Noti-Economia: El oro pulveriza récords y apunta a los 4.000 dólares la onza

El precio del oro vive un ascenso imparable. Este 2025, el metal precioso ya se ha encarecido casi un 50% y por primera vez ha superado los 3.900 dólares la onza, situándose incluso por encima de los 3.940. Con ello, la barrera psicológica de los 4.000 dólares parece cada vez más cercana.
El último catalizador de esta escalada ha sido el cierre parcial del Gobierno estadounidense, que ha aumentado la incertidumbre al frenar la publicación de datos económicos clave. Esta situación, unida a las políticas de la administración Trump, la expectativa de bajadas de tipos por parte de la Fed y la debilidad del dólar, han reforzado al oro como activo refugio.
El rally actual recuerda a episodios históricos como el vivido tras la caída de los acuerdos de Bretton Woods en los años 70. En los últimos tres años, el oro ha duplicado su precio y bancos como Goldman Sachs no descartan que alcance los 5.000 dólares si aumenta la desconfianza hacia la deuda soberana de EE. UU.
A este impulso contribuyen tanto bancos centrales como grandes inversores institucionales y minoristas. Incluso el sector de la joyería y el fuerte apetito en países como China están alimentando la tendencia. Paralelamente, las compañías mineras y los ETF ligados al oro están registrando rendimientos que superan los del propio metal físico.
En un contexto de inflación elevada y tensiones geopolíticas, el oro confirma una vez más su papel histórico como refugio seguro y mantiene al mercado expectante ante nuevos máximos.