Una oferta que no se puede rechazar: El Padrino con orquesta en vivo

En los aos setenta Hollywood vivi su segunda poca dorada, con historias ms audaces de lo que el pblico conoca. Una de ellas, estrenada en Nueva York el 14 de marzo de 1972, cambi el rumbo del cine: El Padrino.
Borges deca que los clsicos no tienen que ver con ciertos mritos, sino con la devocin con la que generaciones de hombres vuelven a ellos. El Padrino es un gran ejemplo que prueba la reflexin del escritor: 53 aos despus de su estreno sigue maravillando a las nuevas y antiguas generaciones.
Un breve repaso de sus hazaas: fue la pelcula ms taquillera de su ao, gan el Oscar, y no importa cul sea el ranking cinfilo (IMDb, Sight & Sound, Letterboxd, etc), suele figurar como una de las mejores obras del sptimo arte.
El evento iba a ser dirigido por ngel Mahler, el clebre compositor que supo cautivar a varias generaciones con espectculos musicales como Drcula. Lamentablemente, el genio del musical falleci el 25 de mayo de 2025.
Quien encarna ahora ese sueo es Damin Mahler, msico y heredero de una tradicin familiar que respira pera italiana y melodas de Rota. Ser quien dirija la orquesta. Con l conversamos sobre arte, cine, msica y hasta videojuegos. Cuando la orquesta ataque las primeras notas, quiz el pblico sienta lo que Borges saba: que un clsico no envejece, simplemente espera a que volvamos a l.
-Damin, por qu hacer una orquesta en vivo de El Padrino?
El Padrino haba sido un proyecto iniciado y perseguido por mi pap, que era muy fantico de la peli y de Nino Rota. Nosotros tenemos por parte de mis abuelos paternos ascendencia italiana, entonces la msica italiana siempre estuvo en nuestro ADN, mi abuelo era fantico de la pera. Pap tena mucho aprecio por compositores como Morricone o Rota, especialmente por El Padrino.
El proyecto estaba planeado para este ao y, bueno, cuando sucedi lo de pap, desde la productora que lo estaba llevando adelante, me preguntaron si me poda hacer cargo. Pap tambin me lo haba pedido. Entonces es como una forma de homenaje: no solo para l, sino para todo nuestro linaje familiar. Incluso mi abuelo era de Sicilia.
-Esta pelcula va pasando de generacin en generacin. Actualmente, cualquier ranking votado por el pblico o por expertos la ubica como una de las tres mejores de la historia. Genera pasin. Qu es lo que vos ves en la pelcula?
Lo lindo de hacer algo as es que te permite ver la partitura y estudiarla. Uno tiene que hacer una reproduccin exacta de todo lo que fue grabado para la pelcula, entonces a travs de la partitura te mets en la cocina de las decisiones del compositor: cmo va generando fuerza con el correr del film, cmo evoca distintas emociones y cul es el rol de la msica en una pelcula as. A diferencia de Jurassic Park o E.T., que son otras obras que hice en vivo, la msica ac est ms espaciada pero cada aparicin es super contundente. Cada momento musical es profundamente necesario.
Obviamente, hay actuaciones memorables como las de Pacino o Marlon Brando, cientos elementos dramticos y narrativos que hacen que sea una obra maestra, pero el rol de la msica tiene que ver con imprimir esa emotividad que perdura. Cuando uno escucha esa meloda te remite instantneamente a la pelcula y volvs a viajar.
-Cul es tu favorita de la triloga?
Todo el mundo te va a decir que es la segunda, casi nadie va a elegir la tercera, pero a m la que ms me gusta es la primera.
-Coincidimos.
Hay algo de ese recorrido que hace Michael… y esa mirada final de ella. El inicio de la pelcula… l comienza bajo el ala del padre y cuando termina ella le hace esa pregunta… empieza a sonar la msica de El Padrino y ella se queda mirando desde le puerta, dndose cuenta de todo. Decs: «joder, esto es cine!».
-Vos tens experiencia acompaando pelculas con msica en vivo. Cmo responde el pblico?
La primera que hice fue E.T., que encima es mi favorita. Lo que me alegra de este tipo de presentaciones es que el pblico se acerca. No hay nadie que no haya visto esta pelcula varias veces antes, de los que vamos a estar viendo El Padrino. Nadie que no sepa los dilogos de memoria, o que no reconozca la msica. Es ms que una funcin de cine, es una celebracin. En Jurassic Park, cuando escapaban del T-Rex la gente aplauda. En E.T., cuando sale volando la bicicleta, el pblico enloquece. Esto habla de la emocin del pblico que necesita manifestar su alegra a travs del aplauso.
-Es cierto que muchos espectadores ya la vieron, pero te aseguro que siempre alguno la va a ver por primera vez. Cmo hacs para manejar la tensin de hacer la msica en vivo?
Estoy muy atento porque tens que ir leyendo la partitura y mirando de reojo la imagen, prestando atencin a todos los smbolos para ir en sincrona con la pelcula. Si te distras un microsegundo, puede fallar.
-Esta charla me hace pensar en Tr, la pelcula con Cate Blanchett. Pensaste en hacer msica de videojuegos?
Con mi hermano jugamos Tunic, a modo teraputico, en la Playstation 5. Nos volvi locos, es un juego indie. Dentro de lo que va a ser Back To The Orchestra, que este ao se hace el 8 y 9 de noviembre, voy a hacer una suite de videojuegos retro. SEGA, Nintendo, fueron parte de nuestro ADN tambin.
-Viste Tr?
No la vi, porque las pelculas sobre msicos, como Claroscuro o Whiplash, suelen ser interesantes, pero para eso ya tengo suficiente con mi vida personal. Yo tuve una maestra de piano mega exigente, a la cual estoy eternamente agradecido, pero esa exigencia se puede volver traumtica si uno no la sabe manejar.
-Todas grandes pelculas las que mencionaste.
Si vos estudis con grandes maestros, como yo tuve la suerte, ven un potencial en vos que quieren desarrollarlo al mximo, entonces te exigen y te desafan con lmites lo ms lejos posible. Yo lo comparo con el entrenamiento de los deportistas: es muy exigente. Yo quera ser pianista del Coln cuando tena 15 aos. Un maestro me dijo: estos son los pasos si quers hacer eso. Despus me di cuenta que ese camino no era para m y me gustaba otra cosa. Ah empez el quiebre en mi relacin con mi profesora, pero ella no estuvo equivocada: me deca que si yo quera hacer el gol del sbado tena que hacer tal entrenamiento.
-En definitiva, tambin son pelculas sobre procesos de aprendizaje.
Toda esa emocin, esa exigencia, te puede afectar si sos un chico de 15 aos, como pasa en Claroscuro, que lo lleva a la locura. Entonces, al tener cierta cercana con mi vida, digo «no, gracias» con esas pelculas, ya las viv en carne propia. Hoy la educacin pasa por ser excesivamente correcta y cuidadosa, pero creo que no haba antes animosidad en los maestros. Uno no puede juzgar con los ojos de hoy cosas de otras pocas, en ese sentido.
-Se nota que te apasiona, cules son tus prximos proyectos?
Desde que descubr que las orquestas pueden tocar con bandas de rock me apasiona. Desde que vi Sinfona Metallica dije: «qu lindo esto, que se encuentren dos mundos que parecen antagnicos». Hice The Beatles Symphonic Fantasy, un espectculo en vivo en Chile, Mxico, Colombia, Ecuador y Espaa. El 24 de octubre lo hacemos en el Teatro Coliseo, despus en Rosario y Crdoba. Y termino mi ao con Mi Pobre Angelito, el 19 de diciembre.
-Cmo decidiste hacer Mi Pobre Angelito?
Con mi hija vemos la pelcula ao tras ao cuando llega Navidad. Es un gran ejemplo del impacto de la msica en el cine: es una comedia de bajo presupuesto, una pelcula que rechaz Warner, que nadie esperaba que tuviera tanto impacto. Estuvo semanas entre las ms vistas en el cine. Pero lo ms sorprendente es que convocaron a John Williams porque al director, Chris Columbus, se le ocurri: «por qu no llamamos a John Williams?», casi en joda. Le mandaron un corte de la pelcula a Williams y acept. Vamos a tener a 120 artistas en escena.
-En una entrevista con The Washington Post, Hideo Kojima dijo que es cierto que el cine, los libros, la msica, los videojuegos y el arte ya no son considerados especiales, como lo eran en otra poca. Que estas experiencias del siglo XX ahora se consideran productos para consumir. Sin embargo, dice Kojima, necesitamos educarnos para encontrar nuevos caminos en el modo de sentir y percibir las cosas en esta poca sobrecargada de estmulos. Se me ocurre que este evento es eso, sentir de una manera nueva algo que conocemos de memoria. Qu penss sobre esto?
Concuerdo con eso que dice. Creo que hay una mirada mucho menos romntica de cualquier aspecto de la vida. Ya no hay canciones de amor: una balada de un tipo que le cantaba a una mujer, con una emocin y profundidad – «love of my life» – eso muri. No existe ms. No s por qu se perdi esa visin romntica de la vida, pero creo que eso penetra en muchsimas capas de la vida. En el arte tambin. La globalizacin, la evolucin tecnolgica y la democratizacin del acceso… creo que todo por un lado nivela y ampla la competencia, pero por otro lado hay una sensacin de «ya lo tengo». Mi casa est llena de libros, pelculas, vinilos: yo sigo comprando esas cosas.
-Se perdi la posesin y el valor de las cosas tangibles, fsicas. Es interesante lo que seals sobre la prdida de lo romntico.
Hay una estandarizacin mala de todos los aspectos del arte, en general. En particular, de la msica. Nosotros lo charlamos cuando se estren Superman. No tengo nada en contra de la pelcula, pero creo que la msica de esta nueva versin no se distingue de cualquier otra pelcula, y no debera ser as. Pero, por otro lado, volviendo a Tunic, el juego del que hablaba antes, tiene un desarrollo visual, temtico, que es espectacular. Es independiente. Lo termin y pens: no todo est perdido. Creo que esto de haber perdido la cuestin romntica… no me refiero al romance de pareja, sino a la visin romntica sobre la vida, al tener eso como ms apagado como sociedad tendemos a cosas ms chatas.
-Coincido. Tambin me llama la atencin el debate sobre filmar o no en conciertos. Ahora mucha gente saca fotos o filma en el cine. Qu opins sobre esta tendencia?
La respuesta creo que vos la imagins. Pero hace poco me escribi una chica en Instagram. Me dijo que volvi a ver un video de Back To The Orchestra, y se volvi a emocionar porque record algo. Entonces pens que cada persona tendr su motivo para filmar dentro de un espectculo, pero esa persona decidi inmortalizar ese momento porque signific algo que no quera olvidar. Me conmovi.
-Es una manera de querer transmitir la alegra, es cierto.
A m me pasa: yo voy a ver a Paul McCartney y filmo dos canciones. Despus me arrepiento y pienso: «qu tarado, que hago filmando? Tengo que vivir el momento». Fui con mi mejor amigo y l ni sac el telfono. Pero me conmovi mucho que una persona se haya acordado de un recital de hace dos aos y escribirle a alguien por eso que reviviste. Es una manera de, en un mundo tan sobrecargado de informacin, no querer olvidarse algo. Yo le dira a todos que vivan el momento, pero no sabemos el motivo por el que una persona elige capturarlo.