Construcciones Yamaro | ¡Conócelas! Soldadura en construcción: ¡Técnicas que forjan el futuro!

DAT.- La construcción moderna se erige sobre la fuerza de uniones metálicas que resisten el paso del tiempo. En el corazón de este proceso está la soldadura, una técnica milenaria que ha evolucionado para convertirse en el pilar de estructuras imponentes, desde rascacielos hasta puentes colgantes.
Explican desde Construcciones Yamaro, empresa presidida por Armando Iachini, que cada tipo de soldadura aporta características únicas, adaptándose a las necesidades específicas de los proyectos. Este arte, que combina precisión y tecnología, es clave para garantizar seguridad y durabilidad en las obras.
Soldadura por arco: La favorita de la industria
La soldadura por arco es la reina indiscutida en la construcción. Utiliza una corriente eléctrica para generar un arco que funde el metal base y un electrodo, creando una unión sólida. Dentro de esta categoría, la soldadura por arco con electrodo revestido (SMAW) destaca por su versatilidad. Es ideal para trabajar en exteriores, en condiciones adversas como viento o lluvia, y en metales como el acero al carbono. Su simplicidad y bajo costo la hacen omnipresente en obras de infraestructura, desde puentes hasta edificios. Sin embargo, requiere operarios capacitados para lograr acabados impecables, ya que la calidad depende directamente de la destreza manual.
Por otro lado, la soldadura MIG (Metal Inert Gas) brilla en proyectos que demandan rapidez y acabados limpios. Utiliza un alambre continuo como electrodo y un gas inerte para proteger la unión del oxígeno. Es común en la fabricación de estructuras metálicas prefabricadas, como vigas y columnas, debido a su alta productividad. Aunque es menos efectiva en exteriores por la sensibilidad del gas al viento, su automatización la convierte en la opción preferida para talleres y grandes producciones.
Soldadura TIG: Precisión para proyectos exigentes

Cuando la estética y la precisión son prioridad, la soldadura TIG (Tungsten Inert Gas) entra en escena. Este método emplea un electrodo de tungsteno no consumible y un gas inerte, como el argón, para proteger la unión. Es ideal para materiales como el aluminio o el acero inoxidable, que se usan en fachadas modernas o estructuras decorativas. La soldadura TIG permite un control excepcional, produciendo uniones limpias y sin proyecciones. Sin embargo, su lentitud y el alto costo del equipo la reservan para proyectos especializados, como tuberías de alta presión o elementos arquitectónicos de diseño.
La soldadura TIG requiere soldadores altamente capacitados, ya que el proceso implica coordinar el electrodo, el material de aporte y el pedal de control. En la construcción, su uso es frecuente en proyectos de alta gama, como aeropuertos o edificios corporativos, donde la calidad visual y estructural es innegociable. A pesar de su complejidad, los resultados justifican la inversión en tiempo y recursos.
Innovaciones y soldadura por plasma… ¡El futuro!
La soldadura por plasma es una de las innovaciones más prometedoras en la construcción. Similar a la TIG, utiliza un gas ionizado (plasma) para generar un arco de alta precisión. Este método es ideal para cortar y unir metales delgados con gran exactitud, lo que lo hace perfecto para trabajos en acero inoxidable o aleaciones especiales. En la construcción, se emplea en proyectos que requieren cortes limpios o uniones en materiales exóticos, como en estructuras de diseño futurista o en la industria naval.
Además, la soldadura por plasma permite automatización, reduciendo tiempos y costos en proyectos a gran escala. Aunque su implementación aún es limitada debido al costo de los equipos, su potencial está transformando la forma en que se abordan los desafíos constructivos. La integración de tecnologías como la robótica y la inteligencia artificial está llevando esta técnica a nuevos horizontes, prometiendo revolucionar la construcción en los próximos años.
LEA TAMBIÉN | Construcciones Yamaro | Unidad en la diversidad: ¡Gestionando equipos multidisciplinarios en la construcción!
La elección del tipo de soldadura depende de factores como el material, el entorno y los requisitos del proyecto. Como explican desde Construcciones Yamaro, desde la robustez de la soldadura por arco hasta la precisión de la TIG y el potencial futurista de la soldadura por plasma, estas técnicas son el alma de la construcción moderna. Su evolución constante asegura que las estructuras del mañana sean más seguras, eficientes y estéticamente impresionantes, consolidando a la soldadura como un arte indispensable en el mundo de la construcción.

(Con información de Construcciones Yamaro)