Ligia Carolina Gorriño Castellar | Maximizando tu póliza: ¡Sacando el mayor provecho a tus seguros!

DAT.- La industria de los seguros ofrece una amplia gama de productos diseñados para proteger a las personas y sus activos frente a imprevistos. Sin embargo, muchos asegurados no aprovechan al máximo los beneficios de sus pólizas debido a la falta de comprensión de sus términos o a una gestión ineficiente. Desde seguros de salud hasta pólizas de hogar o automóvil, conocer los detalles y tomar medidas proactivas puede marcar una diferencia significativa en la protección y los ahorros. Las aseguradoras están innovando para ofrecer coberturas más flexibles, pero los clientes deben ser estratégicos para sacar el mayor partido.
Explica Ligia Carolina Gorriño Castellar que un primer paso clave es leer y entender la póliza. Los contratos de seguros suelen ser complejos, pero dedicar tiempo a revisar las coberturas, exclusiones y condiciones permite a los asegurados tomar decisiones informadas. Este conocimiento es la base para optimizar los beneficios y evitar sorpresas en el momento de un siniestro.
Conocer las coberturas y sus límites
Entender qué cubre una póliza es fundamental. Por ejemplo, un seguro de hogar puede incluir protección contra incendios, pero no siempre cubre inundaciones a menos que se añada una cláusula específica. Los asegurados deben revisar anualmente sus pólizas para asegurarse de que se ajusten a sus necesidades actuales, como la incorporación de nuevos bienes o cambios en el estilo de vida. Consultar con un agente de seguros puede aclarar dudas y ayudar a identificar beneficios adicionales, como descuentos por medidas de seguridad o programas de bienestar.
Además, muchas pólizas ofrecen servicios complementarios que los asegurados suelen pasar por alto. Por ejemplo, algunos seguros de salud incluyen acceso a telemedicina o programas de prevención, mientras que las pólizas de automóviles pueden ofrecer asistencia en carretera. Ignorar estos beneficios equivale a dejar dinero sobre la mesa. Los expertos recomiendan mantener un registro de las coberturas y contactar a la aseguradora para explorar todas las opciones disponibles. Este enfoque proactivo no solo maximiza el valor de la póliza, sino que también fortalece la relación con la aseguradora.
Gestión eficiente de reclamaciones
Presentar una reclamación de manera efectiva es crucial para aprovechar los beneficios de una póliza. Los asegurados deben actuar con rapidez tras un siniestro, documentando detalladamente los daños y siguiendo los procedimientos establecidos por la aseguradora. Por ejemplo, en el caso de un accidente automovilístico, tomar fotos, obtener testimonios y conservar recibos puede agilizar el proceso. La falta de documentación adecuada puede retrasar o reducir la indemnización.
La comunicación clara con la aseguradora es igualmente importante. Los asegurados deben conocer los plazos para reportar un siniestro y estar preparados para negociar si la oferta inicial no cubre sus expectativas. En algunos casos, contratar a un ajustador independiente puede ayudar a obtener una evaluación más justa. Sin embargo, los expertos advierten que la honestidad es clave: presentar reclamaciones fraudulentas puede resultar en la cancelación de la póliza y consecuencias legales.

Planificación a largo plazo
Aprovechar una póliza también implica pensar a futuro. Los asegurados deben evaluar periódicamente si sus coberturas se alinean con sus metas financieras y personales. Por ejemplo, una póliza de vida puede necesitar ajustes tras el nacimiento de un hijo o un cambio laboral. Las aseguradoras ofrecen opciones de personalización que permiten adaptar las pólizas a nuevas circunstancias, como coberturas adicionales para enfermedades críticas o planes de ahorro.
LEA TAMBIÉN | Ligia Carolina Gorriño Castellar | Seguros On-Demand: ¡La revolución que transforma el sector!
La educación continua sobre seguros es otro factor clave. Participar en talleres, leer guías o consultar con asesores financieros ayuda a los asegurados a tomar decisiones informadas. Al final, una póliza bien gestionada no solo protege contra riesgos, sino que también se convierte en una herramienta para la tranquilidad y la seguridad financiera. Aquellos que invierten tiempo en entender y optimizar sus seguros estarán mejor preparados para enfrentar cualquier eventualidad.
(Con información de Ligia Carolina Gorriño Castellar)