Noti-Economia

Noticias de economía

US$ 3.405 millones: el refugio uruguayo que eligen cada vez ms argentinos

Al cierre de la primera mitad del 2025, en el sistema financiero del Uruguay haba depsitos en moneda extranjera de no residentes por US$ 3.405 millones. Ese stock se haba mantenido relativamente estable desde principios del ao en curso en torno a los US$ 3.300 millones, pero en junio se dio un aumento que se sali de esa tendencia: el crecimiento respecto a mayo fue de US$ 118,5 millones, es decir, 3,6%.

Esto surge de estadsticas informadas por el Banco Central oriental (BCU) que refieren exclusivamente a los depsitos en divisas que poseen clientes no residentes, ya sean empresas o personas fsicas del sector privado. Estos depsitos significan alrededor del 10% del stock total colocado en divisas en el sistema financiero uruguayo.

La informacin que publica de forma mensual el BCU a partir de lo que le reportan las propias instituciones no discrimina la nacionalidad de estos depositantes, sino que se presenta de manera agregada.

Sin embargo, el anlisis de los estados financieros anuales de los bancos permite identificar los orgenes principales de los clientes.

La previsibilidad y la seguridad ofrecidas por Uruguay son motivos comnmente aducidos por depositantes argentinos para tener plata atesorada en el sistema bancario del pas vecino. Al cierre del ao pasado ellos acumulaban US$ 2.291 millones. Ese monto significa el 64% del stock global de US$ 3.581 millones pertenecientes a no residentes de todas las nacionalidades a esa fecha.

Otras procedencias de empresas o personas fsicas que residen fuera de Uruguay que tienen depsitos en este pas por montos relativamente importantes son Brasil y Estados Unidos, aunque algunos bancos tambin cuentan con clientes de orgenes como Espaa, Alemania, Gran Bretaa, Rusia, Venezuela, Japn y Nicaragua.



Ver fuente