Noti- Economia: Plan General de contabilidad para PYMES

El Plan General de Contabilidad (PGC) es el marco normativo que regula la contabilidad de las empresas en España. Sin embargo, dada la diversidad y características particulares de las pequeñas y medianas empresas (PYMES), se aprobó el PGC para PYMES mediante el Real Decreto 1515/2007, con el objetivo de simplificar y adaptar las obligaciones contables a su tamaño y actividad.
Requisitos para acogerse al Plan General de Contabilidad para PYMES
Las empresas que deseen acogerse al PGC para PYMES deben cumplir al menos dos de los siguientes requisitos durante dos ejercicios consecutivos:
- Tener menos de 50 empleados de media durante el ejercicio.
- Que el importe neto de la cifra anual de negocio no supere los 10 millones de euros.
- Que el total de su activo no supere los 5 millones de euros.
Este régimen es voluntario, lo que permite a las empresas optar por el PGC para PYMES o seguir aplicando el PGC completo.
Estructura del Plan General de contabilidad para PYMES
El PGC para PYMES mantiene la estructura básica del PGC general, pero con adaptaciones que facilitan su aplicación en empresas de menor tamaño:
- Marco conceptual. Establece los principios y normas fundamentales que guían la contabilidad.
- Normas de registro y valoración. Define cómo deben registrarse y valorarse las operaciones contables.
- Cuentas anuales. Incluye el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias y la memoria explicativa.
- Cuadro de cuentas. Clasifica las cuentas contables en grupos y subgrupos, adaptados a las necesidades de las PYMES.
- Definiciones y relaciones contables. Especifica las relaciones entre las cuentas y su aplicación práctica.
Beneficios para las PYMES
La adopción del PGC para PYMES ofrece múltiples ventajas:
- Simplificación administrativa. Reduce la carga burocrática al adaptar los requisitos contables a la realidad de las PYMES.
- Claridad financiera. Facilita la elaboración de estados financieros claros y comprensibles.
- Mejor toma de decisiones. Proporciona información financiera precisa que ayuda en la planificación y toma de decisiones empresariales.
Adaptación para microempresas
Además del PGC para PYMES, existe una adaptación aún más simplificada para las microempresas, que cumplen con los siguientes criterios:
- Menos de 10 empleados.
- Activo total inferior a 1 millón de euros.
- Cifra anual de negocios inferior a 2 millones de euros.
Esta adaptación permite una contabilidad aún más sencilla, con menos requisitos formales y una mayor flexibilidad en la gestión contable.