Noti-Economia

Noticias de economía

5 series y pelculas impactantes para ver en Prime, Netflix, Flow y YouTube

Una seleccin especial con las mejores series y pelculas, que incluye tambin estrenos en salas de cine.

Estas son las series y pelculas para ver en el fin de semana en Netflix , Prime Video, Flow y Youtube.

1. Miniserie para ver en Prime Video: La novia

Entre una madre sofocante y una novia psicpata, a quin elegir Daniel?

Laura Sanderson (Robin Wright) parece tener la vida resuelta: estadounidense radicada en Londres, duea de una exitosa galera de arte y habitante de una mansin en un barrio de lujo. Su nico hijo, Daniel (Laurie Davidson), es su adoracin, aunque la devocin materna roza la asfixia. Cuando l se enamora perdidamente de Cherry (Olivia Cooke), una asistente inmobiliaria de origen humilde, Laura la recibe con aparente calidez. Pero pronto surgen las dudas: quin es realmente esta joven? Por qu cada gesto suyo parece estar tejido de engaos? Y lo ms inquietante: cmo evitar que Daniel cometa el error de su vida?

Las novias con inteligencia artificial se convierten en un fen

La novia –en tan slo 6 episodios que se consumen como un helado en cucuruchofunciona como una exploracin de las luces y sombras del instinto maternal, esa intuicin protectora que puede convertirse en paranoia y empaar el juicio. El guion elige mostrarlo en un entramado de giros, secretos y cambios de perspectiva que invitan al espectador a tomar partido, aunque cada eleccin resulta incmoda. Esa tensin, que oscila entre el deseo de proteger y el impulso de desconfiar, marca el tono psicolgico del relato.

La muy sexy Olivia Cooke encarna a Cherry con un vaivn constante entre la seguridad impostada y la opacidad moral. Que mienta no est en discusin; lo interesante es comprender qu la impulsa y hasta qu punto se le pueden imputar sus falsedades. Criada en un entorno de carencias, ha debido luchar siempre por sobrevivir, lo que explica —aunque no necesariamente redime— su voluntad de manipular las circunstancias. El suyo es un personaje tan ambiguo como fascinante.

Mientras tanto, Laura despliega sus propias artimaas cuando siente que su mundo perfecto tambalea. La protectora madre se revela como una estratega manipuladora, y la serie juega con la delgada lnea entre el amor maternal y la paranoia. La confrontacin entre Laura y Cherry relega a los hombres de la trama a meros satlites, y un secreto conyugal apenas insinuado aporta un trasfondo adicional. Lo que queda es un duelo actoral de alto voltaje, sostenido por la sobriedad meticulosa de Wright, cuyo personaje nunca termina de ablandarse, por ms que acuda al soporte de amigas gigantescas, una morocha, la otra, pelirroja. La conclusin amarga y categrica con que cierra la miniserie puede dejar un sabor a prdida, pero confirma queLa novia es una experiencia formidable, adictiva, elegante y perturbadora.

Netflix, MUBI y Apple TV: 5 historias atrapantes para maratonear el fin de semana

Muy recomendada.

2. Miniserie para ver en Netflix: Las maldiciones

Basada en la novela de Claudia Pieiro, la miniserie dirigida por Daniel Burman y Martn Hodara, se presenta como unthriller poltico en pleno altiplano jujeo. El gran hallazgo de la produccin es haber elegido filmar en la Puna, donde la vastedad rida, la altura y el silencio se convierten en un personaje tan poderoso como los protagonistas humanos. No es casual que la historia de poder, secuestro y corrupcin se desarrolle en un territorio que transmite soledad y hostilidad: ese entorno imprime a cada plano una sensacin de desamparo y fatalidad que multiplica la tensin dramtica.

Estreno mundial de Homo Argentum: c

El paisaje no funciona solo como teln de fondo, sino como metfora visual del encierro emocional y de la sequedad moral de los personajes. Las montaas inabarcables, las rutas polvorientas y los pueblos mnimos refuerzan la idea de un mundo donde las instituciones son frgiles y las pasiones personales se imponen sobre cualquier tica. Burman, acostumbrado a historias urbanas, sorprende con un manejo visual que dialoga con elwestern y el cine poltico, subrayando la fragilidad de los vnculos familiares y la violencia latente del poder.

En ese escenario inhspito se despliega el trabajo de Leonardo Sbaraglia, que interpreta a un gobernador atrapado entre su rol pblico y su tragedia privada. Su composicin es precisa: combina autoridad con vulnerabilidad, logrando que cada gesto despierte tanto sospecha como compasin. Gustavo Bassani lo acompaa con una interpretacin ms sensible, cargada de contradicciones, que aporta humanidad al relato y evita que todo se reduzca a un juego de villanos y hroes.

Alejandra Flechner y Mnica Antonpulos, en roles secundarios de peso, sostienen con firmeza el contrapunto femenino de la historia, mientras que la joven Francesca Varela aporta frescura y tensin en un papel difcil, que funciona como ncleo del conflicto. Cada actor parece responder a la dureza del paisaje con sobriedad expresiva: no hay exceso melodramtico, sino contencin, miradas y silencios que se cargan de significado en planos largos donde el viento y la montaa dicen tanto como los dilogos.

El resultado es una miniserie breve (120 minutos en 3 episodios) y apocada, que encuentra en el cruce entre paisaje y actuaciones su mayor virtud.Las maldiciones no escapa a ciertos subrayados narrativos ni a una resolucin demasiado categrica, pero logra sostener un clima enrarecido donde el poder, la familia y la sospecha se entrelazan. Es, en definitiva, un ejercicio eficaz de cmo el audiovisual argentino puede transformar su geografa en un protagonista esencial.

Recomendada.

3. Serie para ver en Flow: Hunters

La propia procedencia nunca se abandona del todo. Algunos se alejan de su tierra natal en la juventud, pero con los aos terminan regresando. As ocurre con el comisario Erik Bckstrm (Rolf Lassgrd), que en su jubilacin vuelve a su pueblo en el norte de Suecia, un lugar atravesado por tensiones sociales y ecolgicas: activistas medioambientales, proyectos mineros y viejas cuentas sin saldar. Pero quien mete la nariz en todas partes y encima pretende dar lecciones a sus colegas de uniforme, no suele ser recibido como «el hijo prdigo».

Esta serie sueca (2 temporadas de 6 episodios cada una) tiene su eje en un proyecto de minera en Norrbotten, con el empresario Markus Lindmark (Pelle Heikkil) prometiendo prosperidad a una regin en declive. Cuando lo intentan asesinar, todas las miradas apuntan a los eco-activistas, pero pronto se revela que las intrigas empresariales y familiares pesan ms que cualquier protesta. Bckstrm se convierte en jefe de seguridad del magnate, pese a la oposicin de su propia hermana, y la espiral de violencia lo arrastra a investigar por su cuenta. La serie combina la tensin criminal con un retrato social de un territorio atrapado entre la explotacin econmica y el derrumbe comunitario.

Visualmente, los directores Bjrn Carlstrm y Stefan Thunberg apuestan por la fuerza del paisaje nrdico: los bosques interminables, la nieve, la sensacin de aislamiento que potencia la atmsfera de sospecha. Sin embargo, a diferencia de otros exponentes delnordic noir, aqu no se subraya la violencia con excesos grficos sino con una sobriedad casi clsica. Es ms un melodrama psicolgico que unthriller sanguinario, donde lo que importa no es tanto el «quin lo hizo» como la erosin moral de los personajes. El propio Bckstrm ya no es el polica duro de antao, sino un cnico romntico que cree en el bien, pero destruye todo lo que toca en su bsqueda de la verdad.

Aqu se prefiere explorar a los personajes antes que obsesionarse con giros criminales. El guion a veces pierde fuerza en lo policial, pero gana en densidad emocional y en la construccin de un hroe agotado que refleja, en su desencanto, la cada de las pocas ilusiones que le quedaban. Suspenso no le falta, y buenas actuaciones, tampoco.

Muy recomendada.

4. Miniserie para ver en Netflix:Nombre artstico: Charlie Sheen

Lleva 7 aos sobrio y tiene ganas de hablar y aclarar hechos oscuros de su vida: entre el abuso de drogas, la contratacin masiva de prostitutas y la bisexualidad, Charlie Sheen paga la cuenta.

El actor estadounidense conquist primero la gran pantalla con ttulos comoPelotn yWallStreet, pero fue la comedia de situacionesDos hombres y medio la que lo transform en un fenmeno global, llegando a cobrar 1,8 millones de dlares por episodio, el salario ms alto de la televisin en su poca.

El punto de partida de este documental en 2 episodios parecera perfecto para un retrato complaciente, de esos que rozan la vida de los santos: un film de fanticos para fanaticos. Sin embargo, la sorpresa llega desde el inicio: arranca con l mismo hablando abiertamente de su diagnstico de HIV. Un comienzo que descoloca, pero que al mismo tiempo resulta coherente con una vida marcada no solo por xitos descomunales, sino tambin por adicciones, excesos sexuales y problemas legales. Aqu no se edulcora nada: se recorren tanto los picos de su carrera como los pozos ms oscuros de su intimidad.

El director Andrew Renzi no recurre solo a testimonios de terceros —aunque familiares y conocidos tambin aparecen—, sino que pone en el centro al propio Sheen, quien narra en primera persona. Esa estrategia conlleva riesgos: la subjetividad, la posibilidad de omitir lo incmodo, la tentacin de maquillar los hechos. Pero en este caso, la crudeza desarma los prejuicios. Sheen no evita los pasajes ms desagradables y, aunque nunca se puede saber cunto hay de verdad absoluta y cunto de performance calculada, el efecto es el de una confesin sin filtros.

El resultado es un retrato ambiguo pero magntico. A diferencia de otros documentales similares —como el de Robbie Williams, que buscaba la intimidad ms pura— aqu persiste la duda sobre cunto vemos al hombre y cunto al personaje. Y, sin embargo, esa indefinicin es parte de su atractivo. El Sheen que se muestra es contradictorio, vulnerable y arrogante, capaz de generar empata y rechazo en una misma escena. La miniserie no teme que su protagonista quede mal parado, ni que el tono pase del humor al drama en cuestin de segundos.

Sheen sabe contar su vida como si fuera una tragicomedia, con un ritmo que hace incluso de lo ms doloroso un relato fascinante. Eso puede incomodar, porque a veces parece que se glorifica lo destructivo, pero tambin explica por qu lleg a ser tan popular: domina como pocos el arte de narrarse a s mismo.Nombre artstico: Charlie Sheen no solo retrata al actor, sino tambin a una industria que se alimenta de escndalos y mitologas. Para quien quiera asomarse a los brillos y sombras del mundo del espectculo hollywoodense, es una cita ineludible.

Muy recomendada.

5. Pelcula para ver en YouTube: La carta

Esta pelcula dirigida por William Wyler (La loba, La heredera, La princesa que queravivir, Ben Hur), es una de las cumbres del cine filmado en estudios de los aos cuarenta y una obra que, aun dentro de su clasicismo narrativo, se inserta en la transicin hacia lo que pronto sera reconocido comofilm noir. Basada en la obra teatral de Somerset Maugham, la pelcula combina el melodrama judicial con un suspenso moral enrarecido, y encuentra en Wyler un director capaz de tensar cada escena hasta el lmite de lo insoportable. Su pulso preciso, heredero del rigor teatral pero volcado hacia la economa del relato cinematogrfico, marca cada plano con una intencin calculada, donde la contencin resulta ms inquietante que la accin explcita.

El gnero al que se adscribe es, en un primer vistazo, el melodrama criminal con tintes denoir. Estn presentes los elementos claves: un crimen inicial (la muerte del amante), una protagonista atrapada entre la mentira y el deseo, y una atmsfera moralmente ambigua que rehye del maniquesmo. Pero a esto se suma un componente distintivo: el exotismo de la ambientacin colonial en Malasia. Wyler y el guion de Howard E. Koch se apoyan en la visin occidentalizada de un Oriente cargado de misterio y amenaza, donde la figura de la viuda asitica (la hechizante Gale Sondergaard) y el mercado negro refuerzan el choque cultural y aportan una carga adicional de fatalismo y otredad. Este exotismo, aunque hoy puede verse como problemtico en trminos de representacin, fue central para la construccin del clima enrarecido y del aura de destino trgico que domina la narracin.

La interpretacin de Bette Davis es, sin duda, el corazn de la pelcula. Su Leslie Crosbie oscila entre la frialdad calculadora y una vulnerabilidad reprimida que nunca termina de revelarse del todo. Sin ser convencionalmente bonita, Davis construye un personaje ambiguo, que en lugar de inspirar compasin se mueve en la incomodidad moral del espectador ya que transmite una intensa energa sexual. Su famoso monlogo inicial, disparando sin pestaear, instala a la protagonista como una mujer que gusta de controlarlo todo, para luego mostrarla atrapada en un laberinto de contradicciones. Davis logra lo que pocas actrices de la poca podan: dotar de densidad psicolgica a unafemme fatale que no es caricatura, sino el reflejo de una sociedad hipcrita y desigual.

La fotografa de Tony Gaudio es otro de los elementos determinantes para el impacto visual del film. El blanco y negro es trabajado con un alto contraste que prefigura los cdigos del cine negro, con sombras alargadas, interiores opresivos y un uso magistral de la luz de luna como metfora del secreto y la culpa. La secuencia final, donde la protagonista camina hacia la muerte en un jardn nocturno, es un ejemplo de cmo la imagen puede cargar con el peso de lo trgico sin necesidad de dilogo. La textura atmosfrica que Gaudio imprime transforma los decorados en espacios psicolgicos, donde el exterior tropical se convierte en una crcel tan asfixiante como cualquier celda.

En conjunto,La carta es ms que un melodrama de infidelidades y una justicia atvica: es un relato donde la pasin reprimida y la corrupcin moral se funden en un estilo visual que anticipa las sombras del cine negro. Wyler -llamado durante mucho tiempo el padre del realismo psicolgico- demuestra su maestra al combinar un guion teatral con recursos netamente cinematogrficos; Davis reafirma su lugar como una de las grandes actrices del Hollywood clsico; y la fotografa de Gaudio eleva la pelcula a un estatuto casi pictrico. En su exotismo colonial, su tensin moral y su estilizacin visual, el film logra permanecer como un clsico ineludible, capaz de condensar en 97 minutos tanto el esplendor como la oscuridad del sistema de estudios.

Imperdible.

Nota: la copia tiene una calidad de imagen excelente y est doblada al espaol neutro.



Ver fuente