Noti-Economia

Noticias de economía

5 SERIES y PELCULAS para ver este FIN DE SEMANA en NETFLIX, Prime Video, Max y Disney Plus

Una seleccin especial con las mejores series y pelculas, que incluye tambin estrenos en salas de cine.

Estas son las series y pelculas para ver en el fin de semana en Netflix , Max, Disney Plus y Prime Video.

1. Serie para ver en Max:The White Lotus

En su tercera temporada, regresa una de las joyas de la programacin de Max, en la que el guionista y director Mike White, un maestro de la stira mordaz y el humor negro, nos deleita nuevamente con su radiografa vitrilica de los ricos y sus problemas. Esta vez, el misterio a resolver -porque, claro, sin un muerto o accidentado no hay diversin- nos lleva a Tailandia, despus de haber hecho escala en Hawi y Sicilia.

La gran incgnita es: cul de estos millonarios hedonistas dejar de disfrutar su cctel junto a la piscina? O ser que, en un inesperado giro, algn miembro delstaff explotar despus de una cantidad insostenible de humillaciones? Porque, como siempre, los guiones se centran en la retorcida dinmica entre los que pagan y los que sufren para servirles.

Alejados de la pol

Los nuevos huspedes llegan cargando con su propia mochila de conflictos. Esta vez, tenemos a tres amigas de la infancia -Jaclyn (Michelle Monaghan), Laurie (Carrie Coon) y Kate (Leslie Bibb)-, cuyo vnculo est al borde del colapso porque una de ellas ahora es famosa y, por ende, la que pone la billetera. Tambin hay una pareja llamativa: Rick (Walton Goggins), un hombre con ms traumas que palabras, que esconde un apasionado deseo de revancha, y Chelsea (Aimee Lou Wood), su novia joven y espiritual, que, con su dulzura, podra ser la reencarnacin de Shelley Duvall en sus primeros films con Robert Altman.

Pero la estrella de la temporada es la familia Ratliff, un cctel sureo de disfuncionalidades. La matriarca, Victoria (Parker Posey), es una adicta a los frmacos que, entre el estupor y la negacin, se postula como la sucesora espiritual del celebrado personaje interpretado por Jennifer Coolidge, que anim las temporadas anteriores. Viajan a Tailandia porque la hija, Piper (Sarah Catherine Hook), debe entrevistar a un dali lama para su tesis (prioridades de la vida). Saxon (Patrick Schwarzenegger) es el hijo mayor, un depredador que tira anzuelos por todos lados y vive para agradar a su padre, mientras que su hermano menor, Lochlan (Sam Nivola), intenta esquivar la telaraa familiar en la que teme quedar pegoteado. Y el patriarca, Timothy (Jason Isaacs), un financista con un historial de delitos de guante blanco, vive con el temor de que su burbuja de privilegios explote en cualquier momento.

Mientras tanto, del lado del personal, la vida sigue. El guardia de seguridad Gaitok (Tayme Thapthimthong) hace adorables intentos por conquistar a su colega Mook (quien, por cierto, es la superestrella delpop tailands Lalisa Manobal), y Belinda (Natasha Rothwell), la gerente despa que tanto apreciamos en la primera temporada, regresa para aprender sobre espiritualidad budista con el encantador Pornchai (Dom Hetrakul).

Las mejores series y pel

Uno de los grandes aciertos de White es darle protagonismo a Parker Posey, la actriz que en los aos 90 fue considerada «la reina del cineindie« por la revista Time a raz de una retahla de ttulos (Dazed and Confused,Party Girl,The House of Yes,Best in Show, etc.) que le permitieron interpretar personajes excntricos, sardnicos y con un toque de irona. Hollywood nunca ha sabido muy bien qu hacer con su descomunal talento, figurando en filmes comoScream 3 yBlade: Trinity, que desperdiciaban sus habilidades.

Su rol recuerda a la Violeta Venable creada por Tennessee Williams en su obra De repente, el ltimo verano, interpretada por Katharine Hepburn en la versin cinematogrfica de Joseph L. Mankiewicz, actriz con la que Posey ha sido comparada en varias ocasiones debido a lo excntrico de su personalidad cinematogrfica. Al igual que Violeta, la Victoria deThe WhiteLotus vive en una realidad paralela sustentada en la negacin de su triste realidad, lo que provoca, en manos de White, situaciones cargadas de crueldad, sarcasmo y equvocos.

Y, por supuesto, la serie no escatima en la creacin de atmsferas: un montaje que nos sumerge en la humedad de la jungla tailandesa, con el sonido de las cacatas, el deslizarse de las lagartijas, con su vegetacin exuberante, sus mosquitos hambrientos y la arbrea msica de Cristobal Tapia de Veer que nos envuelve en un trance casi hipntico. Solo falta que la pantalla emane aroma a sndalo para completar la experiencia multisensorial, en la que el erotismo a flor de piel se conjuga con las ms extraas conductas.

Las mejores 5 series y pel

En fin, una temporada que (hasta el episodio 3 de 8) confirma que ver a los ricos revolcarse en su propia miseria sigue siendo un placer inconfesable. Muy recomendada.

2. Miniserie para ver en Disney Plus: No digas nada

El terrorismo deja cicatrices imborrables, marcas que nunca terminan de sanar por completo.

Esta miniserie irlandesa de nueve episodios comienza de manera estremecedora: una madre es secuestrada por un grupo armado frente a sus hijos. Es 1972, y en Irlanda del Norte, especialmente en Belfast, se libra un conflicto sangriento entre los unionistas protestantes y los republicanos catlicos que buscan independizarse del dominio britnico. Bombas estallan en Dubln y Londres, mientras personas desaparecen sin dejar rastro.No digas nada sigue estos eventos a travs de los ojos de Dolours Price (Lola Petticrew), una militante del IRA que, despus de treinta aos, decide contar su verdad.

Dolours conversa con un periodista bajo la condicin de que las grabaciones no sean divulgadas hasta despus de su muerte. Estas entrevistas forman parte del Proyecto Belfast del Boston College, un programa que recopila testimonios de antiguos miembros del IRA. Sin embargo, este acto implica un gran peligro tanto para los entrevistados como para los entrevistadores, ya que en estos crculos paramilitares la ley del silencio es inquebrantable.

Desde el primer instante,No digas nada atrapa sin concesiones al espectador. Las escaramuzas entre ingleses y miembros del IRA, que no slo abarcan tiroteos callejeros sino tambin la voladura de casas y locales son violentas e inesperadas. El guion no ofrece indulgencias ni justificaciones, y nadie queda exento de la crudeza de los hechos, incluido Gerry Adams (Josh Finan), ex lder del Sinn Fin, quien ocupa un papel clave en la historia. Aunque con el tiempo se convirti en un mediador fundamental entre el IRA y el gobierno britnico, la serie lo retrata en sus inicios como un combatiente implacable con las manos manchadas de sangre. Cada episodio concluye con una advertencia en la que Adams niega haber pertenecido al brazo armado del IRA, pero la serie expone una mirada crtica sobre su pasado.

Inspirado en hechos reales, basado en el libro de Patrick Radden Keefe, el guion se sita en la poca de losTroubles, el conflicto poltico que devast Irlanda del Norte por ms de tres dcadas. Aunque a menudo se lo reduce a una lucha entre catlicos y protestantes, en realidad, fue un enfrentamiento sobre la identidad nacional: la unificacin de Irlanda frente a la permanencia de Irlanda del Norte bajo el control britnico.

Aspectos de la vida personal de Dolours, ajenos a su militancia en el IRA —como su relacin con Stephen Rea, el reconocido actor deEl juego de las lgrimas (Neil Jordan, 1992)—, apenas se mencionan en una escena, un dilogo fugaz o una observacin incidental, pero permiten explicar su buen pasar en la madurez. De igual forma, se esbozan las vidas de otros personajes sin apartarse de los temas centrales. Con el tiempo, la violencia, la culpa, la penitencia y el arrepentimiento terminan por consumir a todos los involucrados.

Gracias a su narrativa tensa y bien estructurada, las interpretaciones sobresalientes y la contundencia histrica de los acontecimientos, la serie logra conmover profundamente. El espectador siente empata por Dolours y sus compaeros de lucha —incluso en ciertos momentos desea que logren escapar de la polica—, pero no puede ignorar el peso moral de muchas de sus decisiones, ya que han perpetrado atentados con numerosas vctimas.

Con altas dosis de suspenso, la miniserie presenta una mirada compleja y plural, pero deja un mensaje inequvoco: ninguna causa, por legtima que parezca, justifica el asesinato de inocentes. El fanatismo que provoc tanto sufrimiento siempre tiene un costo: obstaculiza la paz, ensucia los legados y atormenta las conciencias. Para algunos, participar en el Proyecto Belfast fue un intento de reconciliarse con su pasado, pero los crditos finales del ltimo episodio dejan claro que no todos han conseguido cerrar este oscuro captulo de la historia.

Imperdible.

3.Miniserie para ver en Netflix: No atiendas esa llamada.

Este documental ingls expone con crudeza hasta dnde puede llegar la manipulacin cuando se combinan autoridad percibida y obediencia ciega. A lo largo de tres episodios, la directora Sara Mast desarrolla una narracin tensa y perturbadora sobre un desconocido que, durante ms de una dcada, se hizo pasar por un oficial de polica y llam a restaurantes de comida rpida en distintos puntos de Estados Unidos, convenciendo a los gerentes de realizar humillantes revisiones corporales a empleados jvenes. Increble pero cierto.

El documental arranca con un caso particularmente escalofriante ocurrido en 2004 en un McDonald’s de Mount Washington, Kentucky. Louise Ogborn, una joven empleada, fue obligada a desnudarse y sometida a vejaciones bajo las rdenes de su gerente, Donna Summers, quien crea estar cumpliendo instrucciones legtimas de un polica al telfono. La situacin escal an ms cuando Summers involucr a su pareja, quien llev el abuso a un nivel extremo. El detective Buddy Stump, encargado de la investigacin, pronto descubri que este no era un caso aislado: llamadas similares se haban repetido en distintos estados durante aos. Uno de los primeros registros data de 1999 en Blackfoot, Idaho, donde una vctima identificada como Elizabeth sufri un trato similar.

El documental sigue la investigacin llevada a cabo por Stump y otros oficiales, como Victor Flaherty en Massachusetts, quienes rastrearon las llamadas hasta Panama City, Florida. All, lograron identificar a un sospechoso, David R. Stewart. Sin embargo, a pesar de la cantidad de pruebas y testimonios, Stewart fue absuelto por falta de evidencia directa, lo que dej la sensacin de que la justicia no logr dar una respuesta contundente.

El caso tambin deriv en demandas contra McDonald’s, ya que ni la empresa ni sus franquicias haban alertado a los empleados sobre este tipo de engaos, a pesar de que las llamadas se repetan desde haca aos. Ms all del proceso judicial, el documental plantea preguntas inquietantes: cmo es posible que algunos gerentes identificaran la estafa de inmediato mientras que otros obedecieron sin cuestionar? Por qu grandes corporaciones no tomaron medidas preventivas?

La directora construye la historia con un ritmo gil y efectivo, alternando testimonios de vctimas, expertos y agentes involucrados en la investigacin. Tambin introduce referencias al famoso «experimento de Milgram», llevado a cabo en los aos 60 por el psiclogo Stanley Milgram, quien demostr cmo personas comunes pueden ejecutar rdenes inhumanas si provienen de una figura de autoridad. La comparacin es inevitable y refuerza el mensaje del documental sin justificar los actos cometidos.

No atiendas esa llamada no es solo un relato sobre actividades criminales, sino una exploracin profunda sobre los peligros de la obediencia ciega y la facilidad con la que la mente humana puede ser manipulada. Gracias a una narracin inquietante, filmaciones en video que registran ms de una experiencia humillante, una investigacin bien documentada y un montaje que refuerza la sensacin de incredulidad y horror, el documental se convierte en una experiencia perturbadora que deja al espectador con mucho en qu pensar.

Muy recomendada.

4. Miniserie para ver en Max: El minuto heroico: Yo tambin dej el Opus Dei

Este documental de cuatro episodios, creado por Mnica Terribas —una periodista con amplia trayectoria en radio, televisin y medios pblicos de Catalua—, se sumerge en un territorio poco explorado: el Opus Dei. Y lo hace con una perspectiva meticulosa que, para sorpresa de nadie, no deja a la institucin precisamente bien parada.

A lo largo de la serie, trece mujeres de distintos pases, entre ellos Espaa, Irlanda, Reino Unido y varias naciones de Amrica Latina, narran su paso por la organizacin y el tortuoso camino para liberarse de ella. Sus testimonios convierten aEl minuto heroico en el primer documental que desentraa con este nivel de detalle la vida dentro del Opus Dei, esa entidad tan discreta como omnipresente.

La historia comienza con el idlico llamado a la fe que estas mujeres experimentaron en su adolescencia, cuando el Opus Dei les prometa una vida dedicada a Dios, la comunidad y el sacrificio. Sin embargo, con el tiempo, la devocin fue dando paso a un control absoluto sobre sus cuerpos, sus pensamientos y, por supuesto, sus emociones. Porque una cosa es entregarse a la fe y otra muy distinta es renunciar a la propia autonoma para convertirse en piezas de una maquinaria disciplinaria donde cada aspecto de la vida est regulado con precisin quirrgica.

Uno de los aspectos ms demoledores que revelan los testimonios es la dependencia total —econmica y emocional— que la organizacin fomentaba en sus miembros. Salir del Opus Dei no solo implicaba un terremoto espiritual, sino tambin un problema prctico: muchas de ellas carecan de formacin acadmica y redes de apoyo fuera de la institucin. Porque, claro, la estrategia no estaba completa sin asegurarse de que sus fieles quedaran convenientemente aisladas del mundo exterior, alejadas de sus familias y amistades, sin ms recursos que su fe y su fuerza de voluntad.

Dirigida por Laura Sister y Mnica Terribas, la miniserie apuesta por una puesta en escena minimalista, donde el peso narrativo recae en los testimonios de las protagonistas, fotografiadas frente a cmara en exhaustivos planos medios. Sin efectismos melodramticos ni bandas sonoras manipuladoras,El minuto heroico utiliza entrevistas ntimas, material de archivo y recreaciones discretas para dar contexto a las vivencias relatadas.

El documental no escatima detalles sobre el da a da dentro de la organizacin que, en su afn por convertirlas en siervas obedientes, las mantena ocupadas en trabajos gratuitos dentro de sus incontables edificios. Salario? Ni hablar. Se les daba lo justo para el boleto del colectivo, y si alguna osaba gastar en un caramelo, era poco menos que un pecado capital.

La devocin absoluta requera sacrificios, y vaya si los haba: aislamiento social, duchas fras y el infame cilicio, un accesorio de tortura que morda la piel durante dos horas mientras las mujeres realizaban agotadoras tareas de limpieza. Todo bajo la creencia —cuidadosamente inculcada— de que Dios tena una vocacin especial para ellas, y esa vocacin implicaba cualquier forma de sufrimiento imaginable.

El guion sigue un recorrido emocional y espiritual que va desde la fascinacin inicial hasta el despertar de la duda, el conflicto interno y, finalmente, la salida de la organizacin. Un proceso que permite al espectador no solo comprender los hechos, sino conectar profundamente con las emociones de las protagonistas.

Adems, el documental no esquiva temas espinosos: la represin de la sexualidad, la relacin de las mujeres con sus familias y el complejo proceso de reconstruccin personal tras dejar atrs una vida de servidumbre disfrazada de fe. En varios relatos se deja constancia de que muchas mujeres no han dudado en suicidarse ante el dao recibido.

En definitiva,El minuto heroico abre una rendija en la muralla de secretismo que rodea al Opus Dei, una institucin que, por si fuera poco, enfrenta investigaciones judiciales por trata de personas, abuso laboral y enriquecimiento a costa de la explotacin humana.

Una serie imprescindible para quienes quieran entender cmo una organizacin de este calibre logra capturar, someter y, en algunos casos, destruir vidas en nombre de la religin.

Muy recomendada.

5. Pelcula para ver en Prime Video: Hoosiers: ms que dolos

Hoosiers(Ganadoresfue su ttulo de estreno en nuestro pas), dirigida por David Anspaugh en 1986, es una de las pelculas deportivas ms estimulantes y queridas de todos los tiempos. Narra la historia de un equipo de bsquet de secundaria en un pequeo pueblo de Indiana que, contra todo pronstico, alcanza el campeonato estatal. Ms que un simple relato deportivo,Ganadores es una historia de redencin, trabajo en equipo y perseverancia.

El motivo por el que la resucitamos es su protagonista: el gran Gene Hackman, recientemente fallecido, una de las figuras ms influyentes de Hollywood durante ms de cuatro dcadas.

Nacido en San Bernardino, California, en 1930, su juventud estuvo marcada por el constante movimiento de su familia hasta que se establecieron en la casa de su abuela materna, Beatrice, en Danville, Illinois. All, su padre trabajaba como jefe de imprenta de un peridico local, pero la estabilidad fue efmera. A los trece aos, la separacin de sus padres marc un punto de inflexin en su vida. Con un espritu inquieto, Hackman abandon el hogar a los 16 aos y, mintiendo sobre su edad, se alist en los Marines. Durante tres aos, sirvi como operador de radio en China, Hawi y Japn, siendo testigo del ascenso del comunismo y del fin de una era.

Tras su paso por el ejrcito, vag por Nueva York desempeando trabajos intrascendentes antes de regresar a Illinois para estudiar televisin y periodismo. Gracias a la ayuda gubernamental para ex militares, se form en la School of Radio Technique de Nueva York, lo que le permiti trabajar en emisoras de radio en Florida e Illinois. Sin embargo, su destino estaba lejos de los micrfonos.

No fue hasta pasada la treintena que Hackman decidi seguir su verdadera vocacin. Ingres en la prestigiosa escuela teatral Pasadena Playhouse en Los ngeles, donde entabl amistad con otro joven talento: Dustin Hoffman. Sus primeros pasos en la actuacin fueron discretos, con pequeos papeles en series de televisin comoFBI oLos invasores, y debut en el cine conMad Dog Coll (1961), en un rol tan modesto que ni siquiera figuraba en los crditos.

El golpe ms duro de su vida lleg en 1962 con la trgica muerte de su madre en un incendio. Devastado, volvi a Nueva York y estudi con el renombrado George Morrison, mientras se abra camino en teatros de poca relevancia. Todo cambi en 1964, cuando recibi su primera oferta para actuar en Broadway. Su interpretacin fue un xito rotundo y el cine pronto llam a su puerta. Ese mismo ao debut en la gran pantalla conLilith, junto a Warren Beatty y Jean Seberg. Aunque su papel fue secundario, la crtica comenzaba a notar su presencia.

En 1967, el destino le ofreci la oportunidad que definira su carrera. Warren Beatty lo recomend para interpretar a Buck Barrow, el hermano de Clyde enBonnie y Clyde, dirigida por Arthur Penn. Su desgarradora interpretacin y su brutal escena final lo convirtieron en una revelacin y le valieron su primera nominacin al Oscar como Mejor Actor de Reparto. A partir de entonces, su carrera se volvi imparable.

Durante los aos siguientes, Hackman consolid su estatus con papeles inolvidables. En 1971,Contacto en Francia lo catapult al estrellato con su feroz interpretacin del detective «Popeye» Doyle, un papel que le vali su primer Oscar como Mejor Actor. Luego vendran la taquilleraLa aventura delPoseidn (1972),Espantapjaros (1973) junto a Al Pacino, y la magistralLa conversacin(1974) de Francis Ford Coppola, donde ofreci una de sus actuaciones ms sutiles y poderosas.

A pesar de su aspecto poco glamoroso, Hackman construy personajes inolvidables. Su talento lo llev a encarnar a uno de los villanos ms icnicos del cine: Lex Luthor enSuperman (1978). Con su astucia y cinismo, redefini al archienemigo del Hombre de Acero y dej una marca imborrable en la franquicia.

Tras dominar la dcada de los 70, Hackman no desaceler en los 80. Alternando papeles protagnicos y secundarios, escogi con precisin cada proyecto. EnMississippi en llamas (1989), su implacable interpretacin le vali otra nominacin al Oscar, consolidndolo como uno de los actores ms respetados de su generacin.

El destino lo pondra a prueba una vez ms. En 1990, debi someterse a una ciruga cardaca que lo mantuvo alejado de los sets durante casi dos aos. Pero Hackman no era alguien que se rindiera fcilmente. Regres ms fuerte que nunca y, en 1992, gan su segundo Oscar por su despiadado papel del sheriff enImperdonables, la obra maestra de Clint Eastwood.

En los aos siguientes, sigui deslumbrando enLa firma (1993),Marea roja (1995) yLa jaula de las locas (1996). Su ltima gran colaboracin con Eastwood lleg en 1997 conPoder absoluto. Con una versatilidad inigualable, Hackman continu entregando actuaciones magistrales hasta su retiro, como lo atestigua su participacin enLos excntricos Tenenbaums (2001).

Con ms de ochenta pelculas en su filmografa, Hackman se despidi del cine en 2004 conBienvenido a Mooseport. Aunque el pblico clamaba por ms, el actor sinti que ya haba dado todo lo que tena a la pantalla grande.

Pero su creatividad no se apag. Se dedic a escribir novelas, pilotear aviones, pintar y coleccionar cine. Hackman rechaz papeles legendarios enTiburn,El padrino yNetwork.

Cul era el secreto de su xito?

Un crtico de cine afirm que Gene Hackman era el actor que mejor daba la imagen de «hombre comn» en el cine estadounidense. Mientras que la mayora de las estrellas de cine poseen rasgos que los diferencian del pblico, Hackman logr convertirse en una estrella precisamente por su apariencia de normalidad. Segn l mismo ha sealado, el pblico lo vea como un hombre de clase trabajadora que, en cierto modo, viva en la pantalla lo que ellos desearan hacer en la vida real.

EnGanadores, su papel como Norman Dale fue fundamental para el xito de la pelcula. Interpretaba a un entrenador con un pasado problemtico que busca redimirse a travs de su nuevo equipo. Su actuacin intensa y matizada transmite disciplina, frustracin y, finalmente, orgullo por sus jugadores.

La pelcula est inspirada en la historia real del equipo de Milan High School, que en 1954 gan el campeonato estatal de baloncesto en Indiana, un logro increble para una escuela pequea. Aunque la trama toma libertades creativas, el espritu de la historia original sigue siendo el ncleo del filme.

Anspaugh, en su debut como director, captura la esencia del bsquet escolar y la pasin de los pequeos pueblos de Indiana por este deporte. Su direccin combina una esttica realista con momentos de gran emocin, aprovechando la fotografa de Fred Murphy y la msica de Jerry Goldsmith para crear un tono nostlgico y conmovedor.

Ms que una pelcula de bsquet,Ganadores es un smbolo de la pasin por el deporte en comunidades pequeas y de cmo el trabajo en equipo puede superar cualquier obstculo. Es considerada una de las mejores pelculas deportivas de la historia y ha influenciado a generaciones de jugadores y entrenadores.

Gene Hackman, ya consolidado como un actor de carcter, reafirm su imagen de figura fuerte y compleja en Hollywood conGanadores. Su interpretacin de Norman Dale sigue siendo una de las ms recordadas de su carrera y contribuy al estatus de culto de la pelcula.

Muy recomendada.



Ver fuente