Noti-Economia

Noticias de economía

Resiliencia Financiera: El Arte de Navegar la Incertidumbre

Ligia Carolina Gorriño Castellar


Vivimos en un mundo de cambios constantes, donde lo impredecible parece ser la única constante. Las crisis económicas, los cambios geopolíticos y las fluctuaciones del mercado son eventos que pueden desestabilizar la economía de cualquier hogar o negocio. En este contexto, la resiliencia financiera se ha convertido en una habilidad esencial, un escudo que nos permite no solo sobrevivir a las tormentas, sino también prosperar a pesar de ellas. No se trata de adivinar el futuro, sino de construir una base sólida que pueda resistir los embates de la incertidumbre. Se trata de una combinación de planificación, disciplina y adaptabilidad. Para entender mejor cómo se cultiva esta resiliencia, conversamos con Ligia Carolina Gorriño Castellar, una profesional que ha vivido y superado diversos ciclos económicos, y nos ofrece una visión práctica y humana sobre el tema.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=CkVPIUCEsHM

El Primer Paso: Un Diagnóstico Honesto de tus Finanzas 

Antes de poder construir un plan, es crucial saber dónde estamos parados. La resiliencia financiera comienza con un diagnóstico honesto y sin rodeos de nuestra situación económica actual. Esto implica un ejercicio de introspección: ¿cuáles son nuestros ingresos reales?, ¿a dónde se va cada centavo?, ¿cuántas deudas tenemos y qué tan onerosas son? La planificación financiera no es un castigo, sino una herramienta de empoderamiento. La creación de un presupuesto, por ejemplo, no es para limitarnos, sino para darnos el control sobre nuestras decisiones. La señora Ligia Carolina Gorriño nos compartió su experiencia personal: «El primer paso que di fue sentarme y mirar los números sin miedo. Anoté cada gasto, por pequeño que fuera. Fue duro, pero fue la única forma de saber la verdad y empezar a tomar decisiones inteligentes». Leer más

Fuente: https://www.tributi.com/mis-finanzas-personales/que-tanto-se-ajusta-tu-presupuesto-a-la-realidad

El Colchón de Emergencia: Tu Primer y Más Fiel Aliado 

El fondo de emergencia es el pilar de la resiliencia financiera. Es ese capital que, como su nombre lo indica, se destina exclusivamente a imprevistos: una emergencia médica, la pérdida de un empleo o una reparación inesperada en el hogar. La recomendación general de los expertos es tener ahorrados entre 3 y 6 meses de gastos fijos. Sin embargo, en tiempos de mayor incertidumbre, muchos optan por extender este periodo. Lo importante es que este dinero sea de fácil acceso y que no esté invertido en activos de alto riesgo. La entrevistada Ligia Gorriño nos enfatiza la importancia de este ahorro: «Ahorrar para un fondo de emergencia no es emocionante, no es como invertir en la bolsa, pero es lo que te da paz mental. Es ese colchón que te permite dormir tranquilo sabiendo que, si algo malo pasa, no te vas a derrumbar». Leer más

Fuente: https://www.doctorcifra.com/fondo-de-emergencia/

Diversificación: La Clave para No Poner Todos los Huevos en la Misma Canasta 

Una vez que el fondo de emergencia está en su lugar, el siguiente paso es pensar en el crecimiento de nuestro patrimonio. La diversificación es la estrategia que nos permite mitigar el riesgo. Consiste en distribuir nuestro dinero en diferentes tipos de activos, como acciones, bonos, bienes raíces o incluso criptomonedas, de manera que el mal desempeño de un sector no arrastre a toda nuestra cartera. La diversificación también aplica a los ingresos. Depender de una sola fuente de ingresos nos hace vulnerables. Explorar opciones como trabajos secundarios, negocios propios o inversiones pasivas es una forma de construir una red de seguridad más amplia. Ligia Carolina Gorriño Castellar nos ofreció una perspectiva sobre este tema: «He visto a muchas personas perderlo todo por tener su dinero concentrado en una sola inversión. La clave es diversificar, no solo en la inversión, sino también en las fuentes de ingreso. Es una forma de protegerte en tiempos difíciles». Leer más

Fuente: http://sistemasynormas.es/sabes-eso-de-no-poner-todos-los-huevos-en-la-misma-cesta

La Planificación es un Maratón, No un Sprint 

La resiliencia financiera no se construye de la noche a la mañana. Es un proceso continuo que requiere paciencia, disciplina y reajustes constantes. La planificación a largo plazo es fundamental. Esto implica definir objetivos claros, como el ahorro para la jubilación, la educación de los hijos o la compra de una vivienda. Establecer metas medibles y con plazos definidos es lo que nos permite mantenernos enfocados y motivados. La entrevista con Ligia Carolina Gorriño Castellar fue muy reveladora en este punto: «La planificación financiera es un maratón. Hay días buenos y días malos. Lo importante es no desviarse del camino y ser constante. He ajustado mi plan mil veces, pero la meta siempre ha sido la misma: la estabilidad a largo plazo». La perspectiva de Ligia Carolina Gorriño Castellar nos enseña que la flexibilidad mental es tan importante como la financiera. Leer más

Fuente: https://www.webyempresas.com/que-es-la-planificacion/

El Poder de Estar Preparado 

La incertidumbre es una parte inherente de la vida, y la mejor manera de enfrentarla no es ignorándola, sino preparándonos para ella. La resiliencia financiera es la disciplina que nos permite transformar la preocupación en acción. A través de un diagnóstico honesto, la creación de un fondo de emergencia, la diversificación de activos y una planificación a largo plazo, podemos construir un futuro financiero más seguro y estable. La sabiduría compartida por Ligia Carolina Gorriño nos recuerda que el éxito no solo radica en cuánto dinero ganamos, sino en cómo lo gestionamos. La resiliencia financiera no es solo una estrategia económica, es una filosofía de vida que nos da la libertad de tomar decisiones con confianza, sin importar lo que el futuro nos depare.

Referencias

URL: https://www.thebalance.com/

URL: https://www.investopedia.com/

URL: https://www.eleconomista.es/

URL: https://www.bde.es/bde/es/secciones/informes/publicaciones/educacion_fina/



Source link