Froilán Páez | Curso Rinoplastia Fusión 2025: Innovación y Excelencia en Cuenca

DAT.- El Hospital Monte Sinaí de Cuenca, en Ecuador, fue el escenario de la 5ta edición del curso Rinoplastia Fusión, celebrado a finales del pasado mes de febrero, y liderado por el otorrinolaringólogo y cirujano facial venezolano Dr. Froilán Páez y el cirujano plástico, reconstructivo y estético ecuatoriano Dr. Cristian Cordero.
El evento reunió a más de 50 médicos de forma presencial y virtual, consolidándose como un referente en la formación de rinoplastia en Latinoamérica.
Integración de técnicas innovadoras

El curso, estructurado en un apartado teórico y otro práctico, destacó por presentar los últimos avances en la integración de conceptos de rinoplastia fusión. Por primera vez, se abordó de manera integral la preservación de dorso fusionada con la rinoplastia estructural, un hito dirigido personalmente por el Dr. Froilán Heriberto Páez Salazar. Este enfoque combina técnicas como let down, push down y tetris, ofreciendo soluciones innovadoras para casos primarios y secundarios. Los asistentes, tanto presenciales como remotos, mostraron gran entusiasmo por aprender y aplicar estas técnicas.
Durante las sesiones teóricas, se discutieron temas clave como líneas estéticas dorsales, contorno estructural, Armadillo Tip, Armadillo XL, cefalometría, valvuloplastia adaptativa, preservación de varios conceptos, extensor septal vectorial 593, mecánica valvular y rinoplastias secundarias, incluyendo reconstrucción en casos de mutilación. Estas discusiones proporcionaron una base sólida para las jornadas prácticas, que incluyeron cirugías en vivo transmitidas a decenas de espectadores.
Cirugías en vivo: ¡Un aprendizaje práctico!
El componente práctico del curso fue uno de los más destacados. En quirófano, el Dr. Froilán Páez y el Dr. Cristian Cordero realizaron cirugías primarias y de reconstrucción, aplicando conceptos de fusión como el extensor septal vectorial 593 y la mecánica valvular desarrollada por el Dr. Cordero, así como técnicas de contorno estructural y valvuloplastia adaptativa, propias del Dr. Páez, asegurando así resultados óptimos para los pacientes.
Estas intervenciones permitieron a los asistentes observar en tiempo real la aplicación de los conceptos discutidos en las sesiones teóricas, especialmente a la hora de tratar y abordar casos complejos, como reconstrucciones que requieren un enfoque meticuloso. La fusión de técnicas permitió ofrecer lo mejor a los pacientes, elevando el estándar de la rinoplastia en la región, haciendo que los asistentes al curso, tanto en el quirófano como en línea, expresaran su admiración por la precisión y el compromiso de los instructores.
LEA TAMBIÉN | Froilán Páez arrancó 2025 como invitado de lujo en ‘The Rhinoplasty Podcast’
Un impacto global en la formación médica

La 5ta edición del curso Rinoplastia Fusión no solo marcó un hito en Ecuador, sino que consolidó el liderazgo del Dr. Froilán Páez y el Dr. Cristian Cordero en la enseñanza de técnicas avanzadas. “Llevamos más de cuatro años viajando por el mundo, no solo para impartir conferencias, sino para aprender de otros expertos. Estas experiencias las traemos a Ecuador, Venezuela y toda Latinoamérica, enriqueciendo nuestra práctica y la de nuestros colegas”, comentó el Dr. Páez. Esta filosofía de aprendizaje continuo se reflejó en la calidad del curso, que combinó aportes internacionales con innovaciones propias.
La participación de más de 50 médicos, provenientes de diversos países, evidenció el alcance global del evento. La modalidad híbrida permitió que profesionales de todo el mundo se conectaran, compartieran conocimientos y debatieran sobre los últimos avances en rinoplastia. El compromiso de los asistentes fue palpable, con discusiones activas y un interés genuino por mejorar sus habilidades quirúrgicas.
El curso Rinoplastia Fusión 2025 reafirmó su posición como un espacio de vanguardia para la formación médica en otorrinolaringología y cirugía estética. Con un enfoque en la innovación, la colaboración y la excelencia, el Dr. Froilán Páez y el Dr. Cristian Cordero continúan elevando los estándares de la rinoplastia en la región, dejando una huella imborrable en la comunidad médica latinoamericana.
(Con información de Froilán Páez)