Camilo Ibrahim Issa | ¡Entérate! Ventajas y desventajas del plástico en la arquitectura moderna
Cada vez son más los diseños arquitectónicos que incluyen elementos importantes hechos de plástico, un material aparentemente no muy común pero que poco a poco se ha ganado un puesto en el sector
DAT.- Por lo general, cuando se habla de la gran variedad de materiales de construcción que existen, poco se comenta sobre el plástico, el cual está normalmente asociado a otros usos menores en la arquitectura, siendo sobre todo reconocido como un elemento no sostenible y perjudicial para el medio ambiente.
Explica Camilo Ibrahim Issa que, a pesar de este aparente desconocimiento del plástico, se trata de un material que sí que es usado a menudo en el sector arquitectónico. De hecho, aproximadamente un 20% de los plásticos que se utilizan en Europa son para productos de la industria de la construcción. ¿El motivo? ¡Ofrece muchas ventajas!
Hablando del mundo de la arquitectura con plástico, y no solo a meras piezas complementarias, se pueden hacer partes importantes de un edificio con plástico, como paneles de policarbonato los cuales permiten obtener un mayor aislamiento térmico y acústico. Y obvio, se trata de un material muy interesante, totalmente reciclable, de muy bajo coste de fabricación, transporte y maniobrable gracias a su ligero peso.
Y hablando de ello, a continuación las principales ventajas del plástico como material arquitectónico:
- Adecuar el edificio al entorno sin problemas (colores, tamaños, etc.)
- Diseñar estructuras innovadoras para edificios.
- Fácil instalación y mantenimiento.
- Son duraderos y resistentes a la corrosión.
- Aíslan eficazmente del frío, el calor y el ruido.
- Son ligeros. Permiten ahorrar gracias a que reducen las horas de mano de obra y no requieren el uso de equipamiento pesado como grúas. También son más fáciles de manipular, transportar y almacenar.
- Pueden reciclarse o recuperarse su energía.
- El material plástico reciclado es de coste bajo.
- Los plásticos son de mantenimiento y limpieza fáciles, además de ser impenetrables.
- Los componentes de plástico suelen ser más económicos de fabricar, incluso cuando son hechos a medida, que otros productos.
- La facilidad de moldeado de los plásticos permite que puedan combinarse en uno solo para que así sean más fáciles de fabricar e instalar.
- Poder diseñar en fábrica para posteriormente montaje en obra en coste relativamente económico.
LEA TAMBIÉN | Camilo Ibrahim Issa | Hablemos de madera: ¡Estos son los beneficios de construir con este material!
Todo pro tiene un contra, y estas son las desventajas de los plásticos en arquitectura:
- Una de las peores desventajas es la durabilidad (asumible entre 30 a 50 años).
- El coste medio ambiental.
- Si bien los plásticos en la construcción pueden ser reutilizados o reciclados en su gran mayoría, lo cierto es que en muchos casos el coste del reciclado es relativamente alto. Necesidad de empresas especializadas en reciclado, transporte, etcétera.
- La imagen: Se tiene la conciencia de que este material no es muy duradero, firme y perjudica al medio ambiente.
- Las temperaturas elevadas no le sientan nada bien. Si que es verdad que existen materiales plásticos cuyo aguante es elevado pero se traduce en un mayor coste del material.
- Otro punto a destacar es la resistencia frete a los materiales clásicos en obra.
(Con información de Camilo Ibrahim Issa)