Noti- Economia: El Euro Digital, más cerca que nunca: ¿qué implica su llegada?

El Banco Central Europeo (BCE) avanza en la implantación del euro digital, una moneda que podría estar en circulación a partir de octubre de 2025, siempre que se cumplan los requisitos legales establecidos. Así lo ha confirmado Christine Lagarde, presidenta del BCE, quien lleva respaldando esta iniciativa desde hace cuatro años.
¿Qué es el euro digital?
El euro digital es una moneda electrónica emitida por el BCE que busca complementar el dinero en efectivo y adaptarse a la era digital. No se trata de una criptomoneda como Bitcoin, sino de una versión digital del euro tradicional, respaldada por el banco central y diseñada para garantizar transacciones seguras, rápidas y eficientes en la Unión Europea.
¿Por qué es relevante?
La digitalización de los pagos ha crecido de manera exponencial en los últimos años, impulsada por el comercio electrónico y las nuevas tecnologías. En este contexto, el BCE quiere garantizar que los ciudadanos europeos cuenten con un medio de pago digital fiable y accesible, sin depender de proveedores privados o monedas digitales no reguladas.
Entre sus posibles ventajas, el euro digital podría:
✔ Facilitar pagos instantáneos y seguros en toda la zona euro.
✔ Reducir la dependencia de plataformas de pago extranjeras.
✔ Ofrecer mayor estabilidad que las criptomonedas descentralizadas.
✔ Complementar el dinero en efectivo, sin sustituirlo.
¿Qué sigue ahora?
La implantación del euro digital aún depende de que las instituciones europeas finalicen los detalles técnicos y regulatorios. Si todo avanza según lo previsto, podríamos estar ante una transformación clave en el sistema financiero de la UE.