte al narcotraficante Sebastin Marset.
La noticia de la renuncia fue revelada por Telenoche y confirmada por los diarios El Pas y La Diaria, que detallaron que Bustillo convers la decisin con el presidente Luis Lacalle Pou, que estaba en Estados Unidos.
Un rato despus, la dimisin fue oficializada en la cuenta oficial de los Medios Pblicos en la red X y trascendi la carta con que Bustillo dimiti.
«Deseo manifestar que no hubo nada ilegal en la tramitacin del pasaporte tramitado para el seor Marset, en cuya instancia tampoco tuve participacin ni conocimiento alguno», afirm el flamante exministro en ese texto.
«Por supuesto, tampoco ment o me apart de la verdad en la interpelacin parlamentaria», asegur, y apunt a la entonces vicecanciller: «La Dra. Ache, descontextualiz conversaciones y obr de mala fe».
Bustillo subray que «las cosas no son como se las ha mostrado, pero resultan suficientemente sensibles como para haberle presentado la inmediata renuncia al Seor Presidente».
La exsubsecretaria de Relaciones Exteriores Carolina Ache entreg hoy a la Fiscala unos chats que cruz con el hasta hoy canciller, en los que este le sugera que «pierda» el celular para evitar darle a la Justicia conversaciones vinculadas a la entrega del pasaporte uruguayo al narcotraficante Marset.
Luego de que esta informacin tomara estado pblico, el Frente Amplio (FA) haba reclamado la renuncia de Bustillo y una explicacin de Lacalle Pou.
Medios montevideanos sealaron que Lacalle Pou estuvo en contacto con su segunda, Beatriz Argimn, y atribuyen a fuentes del Ejecutivo la idea de que presidente y vice esperaban que Bustillo renunciara por su cuenta, sin que hubiera que pedrselo explcitamente.
El mandatario est en Estados Unidos, donde se reunir con su par local, Joe Biden, y participar de una cumbre de la Alianza para la Prosperidad Econmica en las Amricas (APEP).
Quin es Marset?
Marset es un delincuente que en la ltima dcada actu en Uruguay, Paraguay y Bolivia. Est involucrado en el transporte de cocana al hemisferio norte, entre otros graves crmenes, y en una breve detencin que tuvo en Qatar present un pasaporte uruguayo vigente.
En agosto ltimo, logr escapar de un operativo policial en Bolivia, donde se investiga ahora si tuvo ayuda policial y de funcionarios.
En Paraguay se sospecha, adems, que puede tener relacin con el asesinato, en mayo del ao pasado, del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, muerto a tiros en una playa de Cartagena, Colombia, durante su luna de miel.
En la conversacin filtrada, Bustillo le dice a Ache que el subsecretario de Interior, Guillermo Maciel, es «un tarado», pero que no va a dar la informacin que reclamaba la Justicia, vinculada a las conversaciones con ella sobre Marset, y advirti que si lo haca, «se incrimina solo».
Maciel fue el primer funcionario que compareci ante la Fiscala y evit hablar con la prensa sobre el caso.
Bustillo se refiere a las conversaciones del 21 de septiembre y el 3 de noviembre de 2021, en las que Maciel le consulta a Ache sobre la detencin de Marset en Dubai y le advierte que es un narcotraficante «pesado y peligroso».
«Yo no creo que Maciel sea tan tarado de blanquearlos, se pegara un tiro en el pie. Maciel no zafa mandndote al frente a vos, no zafa. Los nicos que podan detener la expedicin del pasaporte o no es el Ministerio del Interior. Ms all de la alerta que te haya dado, eso no le quita la responsabilidad a l, superlativa cuando l saba que haba una investigacin contra este tipo, me parecera un anormal si hace eso, se incrimina solo», expres Bustillo en la conversacin con Ache.
Cuando la exsubsecretaria le plante que Maciel ya haba «volanteado» esas conversaciones, Bustillo respondi: «S, porque es un tarado, pero yo creo que a esta altura tiene que haber reflexionado y darse cuenta que no zafa por ah; yo creo que el tipo es un tarado».
«Que se mande al frente Maciel, vos perd el celular… Estoy imaginando escenarios (…) hay que ir sorteando esto es paso a paso», apunt el canciller.
En otro audio, Bustillo le dice que va a tratar de hablar con Carlos Mata -director de Asuntos de Frontera- en busca de evitar entregar los chats en la investigacin administrativa y sortear la indagatoria de la funcionaria Karina Antelo: «Que por lo menos no guaranguee con las preguntas, que mande a un tercero y que no sea tan incisivo».
Cuando Ache le dice que no hay manera de no entregar los WhatsApp, Bustillo le responde: «Busquemos la vuelta para que no tengas que entregar eso porque ah te dejan repegada, al cuete. Dejame hablar con Mata para ver si hay algn tipo de forma en la que l pueda hablar con la tipa (la funcionaria sumariante) e incidir».
Ache le plantea a Bustillo que igual despus esos mismos chats se los va a pedir la Fiscala en la investigacin penal, a lo que el ministro de Relaciones Exteriores le responde: «Eso es otro cantar, ac hay que ir ganando tiempo y llevndola».
Adems, Ache aport a la fiscala documentacin para probar que el asesor de Presidencia de la Repblica Roberto Lafluf destruy un acta notarial de la Cncillera que contena los chats y le pidi a ella que borrara los mensajes y certificara con una escribana que esos mensajes no estaban en su celular.
En ese contexto, el fiscal de Delitos Econmicos y Complejos de primer turno, Alejandro Machado, estaba evaluando la posibilidad de disponer la reserva de esa declaracin, por lo que la causa continuara sin que los abogados de los otros investigados tengan acceso a la declaracin de Ache.
A la salida de su declaracin, en conferencia de prensa, Ache manifest que renunci a su cargo por negarse a «cometer un delito».
La declaracin de Ache fue rpidamente tomada por el opositor Frente Amplio, que reclam la renuncia de Bustillo y explicaciones del gobierno por medio del senador Alejandro Snchez. Adems, el Secretariado del FA hizo una reunin de urgencia para evaluar el tema.
Snchez dio una conferencia de prensa en la que exigi «un acto de honradez de parte del gobierno» de Lacalle Pou, porque se trata de «un escndalo de proporciones inimaginables para el Uruguay».
«El gobierno tiene que salir a explicar» la situacin «al pueblo uruguayo»: cmo es que «altas autoridades del gobierno se reunieron para hacer desaparecer un celular, para no entregarle informacin a la Justicia, para venir a mentirle al Parlamento», continu Snchez.