Noti-Economia: Bitcoin Pizza Day: La primera gran mordida de la historia cripto 🍕

Cada 22 de mayo, la comunidad cripto celebra con entusiasmo una de las fechas más simbólicas del ecosistema: el Bitcoin Pizza Day. Este día conmemora la primera vez que Bitcoin se utilizó como moneda de cambio para adquirir un bien físico. Hoy, 14 años después, el gesto que parecía anecdótico se recuerda como el inicio de una nueva era financiera.
¿Qué ocurrió exactamente aquel 22 de mayo de 2010?
Todo comenzó con Laszlo Hanyecz, un programador y uno de los primeros mineros de Bitcoin. En un foro especializado (Bitcointalk), Laszlo publicó un mensaje ofreciendo 10.000 BTC a quien estuviera dispuesto a entregarle dos pizzas grandes a domicilio. En ese momento, el valor de esos bitcoins rondaba los 41 dólares.
Un día después, el 22 de mayo, Jeremy Sturdivant, un joven de 19 años, aceptó la oferta y envió dos pizzas de la cadena Papa John’s a cambio de los 10.000 BTC. Así se realizó la primera transacción comercial documentada con Bitcoin, lo que consolidó su uso potencial como medio de pago.
Una revolución silenciosa
Para contextualizar, en 2010 Bitcoin era todavía un experimento financiero en fase muy temprana. No había exchanges consolidados, ni monederos fáciles de usar, ni legislación que lo regulara. Sin embargo, el gesto de Laszlo fue clave: demostrar que un activo digital podía usarse para comprar algo tangible. En ese momento, no importaba el valor de la transacción. Importaba la prueba de concepto.
¿Por qué Laszlo tenía tantos Bitcoin?
Antes del primer halving (reducción de recompensas por minado), cada bloque de Bitcoin generado otorgaba 50 BTC. Dado que en 2010 había pocos mineros, resultaba relativamente sencillo acumular grandes cantidades de esta criptomoneda. Para conseguir 10.000 BTC, bastaba con minar unos 200 bloques, algo al alcance de un entusiasta con conocimientos técnicos y un ordenador convencional.
¿Cuánto valen hoy esos 10.000 BTC?
Esta es la pregunta que más curiosidad despierta. A día de hoy, con un Bitcoin que ha superado recientemente los 70.000 dólares, aquellas dos pizzas tendrían un valor de unos 943 millones de dólares. Sin embargo, el interés de esta historia no radica en la ganancia (o pérdida), sino en lo que representó: el nacimiento del Bitcoin como moneda funcional.
Una fecha que marcó un antes y un después
Desde entonces, el uso de criptomonedas como medio de pago se ha generalizado. Hoy existen tarjetas vinculadas a wallets cripto, comercios que aceptan pagos digitales y plataformas que permiten pagar con activos como Ethereum o USDT. Lo que en 2010 era un experimento, hoy es una realidad consolidada.
Muchas empresas del sector celebran el Bitcoin Pizza Day con ofertas y promociones, y algunas pizzerías incluso aceptan criptomonedas como forma de pago para conmemorar el evento.