Noti-Economia

Noticias de economía

Hay demanda contenida en camiones: vemos un crecimiento del mercado de 25% para este ao

En Pinamar, a metros del legendario Balneario CR se encuentra el Mercedes-Benz Beach Club, el espacio en el que Mercedes-Benz Camiones y Buses agasaja desde hace varios veranos a sus clientes durante las vacaciones.

«Ac tenemos en exposicin un camin de nueva generacin pero no hay atencin comercial, ac queremos que nuestros clientes y amigos se distiendan junto a sus familias, que almuercen y merienden, que vengan a los ‘sunsets’ de los jueves, y que disfruten», dice Roberto Faist, Gerente de Producto y Marketing de la compaa que lider el mercado durante 2024.

Al reparo de un sol abrasador, el ejecutivo nos recibi en el parador para hablar acerca de lo dej el ao que se fue y compartir su visin de lo que se viene.

-Roberto, cerraron 2024 liderando el mercado, cul es el anlisis que hacen de esta reactivacin de la economa?
-Fue un muy buen ao, en el que efectivamente volvimos a ser lderes absolutos del mercado y, sobre todo, con ms de 38% de market share en camiones, lo cual es un nmero muy importante. Es ms, Argentina es el pas donde Daimler Truck, empresa de la que formamos parte, tiene mayor participacin de mercado a nivel mundial.

Y si hablamos de buses ya lo somos hace muchos aos porque tenemos el 70% de market share.

-Y cmo lograron este crecimiento?
-Histricamente estamos entre el 30% y el 32% de market share pero en 2024 crecimos muchsimo en livianos de la mano del Accelo, porque es un segmento en el que somos fuertes y lo reforzamos al tener algo ms de 45%.

Mercedes-Benz lider

Sin embargo, donde nos pusimos muy fuertes fue con el Atego, en semi-pesados, porque es un camin muy verstil que nos permiti alcanzar el 50% de participacin, lo cual es muchsimo, y nos permiti volver a ser lderes en este segmento despus de 15 aos.

A esto le sumamos la presencia del Actros, que es nuestro camin emblema en seguridad, tecnologa y confort, y ah estamos muy bien posicionados.

Mercedes-Benz produce camiones y chasis para buses en su planta de La Matanza.
Mercedes-Benz produce localmente los modelos Atego y Accelo.

Mercedes-Benz Camiones y Buses inaugura un nuevo Centro Log

Evidentemente hicimos las cosas bastante bien desde el punto de vista del trabajo con nuestra casa matriz y localmente para tener la mayor disponibilidad posible de producto que era uno de los temas para poder crecer a lo largo de 2024.

Son todos factores que ayudan pero nada de esto es vlido si no tenemos un ‘Servicio 360’, como lo llamamos nosotros, donde no slo vendemos unidades sino que acompaamos a los clientes en todo momento, ya sea con repuestos, posventa, contratos de mantenimiento, e incluso en la re-compra de la unidad cuando necesitan renovar sus flotas; buscamos que ellos se concentren en su core business que es el transporte.

-Y cmo se sigue de ahora en ms?
-Todo este trabajo, que lleva aos, nos permiti crecer pero claro est que nos plantea un desafo enorme para 2025 porque no queremos dejar de ser los nmero uno; lo vamos a volver a ser este ao, la vara la tenemos alta y la queremos seguir subiendo.

Si bien nos fue bien, los volmenes que se manejaron en general, fueron bajos, el de 2024 fue un mercado bajo; el volumen total de camiones rond las 12.000 unidades y hay que reconocer que no es algo importante, porque si las cuestiones de la economa y los negocios andan medianamente bien, y no digo sper bien, el de Argentina debera ser un mercado de 20.000 unidades.

Para 2025 vemos mayor previsibilidad que ayudar a tender hacia ese volumen, estamos viendo un crecimiento del mercado del orden de 25% y nosotros queremos crecer en la misma proporcin, y vamos a tener que trabajar mucho para mantener semejante nivel de participacin.

"Si los negocios andan medianamente bien, el de Argentina deber
«Si los negocios andan medianamente bien, el de Argentina debera ser un mercado de 20.000 unidades», dice Faist.

-Eso en camiones, qu esperan para el mercado de buses?
-El negocio de buses es bastante distinto al de camiones, ac se suma el trabajo importante que se hace junto con los carroceros, porque nosotros vendemos el tren motriz con el chasis pero no dejamos ese trabajo posterior librado al azar, tenemos especialistas tcnicos que los acompaan para que el resultado sea exitosa y los buseros tengan un producto final exitoso, que les sirva.

Este mercado tambin va a crecer aunque corre por una va distinta al de camiones, est relacionado a los crditos que puedan conseguir, a la reglamentacin que obliga a la renovacin a los diez aos de uso, el parque se fue envejeciendo en los ltimos aos, en el medio est el tema tarifas y subsidios, todos temas que influyen mucho en el negocio y en el volumen.

-Qu rol juega el crdito en el desarrollo del mercado de camiones y buses?
-Siempre que hay un poco ms de estabilidad o previsibilidad, los crditos aparecen y son fundamentales en el desarrollo de la renovacin de flota. Tambin estamos preparados ah con Mercedes-Benz Financiera, que es nuestro banco propio, a la vez que tambin tenemos la unidad de plan de ahorro, que es la otra forma de financiar la compra de vehculos y ya est funcionando muy bien.

-Hay una demanda contenida fruto del contexto de los ltimos aos?
-S y se daba por una combinacin de factores porque haba una demanda mayor a la oferta, relacionada a cmo se estaba moviendo la economa en el pas.

Claramente tambin est el hecho de que esa demanda contenida se liga al normal funcionamiento de las industrias que, si pueden desarrollarse medianamente bien como estamos hoy, con ms orden, nos invita a pensar en un escenario de 20.000 unidades.

Es importante que se concrete porque en camiones no hay ninguna reglamentacin y basta con mirar cuando uno viaja en la ruta para ver que hay de todo circulando, hay un crisol de modelos y muchos de ellos muy antiguos. Y esta renovacin va de la mano con ser ms amigables con el medio ambiente, con mayor seguridad, etc.

Tampoco es rentable para un transportista tener un camin viejo porque se rompe, consume mucho ms, se para muchas ms veces con el consecuente costo y lucro cesante.

dsdddsds
Mercedes-Benz Camiones y Buses apunta a seguir liderando y crecer a la par del mercado.

-Mencionaste industrias o sectores, identifican hoy a alguno en particular que traccione la compra de camiones?
-El campo es un cliente muy importante para nosotros, pero hay muchas expectativas centradas en lo que es el petrleo con Vaca Muerta, y creemos que la explotacin minera tiene mucho para crecer porque de momento son modelos de desarrollo muy contenidos.

As que ah esperamos un crecimiento importante porque hay necesidad en el mundo y porque tenemos la suerte de contar con estos recursos, y claramente este sector (minera) demanda camiones extra-pesados, donde somos muy fuertes.

-Va a ser un ao en el que tambin habr lanzamientos de nuevos productos?
-Vamos a tener novedades y en casi todos los segmentos, algunos ms importantes que otros pero habr lanzamientos a lo largo de 2025.

-Qu panorama ven en lo que es la introduccin de buses elctricos?
-Es importante no slo tener el producto, que lo tenemos, sino tambin las reglas claras y la infraestructura y medios necesarios para poder desarrollar la electrificacin; a los transportistas les tiene que resultar, les tiene que servir el negocio, de lo contrario no sirve.

Estos son los pasos que tenemos que ir dando, ya estamos trabajando en eso, mientras que ya trajimos nuestro chasis elctrico para demostrar que est, que es un producto que ya est funcionando en Brasil, y que estamos preparados para cuando estn dadas las condiciones.

El chasis 100% el
El chasis 100% elctrico de Mercedes-Benz ya circula en San Pablo, Brasil.

No tenemos en claro cundo ser porque no depende slo de nosotros, mientras que en el caso de camiones tenemos objetivos claros con productos como el eActros e incluso modelos a base de hidrgeno para largas distancias; no obstante, nosotros vemos que el primer paso en camiones elctricos para nuestro pas debe ser en el uso urbano, donde tambin tenemos un producto en desarrollo.

-La nueva planta de Zrate avanza en su construccin y si bien falta, qu nos pods adelantar acerca de sus caractersticas?
-La planta fue ideada para que nos permita tener instalaciones ms modernas y ser ms flexible a la llegada de proyectos, que la que tenemos actualmente; va a estar preparada para poder desarrollarse sin problemas tanto en volumen como en modelos.

Est previsto que comience a funcionar en el primer trimestre de 2026 por lo que seguramente aprovecharemos la parada habitual de enero y algunas semanas ms para hacer el cambio de Virrey del Pino a Zrate, y cuando una deje de funcionar arrancar la otra, tanto para la lnea de buses OH y OF, como la de camiones Accelo y Atego, y REMAN, que es nuestra unidad de remanufactura que forma parte de nuestra estructura.

Mercedes-Benz Camiones y Buses avanza con la ejecuci
Mercedes-Benz Camiones y Buses avanza con la ejecucin de un plan de inversin de US$ 110 millones en Zrate.



Ver fuente