Noti-Economia: Infografia: ¿Tocó techo la globalización?

Tras décadas de crecimiento casi ininterrumpido del comercio, el turismo y la cooperación internacional, la globalización se ha topado con varios obstáculos en los últimos años. Tras el estancamiento del crecimiento del comercio mundial a raíz de la crisis financiera de 2007-2008 y, posteriormente, bajo la primera administración de Trump (2017-2021), cuando empezaron a surgir tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, la pandemia de COVID-19 provocó un fuerte descenso del comercio internacional, que, medido como porcentaje del PIB mundial, alcanzó en 2020 su nivel más bajo desde 2003.
Aunque la pandemia sirvió de recordatorio de las vulnerabilidades de las cadenas de suministro mundiales, el comercio internacional repuntó después rápidamente, y la relación comercio/PIB mundial alcanzó un máximo del 62,8% en 2022 antes de volver a caer al 58,5% en 2023, según los últimos datos disponibles del Banco Mundial.
Con el recrudecimiento de las tensiones geopolíticas y el auge del nacionalismo y el proteccionismo en todo el mundo en los últimos años, algunos de los avances logrados en el pasado han quedado atrás. Mientras la guerra comercial 2.0 de la nueva presidencia de Trump, que ha entrado en una nueva fase en las últimas semanas con las dos mayores economías del mundo en confrontación directa (más del 100% de aranceles entre ambos países en este momento), amenaza con poner patas arriba la economía global, es muy posible que hayamos asistido al apogeo de la globalización.
Los nuevos aranceles (algunos suspendidos temporalmente) y, sobre todo, la incertidumbre en torno a la futura política comercial estadounidense podrían llevar a las empresas a replantearse sus cadenas de suministro para hacerlas menos vulnerables a las perturbaciones internacionales. Pero sigue siendo difícil predecir qué impacto duradero tendrá la actual política de Trump en el comercio mundial a largo plazo.
La entrada Infografia: ¿Tocó techo la globalización? se publicó primero en Blog Inversión.