Noti-Economia

Noticias de economía

Por primera vez, hay deflacin en alimentos y electro: el Hot Sale y el dlar, claves

19 mayo de 2025

En mayo, algunos productos de consumo masivo experimentaron deflacin, segn consultoras privadas, como estrategia para reactivar ventas frente al aumento de importaciones, principalmente asiticas.

  • Esta dinmica refleja la necesidad de comercios e industrias de adaptarse a un contexto de consumo dbil y alta competencia.

En abril, los supermercados mostraron un leve repunte, con un alza del 0,1% en gndolas segn Scentia, rompiendo 15 meses de cadas. Sin embargo, las pymes enfrentaron dificultades: CAME report un aumento interanual del 3,7% en ventas minoristas, pero una cada del 1,8% respecto a marzo, advirtiendo sobre «mrgenes muy reducidos por el alto costo de servicios, impuestos y alquileres, y el bajo poder adquisitivo».

En alimentos, la eliminacin del cepo y mensajes pblicos para contener remarcaciones contribuyeron a estabilizar precios, segn LCG. «Esta clase de herramientas, siempre y cuando funcione como complemento de polticas macroeconmicas sanas, es bienvenida para colaborar con la coordinacin de expectativas», seal la consultora. Su relevamiento mostr una desaceleracin inflacionaria, con una retraccin del 1,6% en la segunda semana de mayo, destacando bajas del 4,9% en verduras y 4,1% en lcteos.

La deflacin no se limit a alimentos. Econviews registr una baja del 0,2% en alimentos y bebidas, con cadas del 2,8% en verduras y 0,8% en lcteos. Otros sectores, como electrodomsticos, tecnologa e indumentaria, tambin redujeron precios, impulsados por el Hot Sale. Equilibra destac: «En una semana marcada por el Hot Sale, nuestros relevamientos del IPC nacional mostraron por primera vez deflacin: -0,2%».

  • Industrias como Aluar ajustaron precios, bajando el aluminio tras la eliminacin del Impuesto Pas, buscando reactivar la demanda interna afectada por aranceles estadounidenses.
  • Estas rebajas reflejan un esfuerzo por aumentar la rotacin de mercadera en un contexto de dlar flotante y consumo retrado.

El Hot Sale amplific esta tendencia, con el 90% de las ventas realizadas con descuento, segn datos del sector. La combinacin de estrategias comerciales, eventos de descuentos y ajustes en precios sugiere una inflacin de mayo por debajo del 2%, la ms baja de la «era Milei», tras el 3,7% de marzo y el 2,8% de abril.



Ver fuente